Category Archives: Chile

Decreto 83 ley chile

Chile nueva constitución pdf

1. Entre 1991 y 1993, la Comisión comenzó a recibir diversas demandas contra el Estado de Chile, denunciando la promulgación del Decreto Ley 2191 del 10 de marzo de 1978. Las peticiones fueron registradas bajo los siguientes números y nombres: 11.228 Irma Meneses Reyes; 11.229 Ricardo Lagos Salinas; 11.231 Juan Alsina Hurtos y 11.282 Pedro José Vergara Inostroza, y en ellas se argumentaba que la ley de amnistía de 1978 en cuestión, el Decreto Ley 2191 -por el cual se perdonaron diversos delitos cometidos entre 1973 y 1978- y su consecuente aplicación por parte de los tribunales chilenos constituían una violación del derecho internacional consuetudinario y convencional.

2. En todas las denuncias, los peticionarios solicitaron que la Comisión 1) declarar que el Decreto Ley 2191 es incompatible con el artículo XVII de la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre y con los artículos 1, 8 y 25 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos; 2) recomendar al Estado de Chile que adopte todas las medidas necesarias para establecer el paradero de las víctimas y sancionar a los responsables de las desapariciones y ejecuciones implementadas al margen de la ley; y 3) recomendar al Estado de Chile que otorgue una indemnización a los familiares de las víctimas por la violación de su derecho a la justicia.

Proyecto de Constitución de Chile pdf

Los reguladores clave son los tribunales y la Comisión para el Mercado Financiero (FMC), junto con la Subsecretaría de Telecomunicaciones de Chile (SUBTEL). En el sector público, existe el Comité Interministerial de Ciberseguridad (CICS), cuya principal tarea es proponer una Política Nacional de Ciberseguridad. Está compuesto por lo siguiente:

En Chile, no existe un regulador de la ciberseguridad ni una autoridad de protección de datos. Los procedimientos relativos a los delitos de ciberseguridad se tramitan en los tribunales y en ámbitos sectoriales como el bancario, seguidos por la Comisión para el Mercado Financiero.

En Chile no existen normas subnacionales, pero sí sectoriales; como se menciona en el apartado 1.3 Proceso de administración y aplicación, la norma sectorial que existe actualmente es de aplicación exclusiva a los bancos.

El principal organismo gubernamental es el Comité Interministerial de Ciberseguridad, dentro del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, CSIRT. Además, según la Instrucción Presidencial Nº 8 de 2018, los organismos de la administración del Estado deben reportar todos los incidentes de ciberseguridad al CSIRT tan pronto como tengan conocimiento de ellos; este deber es obligatorio. La Resolución No 1318 de la SUBTEL establece el deber obligatorio de reportar las ciberamenazas en el contexto de los servicios de telecomunicaciones, para las empresas que prestan dichos servicios.

Proyecto de nueva constitución en Chile

En comparación con sus vecinos más volátiles, los historiadores han destacado la evolución ordenada y pacífica de la democracia en Chile y una venerable tradición de respeto a los valores cívicos y a la ley escrita. Desde 1932 hasta el golpe de estado del general Pinochet en 1973, ocho presidentes elegidos se alternaron en el poder bajo las disposiciones de una única constitución, y seis de ellos cumplieron su mandato completo de seis años (los presidentes Pedro Aguirre Cerda (1938-1941) y Juan Antonio Ríos (1942-1946) murieron en el cargo). Sin embargo, este orden superficial es engañoso. La inestabilidad política crónica y recurrente en el siglo XIX, debida a los conflictos entre las camarillas rivales de las élites gobernantes y los militares, contribuyó a establecer una tradición de gobierno centralizado fuerte, que llegó a considerarse una condición sine qua non del desarrollo estable.

Las alternancias entre la inestabilidad y el gobierno fuerte han continuado en el presente siglo y han aumentado en intensidad. A partir de la década de 1930, y cada vez más en décadas posteriores, se expandieron los partidos de izquierda, los sindicatos y las organizaciones campesinas, y parte de la creciente clase media chilena se radicalizó en sus demandas, reflejando las profundas desigualdades sociales y económicas que dividían a la nación. El país pasó de un gobierno de Frente Popular que incluía a radicales, socialistas y comunistas (Pedro Aguirre Cerda) a otro que expulsó a los comunistas del gobierno, prohibió el Partido Comunista y privó de derechos a sus miembros (Gabriel González Videla). Las tensiones del sistema político se manifestaron en la violenta reacción de la élite conservadora a las medidas de reforma agraria, parte de la “Revolución en Libertad” proclamada por el gobierno de Eduardo Frei Montalva (1964-1970), padre del actual presidente.

Ley de amnistía de 1978 en Chile

Veintiocho años después de que la dictadura chilena impusiera la prohibición total del aborto, y tras un difícil proceso que incluyó la intervención del Tribunal Constitucional, el gobierno promulgó en septiembre de 2017 una ley que despenaliza el aborto si la vida de la mujer embarazada corre peligro, el feto es inviable o el embarazo se debe a una violación.

Los tribunales siguen procesando a los responsables de violaciones de derechos humanos cometidas durante el régimen militar. En 2017, los tribunales condenaron o encausaron a ex militares y agentes del Estado en tres de los crímenes más atroces de la dictadura de Augusto Pinochet entre 1973 y 1990.

En marzo, la Corte Suprema condenó y sentenció a 33 ex agentes del Estado por las desapariciones forzadas de 5 miembros del Frente Patriota Manuel Rodríguez en 1987. Los cuerpos de las víctimas fueron atados a traviesas de ferrocarril y arrojados al mar.

En abril, un juez de instrucción acusó al ex comandante en jefe del ejército, Juan Emilio Cheyre, de complicidad en la ejecución extrajudicial de 15 personas en el regimiento de La Serena, donde era teniente durante el gobierno militar.

Published by:

Nomina argentina vs chile

Chile contra Brasil

Todo lo que necesita es una cuenta con fondos o haber realizado una apuesta en las últimas 24 horas para calificar. De acuerdo con la legislación australiana, debemos informarle de que la retransmisión en directo en bet365 está exenta de las partes 3 y 4 de la normativa sobre servicios de retransmisión (proveedor de servicios de contenido en línea) de 2018.

