Category Archives: Ciudadana

Consulta ciudadana bio bio

Iniciativa de reclamaciones ecológicas

Miembros del Conjunto de Danzas Folclóricas Hajdu de Debrecen enseñan danzas gitanas a alumnos de primaria con motivo del día internacional de los gitanos en el MODEM, el Centro de Arte Moderno y Contemporáneo de Debrecen, a unos 220 kilómetros al este de Budapest, Hungría,8 de abril de 2019. [Zsolt Czegledi/EPA/EFE]

La Comisión Europea dijo ayer (20 de septiembre) que desconoce que las autoridades locales de Hungría estén poniendo a trabajar a los gitanos bajo programas que recuerdan, según la oposición, a los campos de trabajo bajo la dominación nazi o soviética.

Grupos de derechos, representantes de los gitanos y abogados dijeron que las declaraciones de Orbán avivan los prejuicios contra los gitanos, el mayor grupo minoritario de Hungría, y demuestran un desprecio por las normas del Estado de Derecho y la independencia judicial.

El gobierno húngaro se dispone a lanzar otra “consulta nacional” sobre el financiero y filántropo estadounidense George Soros, según informó el martes (19 de septiembre), allanando el camino para nuevos ataques contra el hombre presentado como el enemigo público antes de las elecciones del próximo año.

Plásticos de base biológica

Global Citizen, también conocido como Global Poverty Project, es una organización internacional de educación y defensa que trabaja para catalizar el movimiento para acabar con la pobreza extrema. La organización fue fundada por Hugh Evans, Simon Moss y Wei Soo, y tiene como objetivo aumentar el número y la eficacia de las personas que actúan para apoyar la causa[1][2][3][4][5][6].

La visión de Global Citizen es un mundo sin pobreza extrema para 2030[7]. Para conseguirlo, la organización trabaja con la gente para marcar la diferencia en el presente y se centra en mejorar el futuro cambiando los sistemas y las políticas que mantienen a la gente en la pobreza, utilizando la educación, las comunicaciones, la defensa, las campañas y los medios de comunicación[8].

La organización investiga y selecciona las causas a apoyar, y luego sugiere acciones para que sus miembros las lleven a cabo en apoyo de esas causas[9]. Esto puede incluir el envío de tweets a organizaciones como las Naciones Unidas en apoyo de la reducción de la contaminación, la firma de peticiones para apoyar la igualdad de género, el envío de correos electrónicos pre-escritos a los políticos para aumentar la ayuda internacional, o la provisión de recompensas para animar a la gente a involucrarse[9][10][11] Cada causa apoya los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, uno de los cuales incluye la eliminación de la pobreza para 2030[9].

Consumo sostenible de bienes que promueven la reparación y la reutilización

“Queremos liderar este grito de los habitantes de la Región del Biobío. Para el Gobierno Regional esto es un mandato, nos obliga”. Así se refirió el Intendente Regional del Biobío Rodrigo Díaz a los resultados de la inédita consulta ciudadana #DecideBiobío, en la que participaron 54 mil 739 habitantes de 13 comunas de la Región.

Un total de 1904 personas participaron en la primera consulta ciudadana de Collipulli sobre la reorganización del centro de la ciudad. Organizada por la Municipalidad, la iniciativa sondeó las preferencias de los vecinos sobre medidas para optimizar la circulación en el centro de la comuna, y para mejorar la acción municipal en esta materia.

Sin embargo, también se valoraron soluciones concretas y procesos sencillos en otros ámbitos, como la elección de los integrantes de la nueva Comisión Institucional de Género y Diversidad de la Universidad de Santiago de Chile y la elección del Rector de la Universidad de Concepción.

Manuel Barría, Director del Departamento de Derecho Privado, y máxima autoridad del tribunal electoral de ese proceso, destacó la complejidad que enfrentaron y los resultados positivos: “Dimos un ejemplo de participación, objetividad y proyección para que las próximas votaciones se realicen a través de una plataforma electrónica”.

Marco de la UE para los bioplásticos

Las contribuciones se incluirán en la preparación del marco político. Este último fue anunciado en la Estrategia de Plásticos de la UE, el Pacto Verde Europeo y el Plan de Acción de la Economía Circular. Su objetivo será aclarar el papel que pueden desempeñar los plásticos biobasados, biodegradables y compostables para cumplir los compromisos de la Comisión sobre una economía circular y neutra en carbono. Ayudará a mejorar la comprensión de los impactos ambientales del ciclo de vida completo de estos plásticos, así como las aplicaciones que probablemente sean las más apropiadas para ofrecer verdaderos beneficios ambientales en comparación con los plásticos convencionales.

La Unión Europea se compromete a proteger sus datos personales y a respetar su privacidad. Al realizar consultas, nos adherimos a la política de “protección de las personas en lo que respecta al tratamiento de datos personales por parte de las instituciones comunitarias”, basada en el Reglamento (UE) 2018/1725 sobre el tratamiento de datos personales por parte de las instituciones de la UE..Más información sobre la protección de sus datos personales.

Published by:

Consulta ciudadana 21 agosto

Fpc scotland

Sección 1.    Revocación de las suspensiones y limitaciones de entrada específicas por país.    Proclamación 9984 de 31 de enero de 2020 (Suspensión de la entrada como inmigrantes y no inmigrantes de personas que suponen un riesgo de transmisión del nuevo coronavirus de 2019 y otras medidas apropiadas para hacer frente a este riesgo), Proclamación 9992 de 29 de febrero de 2020 (Suspensión de la entrada como inmigrantes y no inmigrantes de determinadas personas adicionales que suponen un riesgo de transmisión del nuevo coronavirus de 2019), Proclamación 10143 de 25 de enero de 2021 (Suspensión de la entrada como inmigrantes y no inmigrantes de determinadas personas adicionales que suponen un riesgo de transmisión de la enfermedad por coronavirus 2019), y Proclamación 10199 de 30 de abril de 2021 (Suspensión de la entrada como no inmigrantes de determinadas personas adicionales que suponen un riesgo de transmisión de la enfermedad por coronavirus 2019), quedan revocadas.

