Iniciativa de reclamaciones ecológicas
Miembros del Conjunto de Danzas Folclóricas Hajdu de Debrecen enseñan danzas gitanas a alumnos de primaria con motivo del día internacional de los gitanos en el MODEM, el Centro de Arte Moderno y Contemporáneo de Debrecen, a unos 220 kilómetros al este de Budapest, Hungría,8 de abril de 2019. [Zsolt Czegledi/EPA/EFE]
La Comisión Europea dijo ayer (20 de septiembre) que desconoce que las autoridades locales de Hungría estén poniendo a trabajar a los gitanos bajo programas que recuerdan, según la oposición, a los campos de trabajo bajo la dominación nazi o soviética.
Grupos de derechos, representantes de los gitanos y abogados dijeron que las declaraciones de Orbán avivan los prejuicios contra los gitanos, el mayor grupo minoritario de Hungría, y demuestran un desprecio por las normas del Estado de Derecho y la independencia judicial.
El gobierno húngaro se dispone a lanzar otra “consulta nacional” sobre el financiero y filántropo estadounidense George Soros, según informó el martes (19 de septiembre), allanando el camino para nuevos ataques contra el hombre presentado como el enemigo público antes de las elecciones del próximo año.
Plásticos de base biológica
Global Citizen, también conocido como Global Poverty Project, es una organización internacional de educación y defensa que trabaja para catalizar el movimiento para acabar con la pobreza extrema. La organización fue fundada por Hugh Evans, Simon Moss y Wei Soo, y tiene como objetivo aumentar el número y la eficacia de las personas que actúan para apoyar la causa[1][2][3][4][5][6].
La visión de Global Citizen es un mundo sin pobreza extrema para 2030[7]. Para conseguirlo, la organización trabaja con la gente para marcar la diferencia en el presente y se centra en mejorar el futuro cambiando los sistemas y las políticas que mantienen a la gente en la pobreza, utilizando la educación, las comunicaciones, la defensa, las campañas y los medios de comunicación[8].
La organización investiga y selecciona las causas a apoyar, y luego sugiere acciones para que sus miembros las lleven a cabo en apoyo de esas causas[9]. Esto puede incluir el envío de tweets a organizaciones como las Naciones Unidas en apoyo de la reducción de la contaminación, la firma de peticiones para apoyar la igualdad de género, el envío de correos electrónicos pre-escritos a los políticos para aumentar la ayuda internacional, o la provisión de recompensas para animar a la gente a involucrarse[9][10][11] Cada causa apoya los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, uno de los cuales incluye la eliminación de la pobreza para 2030[9].
Consumo sostenible de bienes que promueven la reparación y la reutilización
“Queremos liderar este grito de los habitantes de la Región del Biobío. Para el Gobierno Regional esto es un mandato, nos obliga”. Así se refirió el Intendente Regional del Biobío Rodrigo Díaz a los resultados de la inédita consulta ciudadana #DecideBiobío, en la que participaron 54 mil 739 habitantes de 13 comunas de la Región.
Un total de 1904 personas participaron en la primera consulta ciudadana de Collipulli sobre la reorganización del centro de la ciudad. Organizada por la Municipalidad, la iniciativa sondeó las preferencias de los vecinos sobre medidas para optimizar la circulación en el centro de la comuna, y para mejorar la acción municipal en esta materia.
Sin embargo, también se valoraron soluciones concretas y procesos sencillos en otros ámbitos, como la elección de los integrantes de la nueva Comisión Institucional de Género y Diversidad de la Universidad de Santiago de Chile y la elección del Rector de la Universidad de Concepción.
Manuel Barría, Director del Departamento de Derecho Privado, y máxima autoridad del tribunal electoral de ese proceso, destacó la complejidad que enfrentaron y los resultados positivos: “Dimos un ejemplo de participación, objetividad y proyección para que las próximas votaciones se realicen a través de una plataforma electrónica”.
Marco de la UE para los bioplásticos
Las contribuciones se incluirán en la preparación del marco político. Este último fue anunciado en la Estrategia de Plásticos de la UE, el Pacto Verde Europeo y el Plan de Acción de la Economía Circular. Su objetivo será aclarar el papel que pueden desempeñar los plásticos biobasados, biodegradables y compostables para cumplir los compromisos de la Comisión sobre una economía circular y neutra en carbono. Ayudará a mejorar la comprensión de los impactos ambientales del ciclo de vida completo de estos plásticos, así como las aplicaciones que probablemente sean las más apropiadas para ofrecer verdaderos beneficios ambientales en comparación con los plásticos convencionales.
La Unión Europea se compromete a proteger sus datos personales y a respetar su privacidad. Al realizar consultas, nos adherimos a la política de “protección de las personas en lo que respecta al tratamiento de datos personales por parte de las instituciones comunitarias”, basada en el Reglamento (UE) 2018/1725 sobre el tratamiento de datos personales por parte de las instituciones de la UE..Más información sobre la protección de sus datos personales.

Saludos a todo@s, soy Florinda, me encanta el deporte, la salud y comer sano. Sobretodo amo nuestro país, Chile desde hace unos años me dedico a viajar por Latam y trabajar en remoto ofreciendo soporte a MiCertificado, si tienes alguna duda, por favor contáctame en la página de contacto