¡Pagaremos un número ilimitado de plazas en 90 minutos de juego! Cómo funciona: 1. Realice una apuesta Each Way First Goalscorer en cualquier partido de fútbol. 2. Si su jugador marca en cualquier momento del partido durante los 90 minutos de juego, le pagaremos un número ilimitado de cuotas*. *Las apuestas se liquidan en los términos indicados. Para conocer todos los detalles sobre la liquidación de las apuestas, consulte nuestras reglas del primer goleador.

Para clientes nuevos en bet365. Ingreso mínimo de $100. Las apuestas gratis se pagarán como créditos de apuesta. Se liberarán sus créditos de apuesta cuando se determinen sus apuestas válidas. Se aplican cuotas mínimas, exclusiones de apuestas y métodos de pago. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican límites de tiempo y condiciones. 18+

Argentina vs chile hoy

8:12 PM8 months agoAlineación ArgentinaEmiliano Martínez; Nahuel Molina Lucero, Lisandro Martínez, Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Alejandro Gómez; Angel Di María, Lautaro Martínez y Nicolás González.

7:56 PM8 months agoAbsencias ArgentinaPara este partido, Scaloni tendrá varias ausencias, entre las que destaca la del capitán Lionel Messi. Le acompañarán Cristian Romero, Joaquín Correa, Juan Foyth, Nicolás Domínguez y Exequiel Palacios, estos cuatro últimos por lesión.

7:51 PM8 months agoAntecedentesTanto Chile como Argentina se han enfrentado en varias ocasiones, y la balanza se inclina a favor de la albiceleste. El historial oficial muestra 88 partidos entre ambas selecciones, donde el equipo argentino ha ganado 57 veces y sólo ha vencido en 6 ocasiones. Los empates han sido 25. En su más reciente encuentro en esta eliminatoria, ambos equipos terminaron empatados a un gol con goles de Lionel Messi y Alexis Sánchez.

19:31Hace 8 mesesLas eliminatorias: PerúDe momento y a la espera del partido de Perú de esta jornada, los peruanos ocupan el quinto puesto con 17 puntos y, momentáneamente, se clasificarían para la repesca, mientras que equipos como Chile y Uruguay están eliminados a falta de cuatro jornadas con 16 puntos en la tabla de clasificación de la CONMEBOL.

Argentina contra Colombia

Por su parte, Argentina ya ha confirmado su presencia en el megaevento de Qatar. El equipo estará dirigido por su compañero del PSG Ángel Di María en los dos partidos de clasificación para el Mundial, contra Chile el 27 de enero y contra Colombia el 1 de febrero. Por su parte, el PSG disputará la Copa de Francia contra el OGC Niza el 31 de enero, mientras que su próximo partido de la Ligue 1 será contra el Lille el 6 de febrero.LEER | Erling Haaland nombra a los tres mejores jugadores del mundo, elige a Messi pero deja fuera a Ronaldo

Desde su debut como internacional, el 17 de agosto de 2005 contra Hungría, Messi se ha perdido un total de 58 partidos con Argentina.  En su ausencia, el equipo ha ganado 32 de esos partidos, ha empatado 13 y sólo ha perdido 13.

Argentina contra Venezuela

Northland vs Manawatu Northland vs Manawatu Oct 2, 2022 – 1:00 AM USA RugbyUSA Vs. Chile Preview: Los equipos para luchar por un lugar en la Copa del Mundo de Rugby 2023Estados Unidos vs. Chile Previo: Los equipos que lucharán por un puesto en la Copa del Mundo de Rugby 2023Las plazas para la Copa del Mundo de Rugby 2023 en Francia se están llenando rápidamente, y hay al menos una plaza más para un equipo de las Américas en juego.Jun 30, 2022 by Briar NapierTodo se reduce a esto.Las plazas para la Copa del Mundo de Rugby 2023 en Francia se están llenando rápidamente, y hay al menos una plaza más para un equipo de las Américas en juego.  Jul 9, 10:00 PM UTC2022 USA Eagles vs Chile

Published by:

Ley de eutanasia en chile

Adolescente con muerte cerebral, sólo capaz de poner los ojos en blanco y enviar mensajes de texto

El 20 de abril, la Cámara de Diputados de Chile aprobó un proyecto de ley para permitir la eutanasia voluntaria y el suicidio asistido a personas competentes mayores de 18 años. El proyecto de ley exige que la persona que lo solicite sea diagnosticada por dos médicos con una enfermedad grave e incurable y que padezca dolencias físicas insoportables. El proyecto pasa ahora al Senado para su debate.

El Honorable Michael Gaffney, miembro del Consejo Legislativo de Tasmania, ha presentado el proyecto de ley sobre opciones para el final de la vida (muerte asistida voluntaria): una ley para disponer y regular el acceso a la muerte asistida voluntaria, para establecer el Comisionado de la muerte asistida voluntaria y para fines relacionados.

El 23 de agosto de 2017, el Parlamento de Australia Occidental estableció un Comité Selecto Conjunto de la Asamblea Legislativa y el Consejo Legislativo para investigar e informar sobre la necesidad de que las leyes en Australia Occidental permitan a los ciudadanos tomar decisiones informadas con respecto a sus propias opciones al final de la vida.

El 17 de junio de 2016, se aprobó en la Cámara de los Comunes y en el Senado el proyecto de ley C-14, una ley para modificar el Código Penal y para realizar modificaciones relacionadas con otras leyes (asistencia médica para morir), que ya es ley en Canadá.

Eutanasia en refugios de animales

“Con la eutanasia se oscurece el sentido profundo de la dignidad humana. De este modo, la dignidad humana se reduce a un simple bien disponible como los demás”, añaden los obispos, recordando lo que el Papa Francisco ha definido como “la cultura del despilfarro”, que considera la vida humana susceptible de ser desechada y los excluidos como residuos, sobras. “Los que pagan el precio de esta lógica son sólo los más frágiles y, a menudo, los más pobres, por los que nosotros, como sociedad, tenemos una obligación mayor”.

La Iglesia ha estado y seguirá estando siempre espiritualmente cerca del sufrimiento de los enfermos y de sus familias, reiteran los obispos, que invitan a promover todas las formas posibles de alivio, en particular los cuidados paliativos, y a trabajar para conseguir el mayor número posible de personas, especialmente las más pobres. La eutanasia desvía a la medicina de su misión principal, que es curar a los enfermos o reducir el sufrimiento. Desde este punto de vista, recuerdan que es legítimo invocar el derecho a la objeción de conciencia.