Sec. 5.    Terminación.    Esta proclamación permanecerá en vigor hasta que el Presidente la dé por terminada.    El Secretario de Salud y Servicios Humanos, según lo justifiquen las circunstancias y no más de 60 días después de la fecha de esta proclamación y antes del último día de cada mes calendario posterior, recomendará si el Presidente debe continuar, modificar o terminar esta proclamación.

Atención a la demencia en Escocia

Statistics Canada es la oficina nacional de estadística. La agencia garantiza que los canadienses dispongan de la información clave sobre la economía, la sociedad y el medio ambiente de Canadá que necesitan para funcionar eficazmente como ciudadanos y responsables de la toma de decisiones.

El número de empleados que reciben un salario o prestaciones de su empleador -medido por la Encuesta de Empleo, Nóminas y Horas- aumentó en 12.900 (+0,1%) en julio, lo que eleva el incremento total a casi 1,3 millones (+7,9%) desde julio de 2021.

El gasto turístico en Canadá creció un 19,8% en el segundo trimestre, lo que supone un quinto aumento trimestral consecutivo. El producto interior bruto del turismo (+20,4%) y los empleos atribuibles al turismo (+11,2%) también aumentaron en el segundo trimestre.

En 2020, los gobiernos locales, regionales, provinciales y territoriales de Canadá proporcionaron 5.060 instalaciones acuáticas, 5.761 instalaciones artísticas y culturales, 7.569 instalaciones de hielo, 34.346 kilómetros de senderos y caminos, así como numerosos campos deportivos cubiertos y al aire libre y otros activos a las comunidades. Estos niveles de gobierno también informaron de un total de 312.523 viviendas públicas sociales y asequibles.

Paquete de asistencia escocesa

El Independent Review into Adult Social Care (IRASC) recomendó la creación de un Servicio Nacional de Cuidados, en el que los ministros escoceses sean responsables de la prestación de unos servicios sanitarios y sociales coherentes y de alto nivel.

El objetivo de estas propuestas es reformar la asistencia social para garantizar la prestación de una atención y un apoyo de alta calidad a todas las personas que los necesiten en toda Escocia, incluido un mejor apoyo a los cuidadores no remunerados, y garantizar que los cuidadores sean respetados y valorados. La consulta fue un paso clave para dar forma a la legislación primaria para establecer una NCS para lograr estos cambios.

Recibimos respuestas de 1.291 personas. Dos tercios de las respuestas (67%) se hicieron a través del portal Espacio Ciudadano (862) y 500 se enviaron por correo electrónico o postal. De las respuestas por correo electrónico y postal, 407 fueron de organizaciones y 80 de particulares (incluidas las respuestas en formato Easy Read). El número total de respuestas de organizaciones por correo electrónico incluía 71 respuestas escritas que se proporcionaron además de una respuesta en el formulario de consulta; éstas se han considerado como un solo encuestado a efectos de contabilizar el total general de 1.291. En las respuestas de algunas organizaciones también quedó claro que habían realizado encuestas u otras actividades de participación para responder a la consulta y que, por tanto, representaban las opiniones de varias personas.

Atención social en Escocia

El Servicio de Pasaportes informa de que, a la vista de la variante Omicron, se están aplicando medidas de contingencia para garantizar un servicio completo. El registro de nacimientos en el extranjero está abierto. El Servicio de Pasaportes informa de que los procesos de inscripción de nacimientos en el extranjero se están revisando de acuerdo con los consejos de salud pública.

Usted es automáticamente ciudadano irlandés si uno de sus progenitores era ciudadano irlandés en el momento de su nacimiento, y nació en la isla de Irlanda. En este caso, no es necesario que solicite la ciudadanía irlandesa.

El mismo testigo debe atestiguar el formulario y dos de las fotografías y utilizar su sello oficial en el formulario. También debe certificar una fotocopia del documento de identidad del solicitante expedido por el Estado como copia fiel del original.

Published by:

Consulta ciudadana san miguel

Sitio web del gobierno de Portugal covid

Para reservar una consulta para sí mismo o para otra persona, deberá estar registrado en el centro de salud donde desee concertar la cita.Sólo podrá reservar una consulta con un médico o una enfermera en un centro de salud donde no esté registrado si presenta síntomas agudos (una urgencia), en régimen de consulta abierta. Estas consultas se reservarán para el mismo día si hay disponibilidad.En líneaPara acceder al Área Ciudadana del portal del Servicio Nacional de Salud (SNS) deberá utilizar uno de los siguientes medios de autenticación:En personaPor teléfono

Las consultas y las exploraciones complementarias con fines de diagnóstico o tratamiento prescritas en la red de prestación de asistencia sanitaria primaria (centros de salud) están exentas del pago de tasas.Si no está inscrito en el SNS o si los gastos de la asistencia sanitaria corren a cargo de una entidad (por ejemplo, una aseguradora), tendrá que pagar el importe íntegro de la asistencia sanitaria que se le preste.

Danos tu opinión sobre el contenido de esta página. Puede dejarnos un comentario sobre lo que podemos mejorar. No recibirá respuesta a su comentario.Utilice el formulario de contacto para aclarar dudas sobre la información y los servicios disponibles en este portal.

Gobierno de Portugal

La Consulta Familiar de la organización de base Movimiento por la Carta Popular se llevó a cabo para monitorizar el grado de conocimiento y contacto que los ciudadanos tenían con los mecanismos de democracia participativa, y las ideas que tenían para aumentar su participación en el sistema democrático. También se les preguntó sobre las necesidades de su barrio, y sobre las acciones emprendidas por las organizaciones sociales de la zona. El objetivo del monitoreo, que contó con el apoyo técnico de profesionales de la Universidad de General Sarmiento y se realizó a través de encuestas, fue conocer los avances de la democracia participativa en las localidades donde viven los participantes según sus experiencias concretas. Los resultados de la consulta fueron analizados y presentados en una jornada abierta al público en la Universidad de General Sarmiento, y las conclusiones de la consulta fueron sistematizadas en una declaración final denominada “la carta del pueblo”, que se considera un antecedente para la creación del Presupuesto Participativo en San Miguel.

