Por qué es importante la gestión de la calidad
Si pregunta a las personas que trabajan en los departamentos de “producción” o “control de calidad”, se sorprenderá al saber que también existe en sus mentes confusión sobre estas terminologías. Esta afirmación suena extraña, pero es una realidad.
La razón por la que tantas personas y organizaciones confunden la diferencia entre garantía de calidad (QA) y control de calidad (QC) es el resultado de la falta de formación sobre los conceptos básicos relacionados con la calidad. Tanto la garantía de calidad como el control de calidad están estrechamente relacionados, pero son conceptos diferentes.
La garantía de calidad es un conjunto de actividades diseñadas para asegurar que el proceso de desarrollo y/o mantenimiento es adecuado para garantizar que un sistema cumplirá sus objetivos. También se describe como sistema feed-forward. El sistema feed-forward trata de evitar que se produzca un defecto. En otras palabras, requiere ser proactivo en lugar de reactivo.
El control de calidad es un conjunto de actividades diseñadas para evaluar un producto de trabajo desarrollado. Se basa en el sistema tradicional de inspección de productos en el que se comprueba la calidad de un producto cuando ya está terminado o fabricado.
Definición de gestión de la calidad
Nuestro exclusivo enfoque de la mejora de la calidad consta de siete pasos. Estos pasos han sido desarrollados por nuestros especialistas en mejora de la calidad, basándose en la teoría del mundialmente conocido Institute for Healthcare Improvement. En ellos se basa nuestro cuádruple objetivo de mejorar los resultados sanitarios, la experiencia de los pacientes y la satisfacción de los colegas, reduciendo al mismo tiempo los costes.
Disponemos de un conjunto de herramientas y plantillas útiles alineadas con cada uno de los pasos, que le dan la libertad de elegir las que mejor se adapten a sus necesidades. Nuestros especialistas en mejora de la calidad están a su disposición para asesorarle, entrenarle y apoyarle cuando necesite una mano: póngase en contacto con nosotros y trabajaremos juntos.
Cuando la gente se enfrenta a un problema, la respuesta natural y a menudo inmediata es intentar solucionarlo. Es simplemente la forma en que estamos conectados; es la naturaleza humana. El reto es que cuando tomamos los problemas al pie de la letra podemos malinterpretarlos por lo que en realidad es un síntoma o una consecuencia. Sólo cuando sentimos curiosidad podemos profundizar en nuestro pensamiento y en nuestras conversaciones para desenterrar la raíz del problema. Comprender a fondo el problema es fundamental para tener éxito en la mejora de la calidad.
Importancia de la gestión de la calidad
La gestión de la calidad se centra no sólo en la calidad del producto o servicio, sino también en cómo se consigue el resultado final. Incluye todas las acciones emprendidas para mejorar la calidad de los productos o servicios, especialmente la garantía de calidad y el control de los procesos. Está claro que la gestión de procesos encaja de forma natural.
Cuando hablamos de gestión de la calidad con éxito, en realidad estamos hablando de los sistemas que sustentan la idea de lograr una alta calidad constante. Al fin y al cabo, sin la estructura organizativa, los procedimientos, los procesos y los recursos necesarios para aplicar la gestión de la calidad, ésta se queda en una mera teoría.
Sea cual sea el enfoque de gestión de la calidad que se elija, para la mayoría de las personas, la relación inherente entre la mejora del proceso y la mejora de la calidad es un hecho. Esta relación directa es válida para el desarrollo de productos, la fabricación o la prestación de servicios. Además, sin procesos bien definidos, la medición es difícil, si no imposible.
Como sabe cualquiera que haya participado en un esfuerzo de mejora de la calidad con éxito, la capacidad de medir es clave para entender dónde centrar los esfuerzos de mejora de los procesos. El resultado actual (por ejemplo, el tiempo de ciclo) puede ser obvio, pero es difícil saber dónde medir si los procesos correspondientes no están bien definidos. La definición de los procesos es un área en la que una solución de software de modelado de procesos colaborativo añade un valor significativo a cualquier iniciativa de mejora de la calidad.
Gestión de la calidad del proyecto
Si quiere asegurarse de que ofrece productos o servicios coherentes en toda su organización, debe implantar un sistema de gestión de la calidad, o SGC, de carácter férreo. La gestión del control de calidad garantiza que lo que su empresa ofrece y los procesos de entrega que utiliza son coherentes y que todas las fases de la organización se centran en el mismo objetivo.
El primer paso de la gestión de la calidad es la planificación. Debe tomarse el tiempo necesario para identificar sus objetivos y lo que quiere que sea su línea de base. Debe determinar cuáles son sus normas de calidad, los requisitos necesarios para cumplirlas y los procedimientos que se utilizarán para comprobar que se cumplen estos criterios. En esta fase de planificación, deberá tener en cuenta:
Una vez que tenga un plan establecido, entra en juego el control de calidad. Se trata del proceso de inspeccionar y probar físicamente lo que se ha trazado en la fase de planificación para asegurarse de que se puede obtener. Hay que confirmar que se cumplen todas las normas que se han puesto en marcha, y hay que identificar cualquier contratiempo o error que haya que corregir. Cuanto antes pueda detectar estos errores, mejor. Por ello, debe prestar atención a todos los aspectos del producto, tanto a los materiales utilizados como al proceso de elaboración.

Saludos a todo@s, soy Florinda, me encanta el deporte, la salud y comer sano. Sobretodo amo nuestro país, Chile desde hace unos años me dedico a viajar por Latam y trabajar en remoto ofreciendo soporte a MiCertificado, si tienes alguna duda, por favor contáctame en la página de contacto