Explicación de la eutanasia

I. Para tener raíces profundas, las normas deben tener en cuenta los intereses de todos los miembros de la sociedad, sin dejar de lado a la minoría débil y sin dejar que los funcionarios, los líderes religiosos y los médicos abusen del poder que se les confía.

V. Independientemente de la función que desempeñen las normas en la sociedad, éstas deberían reflexionar sobre la cuestión con un enfoque multidimensional, teniendo en cuenta a todos los beneficiarios y a las personas que puedan verse afectadas negativamente por la decisión tomada.

[5] Richardson, R., (2008). The Politics of Euthanasia. [en línea]. Universidad de Adelaida. Disponible en: < http://digital.library.adelaide.edu.au/dspace/bitstream/2440/47647/1/02whole.pdf> [Consultado el 28.02.2011].

[12] Davis, A., (2009). Eutanasia: alrededor del mundo. [en línea] Disponible en: <http://www.noeuthanasia.org.au/wp- content/uploads/2010/10/Alison-Davis-Euthanasia-recent-history1.pdf> [Consultado el 11.03.2011]. p.1

[13] Richardson, R., (2008). The Politics of Euthanasia. [en línea]. The University of Adelaide. Disponible en: < http://digital.library.adelaide.edu.au/dspace/bitstream/2440/47647/1/02whole.pdf> [Consultado el 28.02.2011]. p. 19

¿Es eficaz la Corte Penal Internacional?

Los prelados se reunieron a lo largo de la semana para reflexionar sobre el borrador de la Constitución, y elogiaron varios aspectos del documento, entre ellos “el compromiso de garantizar una amplia gama de derechos fundamentales, humanos y sociales, como la educación, el trabajo, la vivienda digna, la propiedad, la salud y el bienestar integral, la igualdad y la no discriminación, y la seguridad”, para todos, incluidas las poblaciones indígenas del país.

En cuanto al derecho al suicidio asistido y a la eutanasia, los obispos escribieron que “es un derecho ambiguo, porque pretende resolver un problema poniendo fin deliberadamente a una vida humana. Aquí radica su carácter deshumanizador, porque fomenta una cultura del descarte y puede hacer aún más frágil la vida de personas ya debilitadas por la enfermedad”.

Published by:

Indemnizacion por años de servicio chile

PMQs: Johnson es abucheado por sus propios diputados

Infotree Global Solutions ayuda a las organizaciones que planean expandirse en Chile proporcionando servicios de empleador en Chile. Si desea reclutar profesionales en Chile, puede lograrlo fácilmente con nosotros sin siquiera tener un establecimiento en Chile. Nuestro equipo de profesionales dedicados asumirá todas las responsabilidades de contratación y gestión de nóminas para su organización. Desde la búsqueda de los empleados ideales hasta la contratación y la incorporación de los mismos, nos encargamos de cada paso en su nombre en total conformidad.

Operar un negocio en Chile tiene su cuota de desafíos. Es necesario tener conexiones para asegurar acuerdos comerciales en algunas áreas de la economía chilena. Ser puntual no es necesario, pero imparte su etiqueta de negocios. Es importante establecer una relación sólida con los socios comerciales locales. Otro factor crucial es el seguimiento de los acuerdos para cumplir los plazos.    Cuando se ofrece un empleo a un candidato, es fundamental exponer todos los detalles con cuidado. El salario ofrecido debe mencionarse como salario anual bruto o neto. Es una práctica común en Chile negociar los salarios en NETO en términos mensuales. Si está pensando en un empleador de confianza, le ayudará a entender que los empleadores deben estar atentos a la hora de negociar las condiciones de empleo y todo debe estar claramente establecido en el contrato o carta de oferta.

Vale Pat Geraghty

El contrato de trabajo sólo puede terminarse por acuerdo entre el empleador y el trabajador, por renuncia del trabajador, por fallecimiento del trabajador, por vencimiento del plazo fijo pactado en el contrato, por finalización de la obra para la que fue contratado, por caso fortuito o circunstancias ajenas a las partes (fuerza mayor) y por despido del empleador. Por regla general, en Chile el empresario no puede rescindir el contrato de trabajo a voluntad. Los empleadores deben fundamentar las rescisiones en una necesidad comercial de la empresa. En los últimos tiempos, los tribunales son cada vez más estrictos a la hora de considerar si los motivos empresariales invocados son suficientes para justificar un despido.

Los despidos por causa: faltas graves del trabajador; realización de actividades prohibidas en el contrato de trabajo; y ausencias injustificadas del trabajador que tenga a su cargo una actividad, tarea o máquina, cuyo abandono o paralización provoque una grave perturbación en la marcha del trabajo; entre otros.

Los turistas dejan caer toneladas de monedas en la playa

La semana laboral completa en Chile es de 45 horas.    El empresario tiene derecho a prolongar la jornada en un máximo de 2 horas diarias, o 10 horas semanales. El Código Laboral chileno recomienda períodos de descanso diarios, una comida a mediodía (como parte de una pausa de al menos media hora) y un día de descanso semanal los domingos y las fiestas nacionales.

Los empleados que prestan servicios de apoyo técnico, que trabajan en comercios públicos o en el sector del ocio y que, por tanto, deben trabajar los domingos y los días festivos nacionales, disponen de días de descanso en días diferentes.

En Chile, los trabajadores tienen derecho a una baja por enfermedad si pueden presentar un certificado médico en el plazo de 2 días desde el inicio de la baja.    El empresario debe remitir el certificado al seguro de enfermedad en un plazo de 3 días.

Durante el embarazo, la mujer no está obligada a realizar actividades que pongan en peligro su salud (por ejemplo, levantar objetos pesados). Si se trata de un requisito del puesto de trabajo, el empresario debe reasignarla a otro puesto durante el embarazo sin reducción de sueldo.

Qué es la indemnización por despido

Las empresas que entran en Chile suelen empezar enviando a un empleado de confianza para que constituya la empresa chilena y represente a su entidad matriz. Estos empleados suelen tener poderes para actuar en nombre de la empresa matriz y, por supuesto, de su entidad chilena como Gerente General. Para operar en el extranjero tienen acceso a datos confidenciales como operaciones comerciales, planes, trámites, clientes y cualquier otra información del grupo empresarial de la empresa extranjera.