El portal Sns24 en español

En octubre de 2021, el Papa Francisco lanzó un proceso sinodal de dos años con el tema: Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión”. Es un sínodo especial porque parte de los fieles de las Iglesias locales y los involucra, deseando escucharlos a todos.

Estamos muy bendecidos de tener una gran oportunidad de ser parte de la consulta sinodal y de experimentar el proceso junto con los diferentes sectores aquí en nuestra parroquia, la Parroquia de San Miguel Arcángel, San Miguel, Jordan Guimaras. El pasado 19 de febrero de 2022, las Hnas. Nilda P. Paloma, Emma Balingas, Eufemia Pomado y yo, junto con los funcionarios del Barangay y los representantes del sector de los OFW, fuimos invitados por el Padre Alex Serania, nuestro párroco, a participar en el proceso sinodal. Fue un encuentro enriquecedor, ya que rezamos juntos, nos escuchamos mutuamente y compartimos los frutos de nuestra oración.

Después de haber asistido a la consulta sinodal, Ma’am Rosalima Tabugo, una de nuestras maestras en la Escuela San José y la Presidenta del Consejo Pastoral Parroquial de la parroquia, me invitó a unirme a su equipo para conducir y facilitar lo mismo con otros sectores. Mi papel fue compartir mi reflexión del Evangelio de Lucas “En el camino de Emaús” con los participantes. Pudimos organizar una consulta sinodal con nuestro profesorado y personal del sector educativo. También acompañamos a representantes del sector empresarial, de la infancia y de la tercera edad. Estoy muy agradecido de poder viajar junto a estos diferentes sectores.

Consulta ciudadana san miguel en línea

Si está pensando en presentar una demanda, debería hablar primero con un abogado. Los abogados litigantes saben qué casos tienen buenas posibilidades de éxito. Nuestro bufete conoce bien todos los procedimientos, pasos y trámites.

Este servicio se basa en el pasaje bíblico de 1 Corintios 6:1-7, que dice: “¿Se atreve alguno de vosotros, teniendo un asunto contra otro, a acudir a la justicia ante los injustos, y no ante los santos? 2 ¿No sabéis que los santos juzgarán al mundo? Y si el mundo será juzgado por vosotros, ¿sois indignos de juzgar los asuntos más pequeños? 3 ¿No sabéis que nosotros juzgaremos a los ángeles? ¿Cuánto más las cosas que pertenecen a esta vida? 4 Si, pues, tenéis juicios sobre las cosas que pertenecen a esta vida, ¿designáis para juzgar a los que son menos estimados por la iglesia? 5 Digo esto para vuestra vergüenza. ¿Acaso no hay entre vosotros ningún sabio, ni siquiera uno, que pueda juzgar entre sus hermanos? 6 ¡Pero el hermano va a la ley contra el hermano, y eso ante los incrédulos! 7 Ahora bien, ya es un fracaso total para vosotros que acudáis a la ley unos contra otros. ¿Por qué no aceptáis más bien el mal? ¿Por qué no os dejáis más bien engañar?”

Published by:

Unidad constituyente consulta ciudadana

Cómo pronunciar Enlace

En la votación que se realizará este sábado entre las 9 y las 18 horas, podrán participar en la instancia independientes y militantes de los ocho partidos que integran la coalición de centroizquierda.

Este sábado se realizará la consulta ciudadana de la Unidad Constituyente para definir su candidato presidencial, en la que compiten Yasna Provoste (DC), Paula Narváez (PS) y Carlos Maldonado (PR).

Debido a que el proceso electoral no pudo ser inscrito ante el Servel, tiene algunas diferencias respecto de las primarias oficiales que Chile Vamos y Aprobar Dignidad realizaron en julio, en las que ganaron Sebastián Sichel y Gabriel Boric.

Con la información de la circunscripción, se puede consultar el listado de locales de votación en el sitio web de Unidad Constituyente. Con ambos datos, los votantes pueden dirigirse al centro de votación correspondiente a su domicilio electoral.

El conglomerado está formado por el Partido Socialista (PS), el Partido por la Democracia (PPD), el Partido Radical (PR), la Democracia Cristiana (DC), el Partido Progresista (PRO), Ciudadanos, el Partido Liberal (PL) y Nuevo Trato (NT).

Steve Milani para alcalde de Port Moody

El anuncio se realiza el mismo día en que la presidenta del Senado, Yasna Provoste, anunciará su candidatura presidencial por la DC, hito que agilizó las negociaciones para establecer el mecanismo para definir al abanderado del bloque.

“Los partidos de la Unidad Constituyente, más el Partido Liberal y Nuevo Trato han acordado realizar una primaria o consulta ciudadana. Eso significa que a través de este método participativo vamos a elegir al candidato o a la candidata presidencial unitaria de este espacio de centro izquierda”, dijo.

“Hay dos criterios fundamentales que creo que se han instalado, primero la unidad y por eso estamos dando una señal de unidad y segundo la participación y por eso hemos decidido ir a través de una consulta ciudadana y lo que tenemos que determinar es la modalidad específica”, destacó el líder del partido opositor.

Mientras que, Paula Narváez, candidata del PS, PPD, PL y Nuevo Trato, había llamado al senador falangista a acelerar la definición de un mecanismo que pudiera dirimir la definición en el sector. “Espero, entonces, que ahora ella pueda pedirle a su partido que haga esa definición en las próximas horas y así comenzar esta nueva etapa para enfrentar las primarias ciudadanas, que nos permitan tener un candidato o candidata en noviembre”, aseguró Narváez tras la confirmación de la candidatura de Provoste.

Jammu kashmir gk – artículo 370 y 35a preguntas

Acceso abiertoEste artículo se distribuye bajo los términos de la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International License (http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/), que permite su uso, distribución y reproducción sin restricciones en cualquier medio, siempre que se dé el crédito correspondiente al autor o autores originales y a la fuente, se facilite un enlace a la licencia Creative Commons y se indique si se han realizado cambios.

Res Publica 24, 31-52 (2018). https://doi.org/10.1007/s11158-017-9382-1Download citationShare this articleAnyone you share the following link with will be able to read this content:Get shareable linkSorry, a shareable link is not currently available for this article.Copy to clipboard

Unidad constituyente consulta ciudadana en línea

“El Gobierno de Canadá ha reconocido que la legitimidad de las instituciones públicas, la calidad de las políticas públicas y la capacidad de respuesta de los servicios públicos requerirán nuevos y mejores mecanismos para involucrar a los ciudadanos y a la sociedad civil en la gobernanza”.

“Uno de los retos de todos los gobiernos es encontrar una forma innovadora de situar a los ciudadanos en el centro del proceso de gobierno, de implicar a los jóvenes en la empresa pública y de dar voz a los que se encuentran en los márgenes”.

En reconocimiento de la variada naturaleza de los asuntos que aborda el Departamento, estos compromisos políticos están pensados para aplicarse a las áreas en las que la aportación pública supondrá la mayor contribución al proceso de desarrollo de políticas. La política asigna diversas funciones y responsabilidades para tomar decisiones respecto a qué cuestiones deben abordarse a través de los procesos de participación pública y para garantizar que los compromisos de la política se apliquen tal y como se han esbozado y asignado.

Nota 1 El Departamento ya ofrece un amplio número de oportunidades para que los canadienses se involucren en el proceso de políticas públicas, no todas las cuales exigen o requieren consulta o compromiso, como las actividades de comunicación que son parte integrante del aumento de la participación de los ciudadanos en la toma de decisiones.

Published by:

Plan de formacion ciudadana ppt

Ejemplo de formación ciudadana

Les permite hacer una contribución positiva desarrollando los conocimientos y la experiencia necesarios para reclamar sus derechos y comprender sus responsabilidades. Les prepara para los retos y oportunidades de la vida adulta y laboral.

Para las escuelas y otras organizaciones educativas, ayuda a producir alumnos motivados y responsables, que se relacionan positivamente entre sí, con el personal y con la comunidad circundante. Para la sociedad, ayuda a crear una ciudadanía activa y responsable, dispuesta a participar en la vida de la nación y del mundo en general y a desempeñar su papel en el proceso democrático.

Uno de los primeros pasos en el viaje cívico es el sistema educativo. La educación debe ayudar a los jóvenes a convertirse en ciudadanos activos una vez que comprendan su papel dentro de la sociedad y cómo pueden mejorarla.

En Ciudadanos Jóvenes, creemos que la sociedad es mejor cuando todos participamos. Es decir, cuando todos aportamos nuestra energía y criterio. Esto contribuye a hacerla más justa e inclusiva. Apoya una democracia en la que la gente participa y pertenece. Tenemos innumerables ejemplos de cómo incluso los más jóvenes pueden marcar la diferencia.

Definición de la formación ciudadana

Comenzando con la ciudadanía post-16Plan de Formación del Programa de Apoyo a la Ciudadanía Post-16: Sección 5: Páginas de notas de la presentación de PowerPoint Introducción a la ciudadanía después de los 16 años Las siguientes 24 diapositivas de esta presentación pueden utilizarse a lo largo de la sesión de formación. Se hace referencia a ellas en el programa. Sin embargo, es posible que tenga que seleccionar las diapositivas para que se ajusten al programa que negocie con su contacto en la universidad. Puede personalizar esta diapositiva de apertura añadiendo la fecha, el nombre del colegio y el nombre de los formadores.

Objetivos de la sesión Aclarar los objetivos y propósitos de la educación para la ciudadanía Concienciar sobre los beneficios de las actividades de ciudadanía para los alumnos y la organización Ilustrar algunas técnicas activas para la educación para la ciudadanía Examinar la relevancia de la ciudadanía para otras prioridades organizativas e iniciativas educativas del gobierno Preguntar a los participantes si estos objetivos encajan con sus expectativas de la jornada, y volver a referirse a los objetivos durante la sesión de evaluación.

Historia de la formación del ejército ciudadano en Filipinas

Posiblemente. Su derecho a la exención de tasas depende de sus ingresos. Para tener derecho a una exención de tasas completa, el solicitante debe demostrar que no puede pagar la tasa en base a uno de los siguientes criterios:

Puede haber una exención parcial de la tasa para los solicitantes que reúnan los requisitos y cuyos ingresos familiares anuales sean superiores al 150% y no superen el 200% del FPG. Una exención parcial de la tasa proporcionará una tasa reducida de 320 dólares para el N-400.

¿Cómo me registro?  En persona el día/hora de la clase. Se requiere la capacidad de leer, escribir y comunicarse en inglés básico, a menos que usted califique para la Exención de Idioma. NOTA: Tendrá que mostrar su tarjeta verde para registrarse.

Escuche las historias de los inmigrantes sobre lo que significa para ellos convertirse en ciudadanos estadounidenses y cómo han trabajado para lograr sus objetivos de ciudadanía a través de los muchos servicios disponibles en la Biblioteca Pública de Hartford. Para escuchar otras historias, haga clic aquí.

Rangos de formación para la promoción de la ciudadanía

REGLA 1: Principios rectores Sección 1: Principio rector.Si bien es deber primordial del gobierno servir y proteger a sus ciudadanos, a su vez será responsabilidad de todos los ciudadanos defender la seguridad y promover el bienestar general del Estado, y en cumplimiento de ello, el gobierno podrá exigir a cada ciudadano que preste servicio personal o militar.

Sección 2. El Estado promoverá la conciencia cívica entre los jóvenes y desarrollará su bienestar físico, moral, espiritual, intelectual y social. Inculcará los ideales de patriotismo, nacionalismo y promoverá su participación en los asuntos públicos y cívicos. b. Como el recurso más valioso de la nación, los jóvenes serán motivados, entrenados, organizados e involucrados en programas militares, de alfabetización, de bienestar cívico y otros esfuerzos similares al servicio de la nación.

Regla II Definición de los términos Sección 3: Tal como se utilizan en las Reglas y Reglamentos de aplicación (IRR), los siguientes términos significarán: a. Programa de capacitación para el servicio nacional (NSTP) – se refiere al programa destinado a mejorar la conciencia cívica y la preparación para la defensa en los jóvenes mediante el desarrollo de la ética del servicio y el patriotismo mientras se entrena en cualquiera de los tres (3) componentes del programa, específicamente diseñados para mejorar la contribución activa de los jóvenes al bienestar general;

Published by:

Consulta ciudadana puerto montt

¿Qué hace Chile ante el cambio climático?

El Festival Mundial de Acción para el Desarrollo Sostenible es un evento anual pionero impulsado por la Campaña de Acción para los ODS de la ONU con el apoyo del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania.

El Festival reunirá a la comunidad mundial que actúa para hacer realidad los Objetivos de Desarrollo Sostenible.  Reconocerá y celebrará a los innovadores, a los convocantes y a los actores de vanguardia que están transformando vidas, abordando compromisos y generando soluciones prácticas para algunos de los problemas de desarrollo más difíciles del mundo.

El Festival Mundial de Acción para el Desarrollo Sostenible, que se celebra cada año en Bonn, ofrece un espacio dinámico e interactivo para mostrar las últimas innovaciones, herramientas y enfoques para la implementación de los ODS.  El Festival reunirá a un amplio abanico de organizaciones y personas -que abarcan múltiples sectores y regiones- para crear sinergias entre diferentes grupos, aumentar el entendimiento mutuo y abordar los problemas y las soluciones desde múltiples ángulos.

Chile, política de cambio climático

Apoyo al diseño de la Ley de Cambio Climático – ChilePara que Chile cuente con los elementos técnicos que le permitan diseñar un proyecto de ley de cambio climático que fortalezca la institucionalidad vigente, genere instrumentos de gestión que faciliten las acciones de adaptación al cambio climático en el país y asegure el cumplimiento de los compromisos internacionales de Chile con el Acuerdo de París.

El Ministerio del Medio Ambiente, a través de la Oficina de Cambio Climático, ha llevado a cabo un proceso de elaboración de la Ley Marco de Cambio Climático, a través de un amplio proceso participativo multisectorial y de múltiples actores, con el fin de recoger la visión y experiencia de los diferentes actores clave de la sociedad.

El objetivo de esta ley es abordar los desafíos que plantea el cambio climático, avanzar hacia un bajo nivel de emisiones de gases de efecto invernadero hasta lograr la neutralidad de las emisiones, aumentar la resiliencia a los efectos adversos del cambio climático y cumplir con los compromisos internacionales asumidos por el Estado de Chile en esta materia.

Chile: carbono neutral 2050

El movimiento ciudadano para proteger la cuenca del río Puelo sigue cobrando impulso a través de protestas, redes sociales y demandas en los tribunales. Esta vez fue una protesta a caballo. El lunes por la mañana, más de treinta jinetes condujeron sus majestuosos caballos por las calles de Puerto Montt, a los que se unieron cerca de 300 manifestantes a pie que marcharon hasta la céntrica oficina del intendente (equivalente a un gobernador) de la región chilena de Los Lagos.

Allí, once líderes de las comunidades de la región de Puelo -incluyendo Cochamó, Río Puelo, Segundo Corral, Primer Corral y Ventisqueros- entregaron personalmente al intendente, Leonardo De La Prida, una carta formal dirigida a la presidenta de Chile, Michelle Bachelet. En la carta se exponen una serie de quejas y demandas de las comunidades, entre ellas su firme oposición a un proyecto hidroeléctrico en la cuenca del Puelo, su rechazo a una carretera que se está construyendo actualmente en la zona “sin un estudio de impacto ambiental”, su demanda de títulos de propiedad formales para los residentes de toda la vida, y una petición formal de que el gobierno declare la cuenca del río Puelo como área protegida.

Consulta github

El diseño del paradero del futuro Parque CostaneraConsiderando las condiciones climáticas de Puerto Montt, es un punto que preocupa a la comunidad. Desde el Serviu volvieron a referirse al tema, asegurando que por razones de seguridad deben ser abiertos.

Los primeros diseños del mobiliario público del tramo intervenido se conocieron con el dictamen de Contraloría del esperado proyecto del Parque Costero de Puerto Montt, llamando la atención las paradas, que se abrirán sólo con el piso superior.

Un tema que fue cuestionado por la presidenta de la Junta de Vecinos de Pelluco, Valeria Árgel, considerando la experiencia de su propio sector, ya que no cumplen la función de proteger del frío y la lluvia propia de la capital regional.

La dirigente lamentó que este tipo de situaciones no son nuevas, pues en otros proyectos ya se han advertido señalizaciones e incluso pasos de cebra, que por sus características, no se ajustan a los requerimientos de la población de la zona.

Published by:

Municipalidad de maipú consulta ciudadana

Requisitos de entrada en Argentina para los ciudadanos estadounidenses

En 2014 Macedon Ranges Shire Council comenzó su viaje para convertirse en una comunidad amigable con la edad. En el Plan 2013-17 del Macedon Ranges Shire Council (MRSC), el Consejo lo formalizó comprometiéndose a lograr…

La comuna de Machalí, considera en su accionar de manera prioritaria el desarrollo de programas, proyectos y actividades para las personas mayores. Desde esa mirada, se trabaja de manera mancomunada…

Somerset Public Health(SPH) ha trabajado con cada comunidad, incluyendo Madison, para: desarrollar políticas sobre el uso de tabaco y sustancias, completar las evaluaciones y la planificación de la vida activa rural, escribir manuales de políticas y procedimientos de alimentos…

El municipio de Magdalena, busca la participación activa de las personas adultas mayores, ya que constituyen la fuerza importante que caracteriza al siglo XXI. Mediante la optimización de las oportunidades…

Desde la década de los 90, el Ayuntamiento de Maia viene promoviendo actividades especialmente dirigidas a las personas mayores residentes en el municipio, abarcando áreas tan diversas como el ocio, la cultura, el deporte y la…

¿Se puede viajar a Argentina?

Para obtener información sobre las exenciones a los requisitos de vacunación, revise esta página Viajes internacionales | CDC para conocer los criterios específicos y limitados de las exenciones.    Las solicitudes de exención de vacunación para los no ciudadanos estadounidenses que no son inmigrantes también pueden enviarse a BuenosAiresCDCwaiver@state.gov.

El Departamento de Estado ha rebajado la advertencia de viaje a un nivel 1 (“Ejerza las precauciones normales”) para Argentina.    Por favor, vea los “Requisitos de entrada y salida” más abajo para más detalles y continúe vigilando este sitio web para actualizaciones adicionales.    Si aún no lo ha hecho, asegúrese de registrarse en step.state.gov para recibir actualizaciones de emergencia.

Argentina requisitos de entrada covid 2022

Durante los años 70 y parte de los 80, el espacio sudamericano se caracterizó por la experiencia de una ola de gobiernos militares (dictatoriales) cuyo accionar en política exterior estuvo marcado por las controversias territoriales, las lecturas geopolíticas ortodoxas y un margen muy reducido para avanzar en políticas de diálogo e integración. Se dio alta prioridad a las cuestiones territoriales, lo que inspiró desconfianza hacia los vecinos, y la reflexión sobre el problema fronterizo se enmarcó en “juegos de suma cero”.

Las relaciones entre Argentina y Chile en esa época no escaparon a estas características generales. Expresaron, en gran medida, ese “reduccionismo conceptual” y presionaron la cuestión hasta casi llegar a un conflicto armado alrededor de la Navidad de 1978.

En la década de los noventa, comenzó a construirse progresivamente una nueva relación político-estratégica, asumiendo el compromiso de alcanzar la solución al conjunto de contenciones vinculadas al eje de la soberanía territorial. De esta manera, la percepción de amenaza vecinal disminuyó hasta prácticamente cero. El discurso de ambos países siguió cambiando hacia una nueva configuración de ideas y expresiones con respecto al otro, que sirvió para retirar la visión preexistente de amenaza virtual.

Formulario de declaración de viaje a Argentina

Esta publicación está autorizada bajo los términos de la Licencia de Gobierno Abierto v3.0, salvo que se indique lo contrario. Para ver esta licencia, visite nationalarchives.gov.uk/doc/open-government-licence/version/3 o escriba al Information Policy Team, The National Archives, Kew, London TW9 4DU, o envíe un correo electrónico a: psi@nationalarchives.gov.uk.

La Oficina de Asuntos Exteriores, de la Commonwealth y de Desarrollo (FCDO) proporciona listas de proveedores de servicios sólo a título informativo, para ayudar a los ciudadanos británicos que puedan necesitar apoyo en el extranjero. Esta lista no es exhaustiva y está sujeta a cambios en cualquier momento. Ninguno de los proveedores de servicios está avalado o recomendado por la FCDO. Usted debe investigar si un proveedor de servicios es adecuado. La FCDO no acepta ninguna responsabilidad ante cualquier persona por cualquier pérdida o daño sufrido por el uso de estos proveedores de servicios o de esta información.

Si decide utilizar alguno de los proveedores de servicios de esta lista, nos gustaría tener noticias suyas. Aunque no hay ninguna obligación por su parte de dar su opinión sobre los servicios que recibe, cualquier comentario que pueda darnos es útil. Puede enviar sus comentarios por correo electrónico a Feedback.Consular.Services@fcdo.gov.uk, incluyendo el país y el nombre de la lista en su correo electrónico. O póngase en contacto con nosotros a continuación:

Published by:

Votar consulta ciudadana araucania

Elecciones en Argentina

En las elecciones parlamentarias, la coalición de centro-derecha Chile Podemos Más mantuvo su posición como bloque mayoritario en ambas cámaras e incluso aumentó su número de senadores, a pesar de perder más de 10 puntos porcentuales respecto a la elección anterior. En la izquierda, la nueva coalición Apruebo Dignidad obtuvo importantes ganancias a costa del centro-izquierda Nuevo Pacto Social (NPS), convirtiéndose en el segundo bloque más grande de la Cámara de Diputados. Sin embargo, el NPS mantuvo más escaños en el Senado. Nuevos partidos, como el Partido Republicano, de extrema derecha, y el populista Partido del Pueblo, también ganaron varios escaños. En consecuencia, el Congreso recién elegido se dividió por igual entre la izquierda y la derecha combinadas,[b] y los congresistas no alineados mantuvieron el equilibrio de poder[4].

A pesar de quedar por detrás de Kast en la primera vuelta, Boric ganó la segunda vuelta con el 55,87% de los votos, un margen mayor del que preveían las encuestas[7], y Kast reconoció su derrota poco después del cierre de las urnas[8][9] A los 35 años, Gabriel Boric se convirtió en el presidente más joven elegido en Chile y en el más votado de la historia del país. La participación en la segunda vuelta aumentó al 55,7%, la mayor cifra desde que el voto se hizo voluntario en Chile en 2013. Todas las autoridades recién elegidas, incluido el presidente electo Boric, comenzaron su mandato el 11 de marzo de 2022[10].

Elecciones en Bolivia

Asunto: Seguimiento de la respuesta dada por la Sra. Reding a la pregunta E-005756/2013, y nuevas consideraciones sobre el mismo tema – Incitación pública grave e intencionada a la violencia y al odio fascista en España

Desde hace algún tiempo, la Comisión Europea aplica una política anti carbón y de emisiones cero que es perjudicial para la economía de Polonia (véase la Hoja de Ruta 2050). Esta política -como me han informado el Comisario Dimas y otros- no se basa en opiniones respaldadas por pruebas científicas inequívocas, sino en la creencia de la Comisión en la hipótesis del IPCC de que las emisiones antropogénicas están cambiando el clima. La Comisión no está haciendo uso del mecanismo apropiado y más eficaz con respecto a esos límites, es decir, mayores derechos de aduana a la importación de combustibles fósiles, incluido el llamado carbón sucio. Esta sería, sin duda, la forma más obvia y ambiciosa de mostrar al mundo que la Unión Europea sí se preocupa por el clima, y no sólo por los intereses de un pequeño número de Estados miembros de la UE en fuentes de energía distintas, por ejemplo, del carbón.

Elecciones chile 1989

Hace poco tuve la envidiable tarea de leer casi todos los cuentos que Richard Matheson escribió y seleccionar 33 cuentos para incluirlos en The Best of Richard Matheson de Penguin Classics. Esto resultó ser como entrar en una máquina del tiempo, transportado a la edad en que comencé a leerlo. Tenía catorce años. Era el año 1986. Mi introducción a su ficción, su novela corta Soy leyenda, fue uno de los primeros libros que me hizo correr hacia mis amigos y abordarlos para que todos lo vieran también.

Si no lo has leído (¿qué demonios te pasa?), se las arregla para ser una obra de ciencia ficción, una historia de vampiros, un progenitor de la novela apocalíptica de la “plaga biológica”, y también un excelente thriller. Todo eso en unas 160 páginas. Tenía que saber más. Me zambullí en El hombre menguante (la película añadió “Increíble”) y La casa del infierno y, vaya. Me gustaría tener una forma más sofisticada de describir mi reacción al efecto sísmico de Richard Matheson en mi joven mente, pero “wow” llega a la naturaleza cruda y asombrada de la cosa. Y entonces descubrí que el hombre había escrito relatos cortos. Los localicé con gusto, con regocijo. Y con el tiempo empecé a relacionarme con la escritura de este hombre de una manera que parecía casi mística.

Elecciones en Ecuador

UNITED NATIONS A General Assembly Distr. GENERAL A/HRC/7/28/Add.1 5 March 2008 ENGLISH/FRENCH/SPANISH Only HUMAN RIGHTS COUNCIL Seventh session Agenda item 3 Report submitted by the Special Representative <strong>of</strong> the Secretary-General on the situation <strong>of</strong> human rights defenders, Hina Jilani Addendum Summary <strong>of</strong> cases transmitted to Governments and replies received ∗ ∗ The present document is being circulated in the languages <strong>of</strong> submission only, as it greatly exceeds the word limitations currently imposed by the relevant General Assembly resolutions. GE.08-11444 show all

Published by:

Consulta ciudadana villa alemana

Día de los Humedales 2022

Las organizaciones criminales transnacionales compiten en la zona fronteriza para establecer rutas de narcotráfico y contrabando de personas. La delincuencia violenta y la actividad de las bandas son habituales. Los viajeros deben permanecer en las carreteras principales y evitar los lugares remotos. Es especialmente preocupante el elevado número de homicidios en las zonas no turísticas de Tijuana. La mayoría de los homicidios parecen ser selectivos; sin embargo, los asesinatos de las organizaciones criminales y las disputas territoriales pueden dar lugar a que los transeúntes resulten heridos o muertos. Los ciudadanos estadounidenses y los residentes legales han sido víctimas de secuestros.

Los viajeros pueden utilizar las carreteras 2 y 2D para transitar entre Mexicali, Los Algodones y San Luis Río Colorado durante el día. Los viajeros también pueden utilizar las carreteras 1 y 8 para transitar hacia y desde el aeropuerto de Mexicali durante las horas de luz. Se puede viajar por la carretera 5 durante el día.

La delincuencia violenta y la actividad de las bandas son habituales. La mayoría de los homicidios son asesinatos selectivos contra miembros de organizaciones criminales. Las batallas por el territorio entre los grupos criminales han dado lugar a delitos violentos en zonas frecuentadas por ciudadanos estadounidenses y empleados del gobierno de EE.UU., incluyendo restaurantes y centros comerciales durante el día. Los transeúntes han resultado heridos o muertos en los tiroteos. Los ciudadanos estadounidenses y los residentes legales han sido víctimas de secuestros.

Día Mundial de los Humedales

Esta publicación está autorizada bajo los términos de la Licencia de Gobierno Abierto v3.0, salvo que se indique lo contrario. Para ver esta licencia, visite nationalarchives.gov.uk/doc/open-government-licence/version/3 o escriba al Information Policy Team, The National Archives, Kew, London TW9 4DU, o envíe un correo electrónico a: psi@nationalarchives.gov.uk.

Si decide utilizar alguno de los proveedores de servicios de esta lista, nos gustaría saber de usted. Aunque no tiene la obligación de darnos su opinión sobre los servicios que recibe, cualquier comentario que pueda darnos es útil. Puede enviar sus comentarios por correo electrónico a Feedback.Consular.Services@fcdo.gov.uk, incluyendo el país y el nombre de la lista en su correo electrónico. O póngase en contacto con nosotros a continuación:

Para ayudarnos a mejorar GOV.UK, nos gustaría saber más sobre su visita de hoy. Te enviaremos un enlace a un formulario de comentarios. Sólo tardarás 2 minutos en rellenarlo. No te preocupes, no te enviaremos spam ni compartiremos tu dirección de correo electrónico con nadie.

Cartel del Día Mundial de los Humedales 2022

La elaboración de un modelo operativo de RRI ofrece mejores oportunidades para abordar los grandes retos actuales si todos los actores sociales se comprometen plenamente en la co-construcción de soluciones, productos y servicios innovadores, a través de enfoques participativos inclusivos, impulsados por las necesidades reales de las personas y respondiendo a las aspiraciones y ambiciones de los ciudadanos (Comisión Europea (CE), 2013). Por el contrario, la PHEP fusiona las características de un sistema adaptativo altamente complejo, como es la salud pública, con elementos de gran incertidumbre y cambios rápidos planteados por las emergencias, y necesita conciliar constantemente el trabajo como se imagina y el trabajo como se hace.

Más recientemente, la explotación de esta interacción entre diferentes dominios se puede recuperar en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible adoptada en la Cumbre de las Naciones Unidas en 2015, identificando 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS (Von Schomberg y Hankins, 2019; Yaghmaei y Van de Poel, 2021). Aunque el tercer ODS aborda explícitamente la garantía de una vida sana y la promoción del bienestar para todos, los estudios actualizados han definido específicamente una serie de 57 indicadores referidos a 33 metas y 12 ODS relacionados con la salud (Asma et al., 2019). De este modo, la meta de la preparación para las emergencias sanitarias con el fin de reforzar la capacidad de los países para la alerta temprana, la reducción de riesgos y la gestión de los riesgos sanitarios nacionales y mundiales (ODS 3.d) está cubierta también por otros indicadores relacionados con los objetivos (Possenti et al., 2021).

Sitios Ramsar

aprender sobre temas sociales y políticos.Hablamos: Alemán, inglés, francésCostes: En parte de pagoDirección: Kreuzweg 33, vhs-Haus Lich, 35423, LichTeléfono: +49 (0)641 9390 5700E-Mail: kvhs.giessen@lkgi.deWeb: https://www.vhs-kreis-giessen.de/Opening horario: De lunes a jueves: 09:00-15:30

Nuestros cursos de idiomas incluyen cursos de integración (cursos generales, cursos para padres o jóvenes adultos, cursos de orientación) y cursos de alemán avanzado (B2). Los cursos están patrocinados por la Oficina Federal de Migración y Refugiados (BAMF) y pueden ser gratuitos dependiendo de sus circunstancias.Hablamos Alemán, inglés, turco, persa, árabe, ruso, croata, serbio, bosnio, búlgaro, italianoCostes: En parte de pagoDirección: Justinuskirchstraße 3a, 65929, Frankfurt am MainTeléfono: +49 (0)69 3085805-10E-Mail: hannelore.ringeisen@awo-hs.orgWeb: https://www.awo-hs.orgOpening horario: De lunes a jueves: 09:00-16:00

En el Goethe-Institut de Fráncfort podrá aprender suficiente alemán para trabajar, para sus estudios o simplemente para desenvolverse. Puede elegir entre cursos intensivos (de lunes a viernes) y clases nocturnas (dos veces por semana). Las clases son específicas, claramente estructuradas y variadas. El curso se complementa con un interesante programa cultural y de ocio: Alemán, inglés, francés, español, ruso y griegoCostes: De pagoDirección: Diesterwegplatz 72, 60594, Frankfurt am MainTeléfono: +49 69 961227 0E-Correo: frankfurt@goethe.deWeb: https://www.goethe.de/frankfurtOpening horas: De lunes a miércoles: 8:30-14:30 & 15:30-18:30

Published by:

Ley de participación ciudadana chile

Chile tipo de economía

La polarización política ha adquirido una importancia creciente en la política chilena, con una notable aceleración en los dos últimos años desde el “estallido social” en demanda de dignidad, equidad y justicia social. Esta crisis social y política abrió la posibilidad de un cambio constitucional, que fue fuertemente respaldado por casi el 80% de los votantes chilenos.

La Asamblea Constituyente -con una proporción igualitaria de mujeres y hombres y la participación de los pueblos indígenas de Chile- ha estado trabajando en un proyecto que busca una sociedad más igualitaria e inclusiva y la protección de los derechos económicos y sociales, con especial atención a los grupos históricamente excluidos.

Sin embargo, el panorama es incierto de cara al plebiscito de septiembre. Parece que en algunas partes de la sociedad el entusiasmo inicial por la reforma se ha disipado, ya que los últimos sondeos sugieren que el 33% de los votantes cree que el proyecto necesita ajustes y sólo el 19% lo aprobará sin dudarlo.

Constitución de Chile

La dictadura encabezada por Augusto Pinochet terminó tras la convocatoria de un referéndum nacional en 1988. El pueblo chileno tuvo que elegir entre que continuara como presidente o convocar nuevas elecciones generales. Ganó la segunda opción, y en 1989 Patricio Alwyn, del Partido Demócrata-Cristiano y de la Concertación (la coalición de centro-izquierda de Chile), fue elegido presidente. Sin embargo, antes de las elecciones, Pinochet había conseguido crear muchas barreras para la instalación de una democracia plena, manteniendo elementos autoritarios dentro de las instituciones políticas existentes y nuevas.

A pesar de las numerosas reformas que se han llevado a cabo desde 1990, muchas de esas barreras siguen existiendo. Por ejemplo, la Constitución de Chile fue promulgada en 1980 y el Sistema Electoral Binominal, creado en 1988 justo después del referéndum, fue reemplazado recién en 2015 por un Sistema Electoral Proporcional. Con estas barreras, el Estado chileno ha mantenido su tradición centralizada y verticalista en el diseño e implementación de políticas públicas, dificultando el desarrollo de la participación ciudadana y las innovaciones democráticas en Chile.

Plebiscito nacional de chile 2022

Este artículo propone un análisis crítico de los impactos de la democracia participativa en la acción pública y la acción colectiva. A partir del estudio del conflicto ambiental de Barrancones en Chile (2007-2010), se pretende analizar cómo las transformaciones e innovaciones en la legislación ambiental chilena en materia de participación ciudadana han tenido un impacto ambivalente. Por un lado, la participación ciudadana institucional aparece como un instrumento de la lógica económica y autoritaria para legitimar la política energética abriendo el diálogo con la ciudadanía sin que esto se traduzca necesariamente en la toma de decisiones. Por otro lado, la institucionalización de la participación ciudadana ha tenido un impacto en el surgimiento y las formas de expresión de la acción colectiva. Así, la participación ha influido tanto en las instituciones como en sus actores. El artículo revela las paradojas de la democracia participativa y demuestra que, a partir de su implementación institucional, se pueden identificar impactos directos e inherentes al mecanismo participativo, así como impactos más amplios, difusos e indirectos en la acción pública y colectiva.

Chile plebiscito 1988

ResumenComo respuesta a las movilizaciones de masas contra el statu quo político y social, un acuerdo multipartidista activó un proceso de sustitución de la Constitución en Chile, tres décadas después de la transición del país a la democracia. Argumento que este proceso tiene tres características que no sólo son deseables por razones normativas, sino que también son compartidas por episodios exitosos de reemplazo constitucional en regímenes democráticos: la redacción del nuevo texto en una asamblea vinculada a reglas preexistentes, mecanismos inclusivos de representación y toma de decisiones, y la participación directa de los ciudadanos. Estas características, en interacción con el repudio popular a las instituciones sesgadas por la élite heredadas de la época de Pinochet, podrían dar lugar a un nuevo acuerdo constitucional que profundice la democratización mediante la ampliación de los derechos de los ciudadanos, el fortalecimiento de las limitaciones del ejecutivo y la eliminación de las restricciones al gobierno de la mayoría. Sin embargo, la realización de todo el potencial democrático de este cambio constitucional depende de la capacidad, aún incierta, de los redactores de la constitución para comprometerse con un texto que no sólo sea considerado legítimo por los ciudadanos de a pie, sino que también promueva objetivos coherentes, instituciones eficaces y un buen gobierno.

Published by: