Clasificación industrial internacional normalizada isic
Como algunas bases de datos de bibliotecas empresariales utilizan la versión estadounidense del manual NAICS, también es útil poder cruzar su código NAICS allí, ya que los números pueden ser ligeramente diferentes. Además, como la economía estadounidense es mucho mayor que la canadiense, tienen un sistema de clasificación más completo. Puede utilizar la búsqueda por palabras clave para identificar los códigos pertinentes, o navegar por el NAICS por sectores.
El anterior sistema de clasificación industrial estándar utilizado en Estados Unidos (US SIC) se sigue utilizando en algunas bases de datos y publicaciones estadísticas. No se ha actualizado desde 1987, por lo que no refleja la economía actual. Sin embargo, si encuentra un código industrial de 4 dígitos y no tiene sentido como código NAICS, puede que en realidad sea un código SIC estadounidense. Puede encontrar el manual de la Clasificación Industrial Estándar de 1987 en línea en el sitio web de la OSHA del Departamento de Trabajo de Estados Unidos.
La clasificación CIIU fue desarrollada por las Naciones Unidas y se utiliza en publicaciones estadísticas y bases de datos de la ONU como UNdata y los perfiles industriales (por CIIU de 4 dígitos) en Passport (Euromonitor).
Clasificación de la industria
La Cámara de Comercio de Bogotá informa que a partir del 1 de diciembre de 2012, de acuerdo con lo establecido por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) en la Resolución 139, usted debe consultar o actualizar su Código CIIU.Emprendedores: a continuación estará accediendo a otra opción de búsqueda que le ayudará a encontrar el término adecuado para clasificar su actividad económica. Recuerde que en este apartado sólo se incluyen aquellos términos que no aparecen en la guía del Código CIIU.Descargue el archivo:
Para efectos de clasificar de manera más precisa las actividades financieras de los empresarios del país, las cámaras de comercio del país, a partir del año 2000, se rigen por la Clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU) para todas las actividades económicas.El Código CIIU fue creado por las Naciones Unidas y la revisión 4 es una adaptación para Colombia creada y revisada por el DANE.
Mediante la Resolución 066 del 31 de enero de 2012, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) estableció la nueva Clasificación de Actividades Económicas CIIU Revisión 4 adaptada para Colombia. Así mismo, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) expidió la Resolución 139 el pasado 21 de noviembre, estableciendo que a partir del 1 de diciembre de 2012, los empresarios registrados en la Cámara de Comercio de Bogotá deben consultar o actualizar su Código CIIU de acuerdo con esta nueva versión.
Isic rev 4
La Standaard Bedrijfsindeling (SBI 2008) neerlandesa se basa en la clasificación de actividades de la Unión Europea (Nomenclature statistique des activités économiques dans la Communauté Européenne, NACE) y en la clasificación de las Naciones Unidas (International Standard Industrial Classification of All Economic Activities, ISIC).
La evolución de la economía hizo necesaria la adaptación de la primera versión del SBI 2008. En las versiones de 2012, 2013 y 2014 se han añadido subclases de quinto dígito adicionales para reflejar, por ejemplo, el crecimiento de la venta al por menor por Internet y de las actividades de diseño.
Lista de códigos Isic
La CIIU es una estructura de clasificación de actividades económicas (industrias) basada en un conjunto de conceptos, definiciones, principios y reglas de clasificación acordados internacionalmente. La CIIU se utiliza para clasificar unidades estadísticas, como establecimientos o empresas, según la actividad económica a la que se dedican principalmente.
La CIIU ocupa una posición central entre las clasificaciones existentes de actividades económicas, así como otras clasificaciones económicas, como las de productos. La CIIU proporciona la norma internacionalmente aceptada para clasificar las unidades de producción dentro de una economía, lo que permite la comparación de datos a nivel nacional e internacional. La CIIU es un sistema de clasificación completamente independiente de los códigos SIC.

Saludos a todo@s, soy Florinda, me encanta el deporte, la salud y comer sano. Sobretodo amo nuestro país, Chile desde hace unos años me dedico a viajar por Latam y trabajar en remoto ofreciendo soporte a MiCertificado, si tienes alguna duda, por favor contáctame en la página de contacto