En esta entrada deconstruiremos y explicaremos el Art. 160 Nº 2 del Código del Trabajo chileno desde la perspectiva del derecho laboral. Este artículo establece que se puede poner término al contrato de trabajo con efecto inmediato y sin indemnización por despido si el empleado “Realiza negociaciones que corresponden al giro del negocio del empleado y dicha prohibición ha sido establecida por escrito en su contrato de trabajo.”

Si el empleado despedido decide demandar a su empleador argumentando que el contrato de trabajo fue terminado indebidamente, los tribunales laborales chilenos generalmente no se inclinan por aceptar esta causal específica de terminación ya que existen dos derechos constitucionales que resguardan fuertemente la pretensión de los empleados: la libertad y protección del trabajo y el derecho a realizar cualquier actividad comercial (artículo 19 No 16 y 21 de la Constitución chilena).    En términos sencillos, es un principio básico en el Derecho chileno que el empleador no puede prohibir efectivamente a su empleado el desempeño de cualquier actividad comercial, incluyendo las relacionadas con el negocio de la empresa.

Published by:

Ley de alcohol chile

Chile edad de consentimiento

Horario comercial — Los bancos abren de lunes a viernes de 9 a 14 horas, y cierran los sábados y domingos. Muchas oficinas comerciales cierran durante una larga hora de almuerzo, que puede variar de un negocio a otro. Por lo general, el horario es de lunes a viernes de 10 a 19 horas, cerrando para el almuerzo alrededor de las 13 o 13:30 horas y reabriendo a las 14:30 o 15 horas.

Electricidad — El estándar de electricidad en Chile es de 220 voltios/50Hz. Los enchufes eléctricos tienen dos aberturas para clavijas tubulares, no para clavijas planas; hay adaptadores disponibles en la mayoría de las tiendas de viajes. Lleve siempre un kit de conexión con los adaptadores de corriente y teléfono adecuados, un cable telefónico de repuesto y un cable de red Ethernet de repuesto, o averigüe si su hotel los suministra a los huéspedes.

Embajadas y consulados — El único representante de Estados Unidos en Chile es la Embajada de Estados Unidos en Santiago, situada en Av. Andrés Bello 2800 (tel. 2/232-2600; www.usembassy.cl). La Embajada de Canadá está en Nuevo Tajamar 481, piso 12 (tel. 2/362-9660; www.dfait-maeci.gc.ca/chile). La embajada británica se encuentra en El Bosque Norte 0125 (tel. 2/370-4100; www.britemb.cl). La Embajada de Australia está en Isidora Goyenechea 3621 (tel. 2/550-3500; www.chile.embassy.gov.au). La Embajada de Nueva Zelanda está en Av. Golf 99, nº 703 (tel. 2/290-9800; www.nzembassy.com/chile).

Pisco

¿Es cierto que no se puede comprar alcohol en Vhile si no se compra comida al mismo tiempo? Estamos en San Pedro de Atacama y nos apetece una cerveza antes de cenar y tenemos que pedir patatas fritas para acompañarlas. ¿Qué pasa con los supermercados? ¿No hay venta de alcohol? ¿Se puede beber en casa?

No es cierto. No hay restricciones de ese tipo. Al igual que todos los países de América Latina, Chile es muy liberal en su actitud hacia la bebida. Es posible que un bar o restaurante no quiera servir bebidas solo.

Nunca he oído hablar de esa ley. La próxima vez pide que te muestren en la “Ley de Alcohol” que cada establecimiento público de bebidas tiene una copia donde dice eso. Sé que hay diferentes patentes de alcohol (restaurantes, fuentes, schopperias, bares, discotecas, etc.) pero nunca he experimentado tal afirmación – ir a un restaurante y no poder empezar con una copa – en 14 años aquí.

Creo que ayer, domingo, se buscó una copa. Debido a las elecciones presidenciales, no se permitió la venta de alcohol entre las 5 y las 20 horas. Este es un procedimiento habitual en los días de elecciones en la mayoría de los países sudamericanos. Deberías haber podido tomar tu copa después de las 8 de la tarde.

Datos curiosos sobre el chile

Chile se encuentra entre los países con mayor consumo de alcohol per cápita de América Latina, pero poco se ha hecho en materia de políticas públicas e investigación de políticas para superar este problema. El objetivo del presente estudio es estimar las elasticidades de la demanda (precio propio, precio cruzado, gasto y calidad) para tres grupos de bebidas alcohólicas en Chile: licores, vinos y cervezas.

El estudio utiliza datos de la VII Encuesta de Presupuestos Familiares 2011-2012 realizada por el Instituto Nacional de Estadística. Debido a problemas con la calidad de las unidades de medida, se utilizó el método de imputación en caliente con las compras de alcohol que presentaban problemas. Para estimar las elasticidades de demanda se utilizó el método del Sistema de Demanda Casi Ideal (SIDA) propuesto por Deaton. Las decisiones de calidad se estimaron para cada bebida por separado utilizando una ecuación propuesta por Deaton en el SIDA de tres pasos.

Las elasticidades estimadas fueron más inelásticas para las bebidas espirituosas (-0,14, P<0,01), seguidas por los vinos (-0,77, P<0,01) y las cervezas (-0,93, P<0,01). Las bebidas espirituosas declararon ser menos sensibles a los cambios en el presupuesto total, mientras que los vinos declararon ser los más sensibles a los cambios en el presupuesto total (elasticidad del gasto). Los vinos son también los más sensibles a los cambios en el presupuesto total en relación con la calidad (0,20, lo que significa que un aumento del 10% en el gasto total de un hogar incrementa la “calidad” de los vinos adquiridos en un 2%).

Cosas que hacer en Chile

La información sobre las leyes propuestas y promulgadas se recopiló en la Biblioteca Nacional del Congreso de Chile, en los sitios web de la Cámara de Diputados y del Senado, en los registros de investigación y en los sitios web de la base de datos de la línea de tiempo de la política sobre el alcohol de la OMS y del Sistema de Información Global sobre el Alcohol y la Salud (GISAH), del Ministerio de Salud de Chile, del Servicio Nacional de Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) y de la Administración Tributaria de Chile.

“La investigación futura podría explorar las fuerzas políticas que dan forma a la política sanitaria en Chile, evaluar la aplicación y el impacto de las políticas nacionales sobre el alcohol en el consumo de alcohol y los daños relacionados con el alcohol y documentar los esfuerzos a nivel subnacional”

Published by:

Decreto supremo 67 ley chile

Conferencia de prensa de la Corte Internacional de Justicia, 30 de octubre

1 La moción presidencial del 21 de diciembre de 1970 que propuso la enmienda constitucional relativa a los recursos naturales y su nacionalización, afirma que esta medida es “un derecho reconocido por la Carta de las Naciones Unidas” e “incluso por la Corte Suprema de los Estados Unidos”. Bula del Senado de Chile. Nº 25.073: Anexo al Informe de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado, 17 de enero de 1971, en 15 (en adelante citada como Bula del Senado). La propuesta de enmienda constitucional se reproduce en 10 ILM 430-35 (1971). Según declararon posteriormente los representantes del Ejecutivo en la Comisión del Senado, las referencias de la moción presidencial eran a la Resolución 1803 (XVII) de la Asamblea General. 17 UN Gaoh Supp. 17, en 42, UN Doc. A/5217 (1962), y al caso Sabbatino. Bula del Senado, en 34, 93. La Resolución 1803(XVII) se mencionó en casi todas las sesiones de la Comisión y del Senado, y se reprodujo íntegramente en las actas oficiales en dos ocasiones. Aunque la Comisión del Senado consultó regularmente a profesores y expertos en derecho minero y constitucional, no ocurrió lo mismo con los juristas internacionales. El punto de vista del derecho internacional fue introducido por profesores universitarios en artículos publicados por el diario El Mercurio, el 5 y 18 de febrero y el 20 de abril de 1971.

Protestas

cubre temas comunes en las leyes y regulaciones de empleo y trabajo – términos y condiciones de empleo, representación de los empleados y relaciones industriales, discriminación, derechos de maternidad y licencia familiar y ventas de negocios.

Las principales fuentes de la legislación laboral en Chile son: la Constitución; el Código del Trabajo y del Empleo; la Ley 17.322 sobre el pago de la seguridad social; la Ley 16.744 sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales; el Decreto Ley 3.500 y su Reglamento Ejecutivo; la Ley 20.609 sobre la Prohibición de la Discriminación; la Ley 19.799 sobre el tratamiento del VIH; el Reglamento de la Ley Ejecutiva de 1967 sobre la Organización de la Inspección del Trabajo; la Ley 19.728 sobre el seguro de desempleo; y el Decreto Supremo 594 sobre las condiciones básicas de salud y medio ambiente en el lugar de trabajo.

Existe una relación laboral incluso sin contrato escrito si concurren los elementos básicos de una relación laboral (es decir, un acuerdo entre empresa y trabajador; la obligación del trabajador de prestar servicios personales; una relación de dependencia y subordinación del trabajador con la empresa; y la obligación de la empresa de pagar la remuneración acordada al trabajador).

Noticias de última hora

1.El sexto informe periódico sobre la aplicación en Chile del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (en adelante “el Pacto”), elaborado de conformidad con el artículo 40, expone los avances realizados y las medidas concretas adoptadas por el Estado de Chile para dar cumplimiento a los derechos establecidos en el Pacto. El informe abarca el período comprendido entre el 14 y 15 de marzo de 2007, fechas en que el Comité de Derechos Humanos (en adelante “el Comité”) examinó el informe anterior, y febrero de 2012.

2.Este período estuvo marcado por dos acontecimientos. En primer lugar, el terremoto y el tsunami que asolaron Chile el 27 de febrero de 2010 -el peor desastre natural que ha afectado al país en los últimos 60 años, a consecuencia del cual murieron 525 personas, 23 desaparecieron y más de 2 millones se quedaron sin hogar- dañaron gravemente la zona del Gran Concepción, 5 ciudades de más de 100.000 habitantes, 45 ciudades de más de 5.000 habitantes y más de 900 pueblos y comunidades rurales y costeras, destruyendo el 90% de las construcciones de adobe en las regiones más afectadas. En la actualidad se está ejecutando un plan de reconstrucción de 220.000 viviendas dañadas, que debería concluirse en 2018, lo que indica la magnitud del desastre y de los esfuerzos del Gobierno.

Decreto supremo 67 ley chile 2022

Antecedentes: En 1973, el presidente Salvador Allende fue destituido y el general Augusto Pinochet asumió el gobierno chileno como comandante de las fuerzas armadas. El gobierno de Pinochet oprimió a varios grupos de la oposición durante su mandato. La dictadura de Pinochet terminó en 1989 cuando perdió por un estrecho margen en las elecciones nacionales. Poco después, el presidente Patricio Aylwin creó en 1990 la Comisión Nacional de la Verdad y la Reconciliación de Chile, conocida como “Comisión Rettig”.

La Comisión Rettig sólo podía investigar los delitos con resultado de muerte o desaparición, y las víctimas y la sociedad civil presionaron para que se hicieran esfuerzos adicionales para tratar las violaciones de los derechos humanos de la época de Pinochet que no tuvieran resultado de muerte, como la tortura y la detención ilegal. El presidente Ricardo Lagos creó la Comisión Valech como órgano asesor para documentar más estos abusos bajo la dictadura militar.

Estatuto: La Comisión Valech fue creada por el Decreto Supremo Nº 1040 (PDF-67KB), del 26 de septiembre de 2003, emitido por el Presidente de la República y firmado por el Ministro del Interior. Después de completar su investigación inicial, la Comisión Valech fue ordenada por el Decreto Supremo No. 1086 (PDF-34KB), del 3 de noviembre de 2004, para complementar su informe con información adicional sobre los casos no resueltos.

Published by:

Ley de la silla chile

Silla de jardín plegable

La líder mapuche Elisa Loncón, doctora en humanidades por la Universidad holandesa de Leiden, fue elegida el domingo para presidir la Convención Constituyente que reescribirá la nueva Ley Fundamental de Chile en sustitución del actual texto de 1980 aprobado bajo la dictadura militar del general Augusto Pinochet.

Ataviada con la vestimenta tradicional mapuche, Loncón subrayó que la refundación de Chile era “nuestro sueño, un sueño de nuestros antepasados”. También expresó su solidaridad con los demás pueblos, especialmente con “los niños indígenas de Canadá”, tras conocer los abusos cometidos en las escuelas católicas.

Manifestantes de opiniones políticas opuestas se enfrentaron frente al edificio del Congreso Nacional en Santiago durante la ceremonia de apertura de la Convención. Otros incidentes habrían involucrado a agentes de las fuerzas del orden de Carabineros.

Loncón fue muy crítico con las Fuerzas Especiales de Carabineros: “No podemos estar tranquilos si afuera hay represión. No puede ser que afuera se reprima al pueblo y que nosotros estemos en un escenario oficial, negando lo que pasa afuera. Los que estamos aquí no podemos estar tranquilos mientras afuera hay represión. Este es un acto democrático que el pueblo de Chile quería. Entonces la democracia no es coherente con esta represión”, subrayó.

Chile

que S.M. el Rey Felipe VI de España inaugurará en persona, reunirá a cientos de abogados de todo el mundo para aprender, establecer contactos y divertirse, en una de las ciudades más bellas, encantadoras y entretenidas del planeta. También tenemos previsto estar en Nueva Delhi la primera semana de marzo de 2023, para una conferencia regional única en Asia. Y volveremos a estar juntos en Nueva York -¡por fin, después de cinco largos años! -en la extraordinaria Conferencia Anual del 1 al 5 de mayo de 2023.

Con la ayuda del increíble personal de la Sección, de los extraordinarios líderes de los comités y de los miles de miembros motivados y entusiastas, haremos que 2022-23 sea el año más emocionante, satisfactorio y memorable de la Sección hasta la fecha”.

Silla Kaws

Cuando las tarifas del metro en la capital de Chile subieron el año pasado, pocos esperaban que la decisión terminara con la caída de la constitución de la era del dictador, poniendo al país en un esfuerzo políticamente traicionero pero transformador para crear una sociedad mejor.

El domingo, el 78% de los chilenos votó en un plebiscito para sustituir la actual carta magna redactada por el general Augusto Pinochet, el autócrata de extrema derecha que gobernó de 1973 a 1990. A partir de abril, una asamblea constituyente de 155 miembros -que debe contar con igual número de hombres y mujeres elegidos por la ciudadanía- la redactará a principios de 2022. Cuando haya terminado, toda la población del país sudamericano deberá votar para aprobar o rechazar el nuevo documento.

El pasado mes de octubre estallaron protestas a gran escala por la subida de 4 céntimos del metro en la capital, Santiago, que se convirtieron rápidamente en un símbolo de la falta de contacto de la élite política del país con las necesidades de los chilenos. Alrededor de un cuarto de la riqueza del país va a parar a sólo el 1% de la población, dejando a gran parte de la nación ahogada en deudas. Como resultado, incluso un pequeño aumento en el coste del transporte público imponía dificultades económicas a millones de personas.

Ley de la silla chile 2022

El artículo analiza las ideas de Juan Antonio Iribarren y Aníbal Bascunán Valdés (y, a través de estos autores, las ideas de Valentín Letelier y Rafael Altamira y Crevea) sobre la enseñanza de la historia del derecho, y la concepción multifacética de la historia del derecho, y demuestra que la historia de la disciplina a 115 años de la fundación de la cátedra en Chile ha tenido momentos de innovación didáctica basados en el interés por el aprendizaje del estudiante y la formación de un abogado con conciencia crítica. La presencia de estas propuestas permite sostener el potencial de la cátedra para la formación del abogado del siglo XXI.

Published by:

Ley maltrato animal chile

Los defensores de los animales aplauden la nueva ley de maltrato animal de Ohio

Esta ley, también conocida como “Ley Cholito”, está en plena vigencia desde febrero de 2019. Establece una serie de obligaciones en las que entra una persona cuando decide aceptar y tener una mascota o animal de compañía. Descubre cuáles son y cómo ser un humano responsable a la hora de cuidar una mascota.

Tener una mascota o un animal de compañía conlleva una gran responsabilidad. Hay que alimentarlos, llevarlos al veterinario, esterilizarlos, darles un hogar y tratarlos bien, recoger y tirar sus residuos, además de respetar las normas de seguridad y salud pública.

– Registrarlo y ponerle un implante electrónico (microchip). Las mascotas deben ser registradas en registratumascota.cl.  Quienes no cumplan arriesgan una multa de entre una y 30 Unidades Tributarias Mensuales (UTM) (indicador utilizado para fines tributarios cuyo valor en pesos está definido por ley y se reajusta cada mes de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor).

La ley establece que las razas correspondientes a las especies caninas consideradas potencialmente peligrosas deben ser inscritas en el Registro Nacional de Animales Potencialmente Peligrosos de la Especie Canina. Estas razas son: Bullmastiff; Doberman; Dogo Argentino; Mastín Brasileño; Pitbull; Presa Canario; Bulldog Mallorquín; Rottweiler; y Tosa Inu.

Protección de los animales en el mundo

Este artículo trata sobre los derechos de los animales en el mundo. Para la filosofía y la historia de los derechos de los animales, véase Derechos de los animales. Para la cronología de los derechos de los animales, véase Cronología del bienestar y los derechos de los animales.

El Proyecto Gran Simio está haciendo campaña para que las Naciones Unidas aprueben una Declaración Mundial sobre los Grandes Simios, que extendería a los grandes simios no humanos la protección de tres intereses básicos: el derecho a la vida, la protección de la libertad individual y la prohibición de la tortura[cita requerida] Seis países prohíben actualmente el uso de grandes simios para la investigación científica, y Austria es el único país del mundo que prohíbe los experimentos con simios menores[cita requerida].

En 2009, Bolivia se convirtió en el primer país en prohibir el maltrato y el daño a los animales en los circos.[1] Estados Unidos de América es el único país del mundo que ha prohibido la matanza de caballos para el consumo,[cita requerida] e India es el único país que ha prohibido la matanza de vacas para el consumo en algunos de sus estados.[cita requerida].

El caso del perro abandonado genera un escrutinio sobre el maltrato animal en Iowa

La Ley 20.380 es el Estatuto de Protección Animal de Chile. Reconoce a los animales como seres vivos y establece las normas para el “reconocimiento, protección y respeto de los animales” con el fin de evitar el dolor y el sufrimiento innecesarios. Esta ley castiga la crueldad con los animales con penas de hasta 3 años de prisión. Los laboratorios, zoológicos, circos y otros establecimientos que mantienen animales para su exhibición y entretenimiento están permitidos, siempre que cuenten con las instalaciones adecuadas según la especie y la seguridad adecuada para las personas. La experimentación con animales en las escuelas está permitida por esta ley. Los deportes de rodeo, rienda y ecuestre están exceptuados de las disposiciones de esta ley.

El Estatuto de Protección de los Animales establece que “toda persona que tenga un animal a cualquier título, debe cuidarlos y proporcionarles alimento y refugio de acuerdo con sus necesidades mínimas y no restringir su libertad de movimiento innecesariamente, especialmente si esto causa sufrimiento o perturba su desarrollo normal. El transporte de los animales debe realizarse de forma que no cause maltrato o deterioro grave de su salud y sea acorde con la especie y el medio de transporte utilizado” El artículo 7 exige que la experimentación con animales vivos sea realizada por personal cualificado (certificado en áreas veterinarias o médicas, o ciencias afines), que evitará al máximo el sufrimiento de los animales. La experimentación con animales en las escuelas y centros de enseñanza superior sólo se permite “cuando sea indispensable y no pueda ser sustituida por la experiencia acumulada o por métodos alternativos de aprendizaje con fines de formación”.El artículo 11 establece el uso de métodos racionales que tiendan a evitar el sufrimiento innecesario para el sacrificio de animales destinados al consumo humano.La crueldad y el maltrato animal se consideran un delito menor que puede ser castigado con multas y penas de prisión de hasta 3 años.

ABUSO DE ANIMALES: Un funcionario del SAG entrega a Fox a 3 perros para que coman

La escena era desgarradora: 21 perros, muchos de ellos enfermos, heridos e infectados, sujetos con pesadas cadenas o atrapados en mugrientas perreras sin comida ni agua, sólo cuencos cubiertos de una espesa baba verde. Tres cachorros que habían sucumbido a la inanición yacían muertos y en descomposición sobre la dura tierra.

Este descubrimiento, realizado por un investigador encubierto que trabajaba para mi grupo de defensa de los animales, Lady Freethinker, fue espantoso, pero no me sorprendió. El propietario de la decrépita instalación, Gonzalo Ariel Rebolledo Robles, tenía dos cargos anteriores por organizar peleas de perros y criar perros para peleas. De hecho, estas mismas perreras en Llay Llay, Chile, fueron expuestas por sus crueles condiciones en la cadena nacional de noticias chilena Mega en 2016, en el programa “Misión Encubierta.”

Aun así, Rebolledo Robles nunca había cumplido condena. Y en julio de 2018, fecha de la investigación, confiaba lo suficiente en la laxa aplicación de la ley de crueldad animal de Chile como para confinar -y descuidar- otro lote de perros indefensos en la notoria propiedad. Pero esta vez sería diferente.

Published by:

Nomina copa america chile

Chile

Nomina copa america chile 2022

La Copa América es el torneo más importante de Sudamérica en fútbol masculino senior y determina el campeón continental. Hasta 1967, el torneo era conocido como Campeonato Sudamericano. Es el campeonato continental más antiguo del mundo.

Chile es uno de los cuatro equipos nacionales que participaron en el Campeonato Sudamericano inaugural en 1916. Durante sus seis primeras participaciones, siempre ocupó el último lugar, hasta que en 1926 consiguió su primera victoria en un partido.

Desde la implementación de la nueva norma de la FIFA que permite un cuarto sustituto en el tiempo extra,[3] la final de la Copa América Centenario fue el primer partido al que se aplicó esta norma. Sin embargo, ninguno de los dos equipos utilizó un cuarto sustituto.

Campeón de la Copa América 2022

“Pasamos una etapa muy dura con muchas críticas, mucho “no se puede” y creo que él resucitó a los peruanos”, dijo Solano. “Veremos si efectivamente se puede y finalmente conoceremos el desenlace de la mejor telenovela del fútbol, las eliminatorias mundialistas de la CONMEBOL.  Tome asiento.  Tabla de la CONMEBOLRNKTEAMGPPTSGD1.Brasil (Q)1539+272.Argentina (Q)1535+163.Ecuador1625+104.Uruguay1622-35.Perú1621-46.Chile1619-17.Colombia1617-38.Bolivia1615-129.Paraguay (E)1613-1410.Venezuela (E)1610-16Los cuatro primeros equipos se clasifican para Qatar 2022; el quinto clasificado va a la repesca.

Por qué se juega la Copa América cada año

Tras el reciente éxito, Chile buscará su tercer título en el próximo torneo. Consulta qué jugadores ha convocado Lasarte para la Copa América, así como sus puntos fuertes y débiles.

Chile ha competido en nueve torneos de la Copa Mundial de la FIFA, incluyendo la organización de la Copa Mundial de la FIFA 1962, en la que terminó tercero, el lugar más alto que el país ha alcanzado en la competición. La Roja es el apodo del equipo. En la Copa América de 2015, Chile derrotó a Argentina en la final para ganar su primer campeonato de la Copa América en casa. En 2016, defendió con éxito su campeonato en la Copa América Centenario en Estados Unidos. Anteriormente, Chile había quedado en segundo lugar en la competición en cuatro ocasiones. Se clasificó para la Copa FIFA Confederaciones 2017 tras ganar la Copa América 2015, en la que quedó segunda, por detrás de Alemania, en su primera participación.

La Roja volverá a luchar por la supremacía continental. Chile ha ganado la Copa América dos veces en la última década, y tratará de hacerlo una vez más en la Copa América 2021. El seleccionador Martín Lasarte ya ha formado un equipo para perseguir ese objetivo. Chile competirá en el Grupo A, que incluye a Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay, pero no debería tener problemas para clasificarse para las fases eliminatorias.

Copa América chile vs argentina

Copa AméricaCopa América 2021: La nómina de Chile para la competenciaChile buscará su tercer título continental en el próximo torneo tras saborear el éxito en los últimos años. Aquí, revisa qué jugadores fueron convocados por Martín Lasarte de cara a la Copa América 2021.Por Martín O’Donnell10 de junio de 2021 08:20PM EDT10 de junio de 2021 08:20PM EDTLa Roja buscará su tercer título continental en la Copa América 2021 (Getty).Por Martín O’DonnellLa Roja buscará la gloria continental una vez más. Chile se ha hecho con el título en dos ocasiones en la última década, y tratará de volver a conseguir el trofeo en la Copa América 2021. El seleccionador Martín Lasarte ya ha presentado la lista de jugadores para perseguir ese objetivo.

Si bien Lasarte no trabaja con el equipo desde hace mucho tiempo, ya que fue designado a principios de este año en reemplazo de Reinaldo Rueda, ya dirigió al equipo en dos partidos oficiales por las Eliminatorias Mundialistas. Con mucho trabajo por hacer para que su equipo esté en Qatar 2022, la Roja se enfrentará primero a una difícil prueba en Brasil.

Published by:

Ley delitos sexuales chile

Los ciudadanos de Chile rechazan la nueva Constitución || SW NEWS | 601

Chile quedó en estado de shock esta semana tras la brutal violación y muerte de un niño de 20 meses. Ante la conmoción de los ciudadanos, el Presidente de Chile, Sebastián Piñera, dijo el jueves que apoyaría la legislación para eliminar la prescripción de los delitos sexuales contra menores.

La ley actual establece un plazo de prescripción de cinco a diez años para los casos de abusos sexuales contra menores. Esto significa efectivamente que una víctima no puede presentar cargos contra el abusador más de 10 años después de que el incidente tuvo lugar.

“Nuestros niños y niñas que han sufrido abusos sexuales tienen derecho a una defensa para obtener justicia y evitar que el paso del tiempo… se convierta en un verdadero cómplice a favor de la impunidad”, dijo la presidenta chilena.

En Alemania, los casos más graves de delitos sexuales contra menores tienen un SOL de hasta 20 años. Sin embargo, las recientes revisiones del código penal alemán hacen que el plazo de prescripción no comience antes de que la víctima cumpla 30 años.

El Reino Unido lo mantiene más sencillo al no imponer un plazo de prescripción para perseguir cualquier delito ante un tribunal penal. Esto incluye los delitos sexuales contra cualquier persona, ya sea mayor o menor de edad. Por ello, en los últimos años se ha condenado a varias personalidades de alto nivel por actos de abuso de menores cometidos en las décadas de 1970 y 1980.

Los enviados del Vaticano a Chile ofrecen ayuda “técnica y jurídica” sobre

El presidente chileno, Sebastián Piñera, habla con James Hamilton, víctima de un abuso sexual clerical en Chile, después de firmar un proyecto de ley que elimina la prescripción de los delitos sexuales con niños 11 de julio de 2019,en la casa de gobierno en Santiago. El cartel detrás de ellos dice: “Prescripción de los delitos sexuales”. (CNS/Reuters/Sebastián Rodríguez, cortesía de la Presidencia de Chile)

Ciudad del Vaticano – Mientras la Iglesia Católica en Chile sigue lidiando con las secuelas de los abusos sexuales del clero y su encubrimiento, el gobierno chileno aprobó una ley que elimina la prescripción de los delitos de abuso sexual contra menores.

La nueva ley, aprobada por el Congreso chileno el 6 de julio, asegura que no habrá plazo de prescripción en la persecución de los casos “relativos al secuestro o la sustracción de un menor de edad, así como la tortura, los apremios ilegítimos o los tratos crueles, inhumanos o degradantes y todo lo que ocurra durante un acto de violación, acceso carnal a un menor, estupro u otros delitos sexuales”.

“A partir de ahora, el tiempo no será más cómplice de los abusadores, ni aliado de la impunidad”, dijo el presidente chileno Sebastián Piñero al firmar la legislación el 11 de julio. “A partir de ahora, la responsabilidad de quienes abusan de nuestros niños será irrevocable, como irrevocable es el dolor que causaron a nuestros niños”.

Consentimiento para el sexo, engaño y R. Lawrance

La policía nacional chilena (Carabineros) hizo un uso excesivo de la fuerza para responder a las manifestaciones masivas, algunas de ellas violentas, que comenzaron en octubre y continuaban en el momento de redactar este informe. Miles de personas resultaron heridas, entre ellas más de 345 con graves lesiones oculares después de que la policía les disparara con escopetas antidisturbios. Muchos de los detenidos denunciaron graves abusos durante su detención, como brutales palizas y abusos sexuales. Aunque el gobierno adoptó algunas medidas positivas, como la adopción de un protocolo sobre el uso de la fuerza y el despliegue de 250 especialistas para instruir a las unidades antidisturbios sobre el cumplimiento de las normas de derechos humanos, en el momento de redactar este informe aún no había emprendido otras reformas para ayudar a prevenir la mala conducta policial y reforzar la supervisión.

Chile se enfrenta a otros importantes retos en materia de derechos humanos. Las mujeres encuentran importantes obstáculos para abortar en las situaciones en las que la ley lo permite. Las propuestas para reconocer el matrimonio entre personas del mismo sexo siguen estancadas. El endurecimiento de la normativa sobre visados para los venezolanos podría imposibilitar en la práctica la entrada de muchos en Chile. Y el hacinamiento y las condiciones inhumanas persisten en muchas prisiones.

Estudiantes chilenos marchan contra la educación sexista y sexual

El abuso sexual infantil se define como la actividad sexual con un niño por parte de un adulto, un adolescente o un niño mayor. Si cualquier adulto realiza actividades sexuales con un niño, eso es abuso sexual. Si otro niño o adolescente realiza actividades sexuales con un niño, entra en una zona gris en la que algunos comportamientos sexuales son una exploración inocente y no un abuso.

Hay dos tipos principales de abuso sexual infantil: con y sin contacto. Los tocamientos incluyen tocar los genitales de un niño, hacer que un niño toque los genitales de otro, jugar a juegos sexuales y/o poner objetos o partes del cuerpo dentro de la vulva o la vagina, en la boca o en el ano de un niño para obtener placer sexual. El abuso sin contacto incluye mostrar pornografía a un niño, exponer los genitales de una persona a un niño, prostituir/traficar con un niño, fotografiar a un niño en poses sexuales, animar a un niño a ver u oír actos sexuales en persona o en un vídeo, y/o ver a un niño desvestirse o usar el baño.

En 2013, la Alianza de YMCAs de Carolina del Norte adoptó Darkness to Light como una iniciativa estatal para educar e involucrar a las comunidades en la prevención del abuso sexual infantil. Para saber más sobre este programa comunitario que educa a los adultos sobre los pasos que pueden dar para prevenir, reconocer y responder cuando sospechan que un niño puede ser víctima de abuso sexual infantil.

Published by: