Category Archives: Conceptuales

Mapa conceptual de la ilustración

Mapa mental vectorial

Los mapas conceptuales son una lluvia de ideas con un propósito. Se empieza con un concepto global que se desglosa en sus partes más pequeñas, utilizando flechas y palabras de enlace para mostrar cómo se conectan las ideas. Aunque son habituales en el ámbito educativo, los mapas conceptuales son útiles en cualquier campo, ya que impulsan el pensamiento creativo y visual.

Mucha gente utiliza papel y bolígrafo o una pizarra porque los tiene a mano, pero no es fácil guardar los garabatos de la pizarra o hacer que el diagrama escrito a mano tenga un aspecto profesional una vez que se ha terminado.

Sea cual sea el medio que elijas, el siguiente paso es determinar la idea central que quieres detallar. Si no estás seguro de por dónde empezar, intenta identificar una parte del texto, una actividad de la clase o un problema difícil que deba resolverse.

Puede ser útil plantear una sola pregunta, llamada pregunta central, que especifique claramente el problema o la cuestión que el mapa conceptual ayudará a resolver. El mapa conceptual se dirigirá siempre a esa pregunta y a su respuesta.

Ahora que has seleccionado un concepto principal, el siguiente paso es anotar los conceptos subordinados. Haz una lista de ideas relacionadas y ordénalas de lo general a lo específico. Esta lista, también conocida como aparcamiento porque estás esperando a trasladar estas ideas a tu mapa, debería constar de unos 15-25 conceptos clave.

¿Es el mapa conceptual una ilustración?

Un mapa conceptual es una herramienta visual o un diagrama que ilustra las relaciones entre diferentes ideas para que puedas entender mejor sus conexiones.

¿Qué es un ejemplo de mapa conceptual?

¿Qué son los mapas conceptuales? Los mapas conceptuales son representaciones visuales de la información. Pueden adoptar la forma de cuadros, organizadores gráficos, tablas, diagramas de flujo, diagramas de Venn, líneas de tiempo o diagramas en T. Los mapas conceptuales son especialmente útiles para los alumnos que aprenden mejor visualmente, aunque pueden beneficiar a cualquier tipo de alumno.

¿Qué es el mapa conceptual del arte?

Un mapa conceptual o “mapa mental” es una forma sencilla de mostrar visualmente las ideas y las relaciones entre los conceptos. Crear uno puede ayudarte a organizar tus ideas y definir tu tema.

¿Cuáles son los ejemplos de bellas artes

Los mapas conceptuales son una herramienta gráfica que se utiliza para visualizar relaciones significativas entre conceptos. Se utiliza como herramienta de representación del conocimiento, lo que significa que básicamente representan la estructura de conocimiento que los seres humanos almacenamos en nuestra mente sobre un determinado tema.

Para estudiar cómo entienden los niños los conceptos científicos básicos, estudiaron y entrevistaron a muchos niños. Sin embargo, les resultó difícil identificar los cambios en la forma en que los niños entendían los conceptos científicos sólo con las transcripciones detalladas de las entrevistas.

No todos los diagramas que tienen palabras o frases dentro de los nodos son mapas conceptuales. Los mapas conceptuales tienen características específicas que los distinguen de otros diagramas que se utilizan para representar el conocimiento. Y son,

Los nodos son los círculos o las cajas que se utilizan para representar un concepto o una idea. Pueden variar de tamaño, según su jerarquía en el mapa; por ejemplo, los nodos más generales de la parte superior del mapa pueden ser más grandes que los nodos más específicos que les siguen.

Mapa conceptual del arte contemporáneo

¿Qué es un mapa mental? Un mapa mental es una impresionante herramienta visual que puede ayudarte a:Vaya, ¿realmente se puede crear un mapa mental? Sí, si participas plenamente en el proceso. Básicamente, un mapa es una representación visual de un lugar, especificando los elementos dignos de mención. Por tanto, un mapa mental representa el contenido de tu mente. ¿Qué usos tienen los mapas mentales? Puedes crear un mapa mental sobre cualquier tema. Las posibilidades son realmente ilimitadas.  Uno de los usos más populares de los mapas mentales es crear un mapa mental sobre tus objetivos. Esto te permite articular tus objetivos, ponerlos por escrito y ver cómo están interconectados. Puedes hacer un mapa mental sobre los objetivos inmediatos (como las tareas diarias o una elaborada lista de tareas) o un mapa mental sobre los objetivos a largo plazo que se extienden en el futuro.Cuando hayas terminado, tendrás un hermoso mapa mental que puedes colgar en la pared de tu estudio o en tu lugar de trabajo, pegar en tu cuaderno de bocetos o colocar en cualquier lugar que te permita verlo todos los días. Al visualizar tus objetivos, puedes ayudar a centrar tu energía y enfocar tus intenciones en lo que quieres hacer o conseguir.¿Qué aspecto deben tener los mapas mentales? Tu mapa mental puede tener el aspecto que tú quieras. Vamos a tirar por la ventana esta idea de “se supone que”, ¿de acuerdo?

Estética del mapa conceptual

Un mapa mental es un diagrama utilizado para representar palabras, ideas, tareas u otros elementos vinculados y organizados en torno a una palabra o idea clave central. Los mapas mentales se utilizan para generar, visualizar, estructurar y clasificar ideas, y como ayuda en el estudio, la organización, la resolución de problemas, la toma de decisiones y la escritura.

Los elementos de un mapa mental determinado se ordenan intuitivamente según la importancia de los conceptos y se clasifican en agrupaciones, ramas o áreas, con el objetivo de representar conexiones semánticas o de otro tipo entre porciones de información. Los mapas mentales también pueden ayudar a recordar los recuerdos existentes.

Al presentar las ideas de forma radial, gráfica y no lineal, los mapas mentales fomentan un enfoque de lluvia de ideas para las tareas de planificación y organización. Aunque las ramas de un mapa mental representan estructuras arbóreas jerárquicas, su disposición radial altera la jerarquización de los conceptos típicamente asociada a las jerarquías presentadas con señales visuales más lineales. Esta orientación hacia la lluvia de ideas anima a los usuarios a enumerar y conectar conceptos sin una tendencia a empezar dentro de un marco conceptual concreto.

Published by:

Sistema endocrino mapa conceptual

Mapa conceptual del sistema endocrino clave de respuestas

Los mapas conceptuales son diagramas que relacionan diferentes elementos de un concepto entre sí y/o con la idea principal.    Estos diagramas pueden ser simples o complejos, dependiendo de tu propio estilo de aprendizaje y de lo que te ayude a entender el concepto.

Fíjate en que el mapa anterior sólo hace hincapié en algunos aspectos del concepto de “anatomía”.    Sin duda, podría ser más completo.    También podría enfatizar las cosas de forma diferente, de una manera que tuviera más sentido para ti.    La idea es dibujar un mapa que tenga sentido para ti, que te ayude a aprender lo que necesitas aprender sobre el concepto de una manera que puedas “ver el concepto” fácilmente.

Cada vez más, a los estudiantes de las profesiones de la salud y de otras disciplinas se les exige que utilicen los mapas conceptuales en sus tareas. Por ejemplo, los planes de atención al cliente deben presentarse a veces como un mapa conceptual.

¿Cuáles son las 4 partes principales del sistema endocrino?

Los ovarios femeninos, los testículos masculinos y las glándulas pituitaria, tiroidea y suprarrenal son los principales componentes del sistema endocrino.

¿Cuáles son los conceptos básicos de la endocrinología?

El sistema endocrino es el conjunto de células y tejidos (glándulas endocrinas) del cuerpo que segregan hormonas que el cuerpo utiliza para una amplia gama de funciones, como el crecimiento, el desarrollo, la respiración, la homeostasis, la reproducción, etc.

¿Cuáles son las partes y funciones del sistema endocrino?

Funciones del sistema endocrino

Tu sistema endocrino: Produce las hormonas que controlan el estado de ánimo, el crecimiento y el desarrollo, el metabolismo, los órganos y la reproducción. Controla la forma en que se liberan las hormonas. Envía esas hormonas al torrente sanguíneo para que puedan viajar a otras partes del cuerpo.

Diagrama del sistema endocrino

Hipotálamo: El hipotálamo se encuentra en la parte central inferior del cerebro. Enlaza el sistema endocrino y el sistema nervioso. Las células nerviosas del hipotálamo fabrican sustancias químicas que controlan la liberación de las hormonas segregadas por la hipófisis. El hipotálamo recoge la información percibida por el cerebro (como la temperatura ambiente, la exposición a la luz y las sensaciones) y la envía a la hipófisis. Esta información influye en las hormonas que la hipófisis produce y libera.

La hipófisis: La hipófisis se encuentra en la base del cerebro y no es más grande que un guisante. A pesar de su pequeño tamaño, la hipófisis suele llamarse la “glándula maestra”. Las hormonas que produce controlan muchas otras glándulas endocrinas.

La hipófisis también segrega endorfinas, sustancias químicas que actúan sobre el sistema nervioso y reducen la sensación de dolor. La hipófisis también segrega hormonas que indican a los órganos reproductores que produzcan hormonas sexuales. La hipófisis también controla

Mapa conceptual del hipotálamo

De un modo u otro, casi todo el mundo ha aprendido sobre el sistema endocrino en la escuela. Tanto si se trata de ilustrar el funcionamiento del sistema de una forma más sencilla como de explicar los procesos del sistema a la clase, siempre puede ser útil utilizar un organizador gráfico y herramientas de diagramación.

Como antecedentes, el sistema endocrino comprende una serie de glándulas que segregan y producen hormonas que el cuerpo utiliza para una amplia gama de funciones. Controla varias funciones corporales, como el metabolismo, la respiración, la percepción sensorial, la reproducción, el desarrollo sexual, el crecimiento y el movimiento. Sin duda son un puñado, y cada función corporal tiene un proceso distinto. De ahí que sea necesario adaptar una herramienta de organización para explicar cada parte de este vasto tema.

Como ocurre con cualquier herramienta de diagramación, es más fácil entender los conceptos cuando se representan visualmente. Por supuesto, habrá quien opte por leer largos párrafos para entender los sistemas y las ideas. Además, algunos temas pueden explicarse con precisión mediante explicaciones más largas.

Mapa conceptual del sistema reproductor

2. Glándula tiroidea2.1. Efectos2.1.1. Metabolismo2.1.2. Niveles de energía2.2. Produce2.2.1. T42.2.2. T32.3. Hormonas2.3.1. Niveles altos2.3.2. Niveles bajos2.3.2.1. Tiroides hiperactiva2.3.2.2. Necesidad de yodo2.3.2.3. iritabilidad2.3.2.4. Fatiga

3. Páncreas3.1. Esencial3.1.1. mantiene la glucosa del cuerpo3.1.2. Diabetes3.2. Hormonas3.2.1. Gastrina3.2.2. Glucacón3.2.3. Insulina3.2.4. Somatostatina3.2.5. Péptido intestinal vasoactivo3.3. Trastornos3.3.1. Diabetes de tipo 13.3.1.1. El cuerpo no produce insulina3.3.1.1.1. No puede manejar los flujos de glucosa3.3.2. Diabetes de tipo 23.3.2.1. Contraída por3.3.2.1.1. Falta de ejercicio3.3.2.1.2. DIet3.3.2.1.3. Elecciones de estilo de vida3.3.2.2. Puede producir insulina3.3.2.2.1. No utilizarla correctamente3.3.3. Hiperglucemia3.3.3.1. Niveles elevados de glucosa3.3.3.1.1. 3.3.3.1.1. Orinar con frecuencia3.3.3.1.2. Aumento de la sed3.3.4. Hipoglucemia3.3.4.1. Glucosa baja en sangre3.3.4.1.1. 3.3.4.1.1. Temblores3.3.4.1.2. Nerviosismo o ansiedad3.3.4.1.3. Dolores de cabeza3.3.4.1.4. Convulsiones3.3.4.1.5. Inconsciencia3.3.4.1.6. Enfado, obstinación o tristeza

Published by:

Mapa conceptual de ecosistema

Mapa conceptual del ecosistema clave de respuesta

Los mapas conceptuales son representaciones visuales de la información. Pueden adoptar la forma de cuadros, organizadores gráficos, tablas, diagramas de flujo, diagramas de Venn, líneas de tiempo o diagramas en T. Los mapas conceptuales son especialmente útiles para los alumnos que aprenden mejor visualmente, aunque pueden beneficiar a cualquier tipo de alumno. Son una poderosa estrategia de estudio porque te ayudan a ver el panorama general: al partir de conceptos de alto nivel, los mapas conceptuales te ayudan a fragmentar la información basándose en conexiones significativas. En otras palabras, conocer el panorama general hace que los detalles sean más significativos y fáciles de recordar.

Los mapas conceptuales funcionan muy bien para clases o contenidos que tienen elementos visuales o en momentos en los que es importante ver y comprender las relaciones entre diferentes cosas. También pueden utilizarse para analizar información y comparar y contrastar.

Hacer uno es sencillo. No hay una forma correcta o incorrecta de hacer un mapa conceptual. El único paso clave es centrarse en las formas en que las ideas están vinculadas entre sí. Para obtener algunas ideas sobre cómo empezar, saca una hoja de papel e intenta seguir los siguientes pasos:

¿Qué es un mapa del ecosistema?

Los mapas del ecosistema son herramientas que los diseñadores crean para comprender las relaciones y dependencias entre los distintos actores y partes que contribuyen a crear experiencias para los clientes. Un ecosistema son estos actores, partes y dinámicas. Los mapas revelan las áreas que hay que optimizar en los servicios para ofrecer las mejores experiencias a los clientes.

¿Qué es el concepto de ecosistema?

Un ecosistema es un área geográfica donde las plantas, los animales y otros organismos, así como el clima y el paisaje, trabajan juntos para formar una burbuja de vida. Los ecosistemas contienen partes bióticas o vivas, así como factores abióticos, o partes no vivas. Los factores bióticos incluyen plantas, animales y otros organismos.

Mapa conceptual del ecosistema con factores bióticos y abióticos

Una unidad de ciencias ambientales incluye tres lecciones más un proyecto acumulativo que abarca el ecosistema. Los alumnos siguen la historia de la Fábrica Ford Rouge desde su construcción en los humedales y cómo destruyó el medio ambiente hasta su…

Los bioquímicos emergentes comprenden mejor el flujo de energía en los ecosistemas cuando exploran las leyes de la termodinámica y las relacionan con la transferencia de energía en las cadenas alimentarias. También investigan la pérdida de calor del cuerpo humano y cómo…

Un plan de lección bien escrito, segundo de una serie de cuatro, hace que los estudiantes de secundaria exploren cómo la red alimentaria de la Antártida se ve afectada por el cambio climático y el derretimiento asociado de las capas de hielo polares. Comienza con una presentación en PowerPoint sobre…

¿Es realmente tan importante que el clima mundial sufra un pequeño cambio? Los jóvenes ecologistas se plantean esta misma pregunta mientras discuten en pequeños grupos el impacto de diferentes escenarios de cambio climático en sus vidas,…

En esta hoja de trabajo sobre los cambios físicos y químicos, los alumnos ven una película llamada “Brain POP” sobre los cambios de propiedades y rellenan los espacios en blanco para completar 8 frases que son ejemplos de cambios químicos y físicos.

Mapa del ecosistema

2. Consumidores2.1. Heterótrofos que obtienen energía y carbono alimentándose de tejidos o desechos2.1.1. Herbívoros, carnívoros, parásitos, omnívoros, detritívoros y descomponedores como bacterias y hongos2.1.1.1. Los descomponedores liberan los nutrientes de sus tejidos al medio ambiente donde están disponibles

3. 3. Productores primarios3.1. Autótrofos o autoalimentadores que obtienen energía de fuentes no vivas3.2. Captan el hidrógeno, el oxígeno y el carbono del aire y del agua3.3. 5. Absorben el fósforo, el nitrógeno y los minerales para fabricar compuestos orgánicos

6. Ciclos biogeoquímicos6.1. Movimiento de un nutriente entre sus reservorios ambientales6.1.1. Ciclo del carbono y ciclo del agua6.1.1.1. Por ejemplo, el carbono absorbe el calor y lo emite hacia la superficie terrestre

Mapa conceptual

Los mapas del ecosistema son herramientas que los diseñadores crean para comprender las relaciones y dependencias entre los distintos actores y partes que contribuyen a crear experiencias para los clientes. Un ecosistema son estos actores, partes y dinámicas. Los mapas revelan las áreas que hay que optimizar en los servicios para ofrecer las mejores experiencias a los clientes. “Nuestros competidores no nos están quitando nuestra cuota de mercado con dispositivos; nos están quitando nuestra cuota de mercado con un ecosistema completo”- Stephen Elop, director general de NokiaVea cómo obtener la visión más clara de todo lo que entra y sale de los servicios a través de los mapas del ecosistema:

Published by:

Mapa conceptual de las ondas

Mapa conceptual de las ondas del momento

Las ondas electromagnéticas, u ondas EM, se forman cuando un campo eléctrico y un campo magnético vibran juntos. Las ondas electromagnéticas, en otras palabras, están formadas por campos oscilantes y eléctricos. La electricidad estática es como la energía que hace que se te erice el pelo en la espalda, lo que puede ser peligroso. El magnetismo también puede ser estático, como en el caso de un imán de nevera. Un campo magnético cambiante hará que cambie un campo eléctrico, y del mismo modo, estos dos están entrelazados.

Un físico escocés llamado James Clerk Maxwell creó una hipótesis científica para explicar las ondas electromagnéticas en los años 1860 y 70. Según lo que observó fue que las fuerzas eléctricas y magnéticas pueden combinarse para generar ondas electromagnéticas. Elaboró lo que hoy se conoce como “ecuaciones de Maxwell” para resumir la relación entre la electricidad y el magnetismo.

Las ideas de Maxwell fueron aplicadas a la creación y recepción de ondas de radio por Heinrich Hertz, un físico alemán. Su experimento con las ondas de radio resolvió dos dificultades. En primer lugar, demostró lo que Maxwell sólo había hipotetizado: ¡que la velocidad de las ondas de radio era igual a la de la luz! ¡Esto estableció el hecho de que las ondas de radio eran un tipo de luz! En segundo lugar, también descubrió la manera de separar los campos eléctricos y los campos magnéticos de los cables y dejar que viajaran libremente las ondas electromagnéticas.

¿Qué es el concepto de ondas?

Definición de una ola

perturbación o variación que transfiere energía progresivamente de un punto a otro de un medio y que puede adoptar la forma de una deformación elástica o de una variación de presión, de intensidad eléctrica o magnética, de potencial eléctrico o de temperatura.

¿Cómo se explica un mapa conceptual?

¿Qué son los mapas conceptuales? Los mapas conceptuales son representaciones visuales de la información. Pueden adoptar la forma de cuadros, organizadores gráficos, tablas, diagramas de flujo, diagramas de Venn, líneas de tiempo o diagramas en T. Los mapas conceptuales son especialmente útiles para los alumnos que aprenden mejor visualmente, aunque pueden beneficiar a cualquier tipo de alumno.

¿Cuáles son las 7 ondas en orden?

El espectro electromagnético se divide generalmente en siete regiones, en orden de longitud de onda decreciente y energía y frecuencia crecientes. Las denominaciones comunes son ondas de radio, microondas, infrarrojos (IR), luz visible, luz ultravioleta (UV), rayos X y rayos gamma.

Mapa conceptual de las ondas 2021

Los mapas conceptuales son una lluvia de ideas con un propósito. Se empieza con un concepto global que se desglosa en sus partes más pequeñas, utilizando flechas y palabras de enlace para mostrar cómo se conectan las ideas. Aunque son habituales en el ámbito educativo, los mapas conceptuales son útiles en cualquier campo, ya que impulsan el pensamiento creativo y visual.

Mucha gente utiliza papel y bolígrafo o una pizarra porque los tiene a mano, pero no es fácil guardar los garabatos de la pizarra o hacer que el diagrama escrito a mano tenga un aspecto profesional una vez que se ha terminado.

Sea cual sea el medio que elijas, el siguiente paso es determinar la idea central que quieres detallar. Si no estás seguro de por dónde empezar, intenta identificar una parte del texto, una actividad de la clase o un problema difícil que deba resolverse.

Puede ser útil plantear una sola pregunta, llamada pregunta central, que especifique claramente el problema o la cuestión que el mapa conceptual ayudará a resolver. El mapa conceptual se dirigirá siempre a esa pregunta y a su respuesta.

Ahora que has seleccionado un concepto principal, el siguiente paso es anotar los conceptos subordinados. Haz una lista de ideas relacionadas y ordénalas de lo general a lo específico. Esta lista, también conocida como aparcamiento porque estás esperando a trasladar estas ideas a tu mapa, debería constar de unos 15-25 conceptos clave.

Ver más

una perturbación o variación que transfiere energía progresivamente de un punto a otro de un medio y que puede adoptar la forma de una deformación elástica o de una variación de presión, de intensidad eléctrica o magnética, de potencial eléctrico o de temperatura.

Lo más importante de esta definición es que una onda es una perturbación o variación que viaja a través de un medio. El medio por el que viaja la onda puede experimentar algunas oscilaciones locales a su paso, pero las partículas del medio no viajan con la onda. La perturbación puede adoptar una serie de formas, desde un pulso de anchura finita hasta una onda sinusoidal de longitud infinita.

¿Ha hecho alguna vez la “ola” como parte de una gran multitud en un partido de fútbol o de béisbol? Un grupo de personas se levanta y se vuelve a sentar, otras personas cercanas las ven y se levantan, otras personas más alejadas hacen lo mismo y pronto se produce una onda que recorre el estadio. La ola es la perturbación (la gente que salta y se vuelve a sentar) y se desplaza por el estadio. Sin embargo, ninguna de las personas que se encuentran en el estadio es arrastrada por la ola en su recorrido, sino que todas permanecen en sus asientos. Mira este ejemplo de la vida real de un equipo militar de ejercicios de precisión (de Physics Footnotes)

Mapa conceptual de las ondas online

Los mapas conceptuales son representaciones visuales de la información. Pueden adoptar la forma de cuadros, organizadores gráficos, tablas, diagramas de flujo, diagramas de Venn, líneas de tiempo o diagramas en T. Los mapas conceptuales son especialmente útiles para los estudiantes que aprenden mejor visualmente, aunque pueden beneficiar a cualquier tipo de alumno. Son una poderosa estrategia de estudio porque te ayudan a ver el panorama general: al partir de conceptos de alto nivel, los mapas conceptuales te ayudan a fragmentar la información basándose en conexiones significativas. En otras palabras, conocer el panorama general hace que los detalles sean más significativos y fáciles de recordar.

Los mapas conceptuales funcionan muy bien para clases o contenidos que tienen elementos visuales o en momentos en los que es importante ver y comprender las relaciones entre diferentes cosas. También pueden utilizarse para analizar información y comparar y contrastar.

Hacer uno es sencillo. No hay una forma correcta o incorrecta de hacer un mapa conceptual. El paso clave es centrarse en las formas en que las ideas están vinculadas entre sí. Para obtener algunas ideas sobre cómo empezar, saca una hoja de papel e intenta seguir los siguientes pasos:

Published by:

Transporte celular mapa conceptual

Mapa conceptual del transporte de membranas clave de respuesta

¡Hola! Estos son mis apuntes personales que creé cuando cursé Fisiología en mi universidad en el verano de 2020. *** Este es un DOCUMENTO DIGITAL. NO SE ENVIARÁ NINGÚN ARTÍCULO FÍSICO. SOLO PARA USO PERSONAL. *** – Mis apuntes fueron creados a partir de una variedad de fuentes, incluyendo PowerPoints, libros de texto, y las conferencias de mi profesor. – Escribo a mano todos mis apuntes. Qué se incluye: – transporte pasivo- difusión simple, facilitada, ósmosis- transporte activo (primario VS secundario)- bomba de sodio potasioTodas las ventas son FINALES. No hay devoluciones ni cambios.Longitud del documento: 1 páginaOrientación: PaisajeTipo de archivo: Documento PDF¡Si tiene alguna pregunta, no dude en ponerse en contacto conmigo! Gracias por su apoyo

Obtuve una licenciatura en ciencias de la salud y actualmente estoy en la escuela de posgrado como estudiante de nanofarmacia. He creado muchos apuntes/mapas conceptuales durante mi tiempo en fisiopatología, bioquímica y anatomía y fisiología. Me han ayudado a mí y a mis compañeros a tener éxito enormemente. Por eso, ¡me encantaría compartirlos todos con vosotros!

Siempre me confundía con todas las anemias y estas me ayudaron a mantenerlas claras. También me encanta el diseño, ya que soy una persona que aprende visualmente. Para cualquier otra persona que aprenda visualmente, ¡recomiendo encarecidamente esto!

Transporte pasivo

Después de leer un artículo, “Combustibles para todo”, los grupos colaborativos crean un póster con un mapa conceptual de los combustibles para el transporte y los que no lo son. Esto constituye una sólida introducción a los diferentes tipos de combustibles utilizados para el transporte…

La gravedad es sólo una de las consideraciones a la hora de determinar la habitabilidad humana en un nuevo planeta. La lección conecta cuatro unidades diferentes y comienza conectando los distintos sistemas: sistemas planetarios, sistemas del cuerpo humano, etc. Después de los estudiosos…

Estimule a los biólogos con imágenes coloridas en una actividad que cautiva la imaginación mientras desmitifica el tema de la respiración celular. Los participantes desarrollan habilidades de comprensión y acceden a los conocimientos básicos del contenido analizando el texto…

No, ¡realmente está bien jugar con la comida! Los científicos emergentes manipulan palomitas de maíz, huevos y otros objetos domésticos mientras demuestran múltiples procesos celulares. La actividad, que puede modificarse, está diseñada para reflejar…

¡Las células son lugares muy activos! ¿Cómo se mueven las cosas en un entorno tan diminuto? Introduce a los jóvenes científicos de la vida en los tipos de transporte celular a través de un vídeo que forma parte de una gran lista de reproducción de biología. Los personajes animados demuestran cómo…

Mapa conceptual del transporte pasivo

Mira las grandes ventanas y puertas de cristal de esta casa. Imagina toda la luz que deben dejar entrar en un día soleado. Ahora imagina que vives en una casa con paredes sin ventanas ni puertas. No podría entrar ni salir nada. O imagina que vives en una casa con agujeros en las paredes en lugar de ventanas y puertas. Las cosas podrían entrar o salir, pero no podrías controlar lo que entra o sale. Sólo si una casa tiene paredes con ventanas y puertas que pueden abrirse o cerrarse puedes controlar lo que entra o sale. Por ejemplo, las ventanas y las puertas permiten que entren la luz y el perro de la familia y que no entren la lluvia ni los bichos.

Si una célula fuera una casa, la membrana plasmática sería paredes con ventanas y puertas. Una de las funciones importantes de la membrana plasmática es la de hacer entrar y salir cosas de la célula. Controla todo lo que entra y sale de la célula. Hay dos formas básicas en que las sustancias pueden cruzar la membrana plasmática: el transporte pasivo, que no requiere energía, y el transporte activo, que requiere energía. El transporte pasivo se explica en esta sección y el transporte activo se explica en la siguiente sección, Transporte activo y homeostasis. Los distintos tipos de transporte celular se resumen en el mapa conceptual de la Figura \(\PageIndex{2}\N).

Mapa conceptual del transporte celular pdf

Al igual que los remolques en una autopista, unos pequeños sacos llamados vesículas transportan sustancias dentro de las células. Esta imagen sigue el movimiento de las vesículas en una célula viva. Las pequeñas marcas rojas y amarillas ofrecen información sobre el movimiento de las vesículas. Las líneas que atraviesan la imagen muestran las tendencias generales del tráfico. Normalmente, los sacos fluyen desde la esquina inferior derecha (azul) hasta la superior izquierda (roja) de la imagen. Estos mapas ayudan a los investigadores a seguir diferentes tipos de procesos celulares a medida que se desarrollan. Crédito de la imagen: Alexey Sharonov y Robin Hochstrasser, Universidad de Pensilvania.

Transporte celular: el movimiento de iones y moléculas a través de las membranas Las células deben absorber nutrientes del entorno y exportar productos de desecho. Para superar este dilema, las especies han desarrollado una multitud de “proteínas de transporte” que proporcionan una vía para el movimiento a través de las “membranas”. (Brooker, 97) Las “proteínas de canal” abarcan la anchura de la membrana celular y contienen una vía llena de líquido a través de la cual pasan los iones. (Kandel, 88) Los “transportadores” proporcionan la principal “vía” para la captación de “moléculas” orgánicas, como “azúcares”, “aminoácidos” y “nucleótidos”. (Brooker, 98)

Published by:

Mapa conceptual sistema endocrino

Mapa conceptual del sistema reproductor

Este es un resumen y desglose de los trastornos endocrinos y una revisión de las hormonas. Funciona muy bien como una ayuda de estudio y revisión del NCLEX. Este contenido es propiedad de LeaRNCo y no puede ser copiado o distribuido sin el permiso escrito de LeaRNCo.

Excelente herramienta para los estudiantes visuales. La propietaria fue muy rápida en responder cuando hubo un problema y lo solucionó inmediatamente y amablemente. Estoy muy contenta con esta compra. Definitivamente voy a comprar más de estos ya que hacer Cirugía Médica en línea es realmente difícil. Estos mapas conceptuales serán de gran ayuda.

Nos tomamos muy en serio las cuestiones de propiedad intelectual, pero muchos de estos problemas pueden ser resueltos directamente por las partes implicadas. Le sugerimos que se ponga en contacto directamente con el vendedor para compartir respetuosamente sus preocupaciones.

Algunas de las tecnologías que utilizamos son necesarias para funciones críticas como la seguridad y la integridad del sitio, la autentificación de la cuenta, las preferencias de seguridad y privacidad, los datos internos de uso y mantenimiento del sitio y para que éste funcione correctamente para la navegación y las transacciones.

¿Qué es el mapa conceptual del sistema endocrino?

Un mapa conceptual del sistema endocrino puede ayudar a entender las diferentes hormonas y cómo interactúan entre sí. La glándula pituitaria, por ejemplo, produce varias hormonas que regulan la función de otras glándulas. La glándula tiroides produce tiroxina, una hormona que ayuda a regular el metabolismo.

¿Cuáles son los conceptos básicos de la endocrinología?

El sistema endocrino es el conjunto de células y tejidos (glándulas endocrinas) del cuerpo que segregan hormonas que el cuerpo utiliza para una amplia gama de funciones, como el crecimiento, el desarrollo, la respiración, la homeostasis, la reproducción, etc.

¿Cuáles son las glándulas endocrinas?

Entre las glándulas endocrinas importantes se encuentran la hipófisis, la tiroides, la paratiroides, el timo y las glándulas suprarrenales. Hay otras glándulas que contienen tejido endocrino y segregan hormonas, como el páncreas, los ovarios y los testículos. Los sistemas endocrino y nervioso trabajan en estrecha colaboración.

Mapa conceptual sobre el sistema endocrino clase 10

2. Glándula tiroidea2.1. Efectos2.1.1. Metabolismo2.1.2. Niveles de energía2.2. Produce2.2.1. T42.2.2. T32.3. Hormonas2.3.1. Niveles altos2.3.2. Niveles bajos2.3.2.1. Tiroides hiperactiva2.3.2.2. Necesidad de yodo2.3.2.3. iritabilidad2.3.2.4. Fatiga

3. Páncreas3.1. Esencial3.1.1. mantiene la glucosa del cuerpo3.1.2. Diabetes3.2. Hormonas3.2.1. Gastrina3.2.2. Glucacón3.2.3. Insulina3.2.4. Somatostatina3.2.5. Péptido intestinal vasoactivo3.3. Trastornos3.3.1. Diabetes de tipo 13.3.1.1. El cuerpo no produce insulina3.3.1.1.1. No puede manejar los flujos de glucosa3.3.2. Diabetes de tipo 23.3.2.1. Contraída por3.3.2.1.1. Falta de ejercicio3.3.2.1.2. DIet3.3.2.1.3. Elecciones de estilo de vida3.3.2.2. Puede producir insulina3.3.2.2.1. No utilizarla correctamente3.3.3. Hiperglucemia3.3.3.1. Niveles elevados de glucosa3.3.3.1.1. 3.3.3.1.1. Orinar con frecuencia3.3.3.1.2. Aumento de la sed3.3.4. Hipoglucemia3.3.4.1. Glucosa baja en sangre3.3.4.1.1. 3.3.4.1.1. Temblores3.3.4.1.2. Nerviosismo o ansiedad3.3.4.1.3. Dolores de cabeza3.3.4.1.4. Convulsiones3.3.4.1.5. Inconsciencia3.3.4.1.6. Enfado, obstinación o tristeza

Creador de mapas conceptuales

1. Glándula pituitaria anterior1.1. Hormona foliculoestimulante (FSH) – estimula la secreción de estrógenos/peratogénesis1.2. Hormona luteinizante (LH) – estimula la secreción de estrógenos y porgesterona/testosterona1.3. Hormona estimulante de la tiroides (TSH) – estimula la tiroides para que libere tiroxina1.4. Hormona del crecimiento: estimula el crecimiento, la síntesis de proteínas y el metabolismo de las grasas1.5. Hormona adrenocorticotrópica (ACTH): estimula la corteza suprarrenal para que libere hormonas (glucocorticoides) 1.6. Porlactina – estimula la síntesis y secreción de leche de las glándulas mamarias

2. Hipotálamo2.1. Hormona antidiurética: indica a los riñones que reabsorban más agua (a través de la hipófisis posterior) 2.2. Oxitocina – estimula la contracción de los músculos uterinos durante el parto, la eyección de la leche y la eyección de los espermatozoides (a través de la hipófisis posterior). Hormonas liberadoras e inhibidoras – estimula/inhibe la liberación de hormonas de la hipófisis anterior

8. Glándula suprarrenal8.1. Médula suprarrenal8.1.1. Epinefrina y norepinefrina (adrenalina y noradrenalina) – aumentan los niveles de azúcar y ácidos grasos en la sangre8.2. Corteza suprarrenal Corteza suprarrenal8.2.1. Glucocorticoides – aumentan el azúcar en sangre8.2.2. Aldosterona – aumenta la reabsorción de sal en el riñón8.2.3. Testosterona – provoca la masculinización de los rasgos corporales

Mapa conceptual del sistema endocrino clave de respuestas

A los efectos de esta discusión conceptual, el concepto de regulación metabólica se define como la regulación de los procesos hormonales y enzimáticos necesarios para mantener la homeostasis[1]. Este recurso proporciona una introducción básica al concepto de regulación metabólica, centrándose principalmente en el sistema endocrino y la regulación de la glucosa. El mapa conceptual de ejemplo que aparece a continuación ofrece un resumen de la información clave necesaria para comprender la regulación de la glucosa. Puede volver a consultar este mapa después de haber completado el capítulo. La información para el mapa se basó en varios recursos[2].

Este módulo se centrará en los medicamentos que afectan a tres glándulas endocrinas principales y sus hormonas: las glándulas suprarrenales, el páncreas y la tiroides. Consulte la Tabla 9.1 para ver una lista de las hormonas asociadas con cada una de estas glándulas y sus efectos[3].

Para evitar niveles hormonales anormales y un posible estado de enfermedad, los niveles hormonales deben estar estrechamente controlados. Los circuitos de retroalimentación rigen el inicio y el mantenimiento de la secreción hormonal en respuesta a diversos estímulos.

Published by:

Mapa conceptual de grecia

Elliott’s “Life Map” – Cómo hacer un mapa mental.

OFERTA ESPECIAL DE VÍDEOS DE ENTRENAMIENTO DE SPLENDID ¿No tiene suficiente streaming de Splendid? Alquile más y ahorre más con nuestra oferta especial de streaming.Alquile 2 de nuestros títulos de formación en streaming ‘Splendid Style: Being Splendid’, ‘Devising Political Theatre online CPD’ o ‘Practical Guide to Brecht online CPD’ y ahorre 5€. El descuento se calcula automáticamente durante el proceso de compra y se aplica al acceso instantáneo en streaming y a los códigos de acceso adquiridos para otros usuarios.

Descuentos en packs de 4 títulos de tamaño A4 y A3¡Ahorre dinero en Mapas Mentales y Hojas de Consejos Principales de tamaño A4 y en Mapas Mentales de tamaño A3! Pack de 4 Mapas Mentales y Consejos Principales de tamaño A4: 40 libras (elija 4 títulos cualesquiera y ahorre 8 libras – las combinaciones de Mapas Mentales y Consejos Principales son válidas)Pack de 4 Mapas Mentales de tamaño A3: 70 libras (elija 4 títulos cualesquiera y ahorre 10 libras)¡Aumente sus descuentos! Elija los títulos en múltiplos de 4 para obtener el mejor precio, por ejemplo, compre 16 títulos A4 y ahorre 40 libras.  El descuento se aplica automáticamente a su cesta.

Mapas mentalesdisponibles en 3 tamaños, laminados para mayor protecciónA4: £12 / A3: £20 / A2: £30Hojas de consejos sobre habilidades de rendimientolaminadas, sólo en tamaño A4Oferta especial Pack de 4 mapas mentales Cualquier 4 mapas mentales y/o hojas de consejos en A4: £40 Cualquier 4 mapas mentales en A3: £70Vídeos de formación en streaming SplendidSplendid Style: Being Splendid £35 por 1 año de accesoCursos CPD en línea: £20 por 30 días de accesoDiseñando el Teatro Político en línea CPDPa Guía Práctica de Bertolt Brecht en línea CPDSoferta especial alquile cualquier 2 títulos de vídeo de formación, ahorre £5 – alquile cualquier 3 títulos ahorre £10

Crear un diagrama de lluvia de ideas o un mapa mental en Visio

OFERTA ESPECIAL DE VÍDEOS DE FORMACIÓN EN STREAMING DE SPLENDID ¿No tiene suficiente streaming de Splendid? Alquile más y ahorre más con nuestra oferta especial de streaming.Alquile 2 de nuestros títulos de formación en streaming ‘Splendid Style: Being Splendid’, ‘Devising Political Theatre online CPD’ o ‘Practical Guide to Brecht online CPD’ y ahorre 5€. El descuento se calcula automáticamente durante el proceso de compra y se aplica al acceso instantáneo en streaming y a los códigos de acceso adquiridos para otros usuarios.

Descuentos en packs de 4 tamaños A4 y A3¡Ahorre dinero en Mapas Mentales y Hojas de Consejos Principales de tamaño A4 y en Mapas Mentales de tamaño A3! Pack de 4 Mapas Mentales y Consejos Principales de tamaño A4: 40 libras (elija 4 títulos cualquiera y ahorre 8 libras – las combinaciones de Mapas Mentales y Consejos Principales son válidas)Pack de 4 Mapas Mentales de tamaño A3: 70 libras (elija 4 títulos cualquiera y ahorre 10 libras)¡Aumente sus descuentos! Elija los títulos en múltiplos de 4 para obtener el mejor precio, por ejemplo, compre 16 títulos A4 y ahorre 40 libras.  El descuento se aplica automáticamente a su cesta.

Mapas mentalesdisponibles en 3 tamaños, laminados para mayor protecciónA4: £12 / A3: £20 / A2: £30Hojas de consejos sobre habilidades de rendimientolaminadas, sólo en tamaño A4Oferta especial Pack de 4 mapas mentales Cualquier 4 mapas mentales y/o hojas de consejos en A4: £40 Cualquier 4 mapas mentales en A3: £70Vídeos de formación en streaming SplendidSplendid Style: Being Splendid £35 por 1 año de accesoCursos CPD en línea: £20 por 30 días de accesoDiseñando el Teatro Político en línea CPDPa Guía Práctica de Bertolt Brecht en línea CPDSoferta especial alquile cualquier 2 títulos de vídeo de formación, ahorre £5 – alquile cualquier 3 títulos ahorre £10

Vamos & Schlüter: Aplicación de un sistema de salud

2. Tres olas de griegos2.1. Primera ola2.1.1. Los eolios se asentaron en el norte.2.1.2. Conocidos por ser pacíficos.2.1.3. No tenían atributos especiales.2.2. Segunda oleada2.2.1. Se asentaron en el centro de Grecia, el Egeo y Asia Menor.2.2.2. En el centro de Asia Menor vivían tantos que se convirtió en Ionis.2.2.3. Tenían las mejores rutas comerciales, los mejores puertos, las mejores tierras; se convirtieron en los más intelectuales de todos los griegos2.2.4. Atenas y Corinto eran ciudades jónicas, la filosofía comenzó entre los jonios de Mileto.2.3. 2.3. La tercera ola2.3.1. Llegó alrededor del año 1200 a.C.2.3.2. La más belicosa de todas. Saquean a eolios y jonios.2.3.3. 2.3.3. Espartanos. 2.3.4. Finalmente conquistaron Creta y el sur de Asia Menor, bajando por la costa hasta Egipto.2.3.5. 2.3.5. Provocó el inicio de la Edad Media. La Edad Media2.3.5.1.1. Tipos de vasijas2.3.5.1.2. Seis características de los vasos griegos2.3.5.2. La Edad Media fue una época sin arquitectura. Las esculturas de bronce, pequeñas y toscas, eran la única forma de arte creada.

MiNDFOOD – Mapas mentales ~ Mapas cerebrales

Proporcionar el uso temporal de programas informáticos no descargables para su uso en el registro, la visualización, la estructuración, la clasificación y la organización de la información y en la elaboración de mapas mentales

Programas informáticos en forma de herramientas de pensamiento visual que permiten a los usuarios desarrollar y aplicar ideas y conceptos en el ámbito de la cartografía mental

Programas informáticos en forma de herramientas de pensamiento visual que permiten a los usuarios desarrollar y aplicar ideas y conceptos en el ámbito de la cartografía mental

Provisión de uso temporal de software no descargable en forma de herramientas de pensamiento visual que permiten a los usuarios desarrollar y aplicar ideas y conceptos en el campo de la cartografía mental

Published by:

Mapa conceptual del estado de chile

Geografía de América del Sur-Reino de América del Sur

Cree un visual de mapa de forma para comparar regiones en un mapa utilizando el color. A diferencia del visual de mapa, el mapa Shape no muestra las ubicaciones geográficas precisas de los puntos de datos en un mapa. Su objetivo principal es comparar regiones en un mapa coloreándolas de forma diferente.

El visual de Mapa de forma sólo está disponible en Power BI Desktop y no en Power BI service o móvil. Dado que está en la vista previa, debe habilitarse antes de poder utilizarlo. Para habilitar Shape map, seleccione Archivo > Opciones y configuración > Opciones > Características de la vista previa y, a continuación, seleccione la casilla de verificación Shape map visual. Tendrá que reiniciar Power BI Desktop después de hacer la selección.

Puede probar el control de Shape map con los mapas que se envían con esta versión de Vista Previa, o puede utilizar su propio mapa personalizado siempre que cumpla los requisitos que se indican en la siguiente sección denominada Utilizar mapas personalizados. Los visuales de Shape map se basan en mapas que puedes encontrar en Internet, crear tú mismo o convertir al formato TopoJSON. Consulte la sección siguiente para obtener más información. Algunos ejemplos de mapas personalizados son: geográficos, disposición de asientos, planos de planta y otros.

2022 breakthrough junior challenge votación popular

Nuestras pegatinas clásicas están impresas en lámina autoadhesiva. Las pegatinas son una gran idea para un cambio rápido de las paredes, los muebles, las puertas, las ventanas, los ordenadores portátiles y los electrodomésticos. Este diseño también se puede cortar a medida – póngase en contacto con nosotros para obtener más detalles.

Anchura máxima de un solo panel de pegatinas: 133 cm. Si el tamaño solicitado supera la anchura máxima, la impresión consistirá en varias hojas cortadas uniformemente. Para utilizar en: paredes lisas y uniformes, así como en otras superficies lisas, como muebles, cristales o electrodomésticos Limpieza: con un paño húmedo Acabado: semimate

Nuestros adhesivos para vidrieras están impresos en una lámina translúcida, lo que crea un efecto de vidriera. Se recomienda su uso en ventanas, puertas con cristales y muebles (armarios, alacenas, mesas), así como en paredes lisas y unicolores. También podemos cortar el adhesivo a medida para usted. Póngase en contacto con nuestro servicio de atención al cliente para obtener más información.

Anchura máxima de un solo panel adhesivo: 133 cm. Si el tamaño solicitado supera la anchura máxima, la impresión consistirá en varias hojas cortadas uniformemente Para utilizar en: paredes lisas y uniformes; superficies de cristal o plexiglás Limpieza: con un paño húmedo Acabado: brillante Opción de FrontStick: Este producto también se ofrece en una versión alternativa con el adhesivo en la cara impresa del adhesivo. Este tipo de pegatina es una forma fantástica de decorar las superficies de cristal desde el interior. Si está interesado en esta opción, póngase en contacto con nuestra oficina. Opción con cargo adicional

El conflicto del corredor de Atacama explicado

Todos los asistentes, ponentes, patrocinadores y voluntarios de nuestra conferencia están obligados a aceptar el siguiente código de conducta. Los organizadores harán cumplir este código durante todo el evento. Esperamos la cooperación de todos los participantes para ayudar a garantizar un entorno seguro para todos.

Los patrocinadores también están sujetos a la política contra el acoso. En particular, los patrocinadores no deben utilizar imágenes, actividades u otro material sexualizado. El personal de la caseta (incluidos los voluntarios) no debe utilizar ropa/uniformes/disfraces sexualizados, ni crear un entorno sexualizado.

Si usted es víctima de acoso, nota que otra persona está siendo acosada o tiene cualquier otra preocupación, póngase en contacto con un miembro del personal de la conferencia inmediatamente. El personal de la conferencia puede ser identificado, ya que llevará camisetas de la marca.

El personal de la conferencia estará encantado de ayudar a los participantes a ponerse en contacto con la seguridad del hotel o del recinto o con las fuerzas del orden locales, a proporcionarles escolta o a ayudar de cualquier otro modo a quienes sufran acoso para que se sientan seguros durante la conferencia. Valoramos su asistencia.

Situación actual de la fertilidad del suelo y la nutrición de las plantas en ALC

Un mapa mental es una herramienta de pensamiento visual. Un mapa mental refleja externamente lo que ocurre dentro de tu mente. Le permite visualizar su proceso de pensamiento. El mapa mental es una técnica de aprendizaje eficaz que funciona mejor con su cerebro.

Un mapa mental es un diagrama utilizado para organizar visualmente la información. Un mapa mental permite presentar información compleja de forma visual simplificada. Cada mapa mental se crea en torno a un único concepto. El concepto se representa como una imagen en el centro a la que se añaden las ideas asociadas. Las ideas principales están conectadas directamente con el concepto central, y otras ideas se ramifican a partir de ellas.

El psicólogo británico Tony Buzan popularizó los mapas mentales en la década de 1960. Sin embargo, los mapas mentales tienen una historia muy larga; el primer mapa mental conocido se remonta al siglo III.    Los mapas mentales fueron utilizados por varios genios a lo largo de los siglos. Durante el Renacimiento, el gran genio Leonardo da Vinci supuestamente utilizaba los mapas mentales para tomar notas. Beethoven, Newton, Darwin y Disney han utilizado mapas mentales o estructuras similares a los mapas mentales para mejorar el aprendizaje o para representar sus pensamientos.    Esto plantea una pregunta: ¿qué tienen de especial los mapas mentales? Para ello, hay que entender la ciencia que hay detrás de los mapas mentales.

Published by:

Mapa conceptual del sistema digestivo

Partes del sistema digestivo

Si tiene un negocio basado en actividades comerciales, es posible que conozca la importancia de la gestión de inventarios. La gestión del inventario es el núcleo y la parte central de cualquier negocio comercial. Puede definirse como el pedido, la venta, el almacenamiento y la utilización de toda la materia prima y su seguimiento. Este proceso incluye las materias primas y todo lo que forma parte del proceso comercial, como los diferentes componentes, los productos finales y el almacenamiento.

El proceso de gestión de inventario es un método sencillo a través del cual se puede navegar por todas las cosas de su inventario. Pero si desea implementar este proceso de gestión en su empresa, entonces hay algunos pasos sencillos que debe seguir.

Utilizar el proceso de gestión de inventario en su empresa puede ser muy beneficioso. Para que su negocio funcione sin problemas y para evitar cualquier tipo de problema, debe empezar a practicar el sistema de gestión de inventarios. A continuación se indican algunos beneficios de la aplicación del sistema de gestión de inventarios.

Otra plantilla que puede utilizar para el proceso de gestión de inventarios es la técnica de gestión de inventarios. Aquí puede ver que se mencionan seis técnicas diferentes. Todas ellas le ayudarán a aumentar sus ventas y a mejorar su servicio al cliente. A continuación se presentan las seis técnicas que forman parte del proceso de gestión de inventarios.

Mapa conceptual del sistema digestivo en línea

Inglés: Este archivo contiene el proceso del Sistema Digestivo Humano. Contiene los órganos/partes del cuerpo humano que participan en la digestión de los alimentos. Este archivo muestra la estructura, la ubicación y las funciones de las principales partes del cuerpo del Sistema Digestivo Humano con el flujo de la digestión de los alimentos.

Este archivo contiene información adicional, como los metadatos Exif, que pueden haber sido añadidos por la cámara digital, el escáner o el programa de software utilizado para crearlo o digitalizarlo. Si el archivo ha sido modificado con respecto a su estado original, algunos detalles como la marca de tiempo pueden no reflejar completamente los del archivo original. La marca de tiempo es tan precisa como el reloj de la cámara, y puede ser completamente errónea.

Ver más

PINGDOM_CANARY_STRINGPlantillas y ejemplos de mapas conceptualesTiempo de lectura: unos 7 minPosted by: Equipo de Lucid ContentSi escuchas la palabra “mapa” y piensas en un tesoro enterrado o en destinos emocionantes, puede que te sorprenda que el término se refiera en realidad a cualquier visual que enfatice las relaciones entre objetos, regiones o temas. Y los mapas conceptuales, aunque no te guíen hacia un lugar físico, pueden guiarte hacia una mayor comprensión de cualquier tema que te interese.

Empieza con esta plantilla de mapa conceptual en blanco para trazar cualquier idea central y representar las relaciones entre diferentes elementos. Personaliza los colores y arrastra una línea desde cualquier forma para establecer conexiones y añadir recuadros adicionales que construirán tu mapa conceptual.Plantilla de mapa conceptual en blanco (Haz clic en la imagen para modificarla online)

Nuestro software de mapas conceptuales facilita la comprensión de ideas complejas, pero también es una gran herramienta para dar vida visual a los conceptos más simples. Pruebe esta sencilla plantilla de mapa conceptual.Simple Concept Map Template (Haga clic en la imagen para modificarla en línea)

Ver más

Descargar PDF Leer y descargar gratis el pdf de NEET Biología Sistema Digestivo Humano Mapa Conceptual. Los estudiantes y profesores de NEET Digestión y Absorción pueden obtener material de estudio avanzado gratuito, notas de revisión, preguntas y respuestas seguras para NEET Digestión y Absorción preparadas según el último programa de estudios y las directrices del examen. Los estudiantes de NEET deben descargar este material de estudio que les dará más conocimientos para todos los capítulos de Digestión y Absorción y todos los temas importantes que son de puntuación y puede obtener un rango más alto y la admisión en la buena universidad. Los estudiantes también deben descargar el pdf gratuito de Notas de Capítulo para NEET Digestión y Absorción preparadas por los profesores según los últimos libros de NEET y el programa de estudios emitido este año, también haga clic aquí para más Material de Estudio para NEET Digestión y Absorción

Published by:

Primera guerra mundial mapa conceptual

Mapa conceptual

Cuando hablamos de brainstorming o ideación, el tema del mapa conceptual es una de las primeras cosas que nos vienen a la cabeza. También conocidos como mapas conceptuales, son representaciones gráficas ampliamente conocidas de ideas, hechos y conceptos. Hoy en día, esta herramienta gráfica se utiliza sobre todo en la educación, ya que puede ayudarnos a explicar incluso un tema complejo a los demás de forma fluida. Los ejemplos de mapas conceptuales para profesores animan a los estudiantes a aprender, ya que pueden incluirse en casi todas las asignaturas. En esta guía, voy a cubrir el uso de los mapas conceptuales en la enseñanza con 7 ejemplos variados.

Para empezar, voy a enumerar un sencillo mapa conceptual que pueden utilizar los profesores de matemáticas para los alumnos de primer ciclo. En uno de estos ejemplos de mapas conceptuales para profesores, puedes simplemente hacer que tus alumnos se familiaricen con los diferentes tipos de números. Puedes enseñar a tus alumnos cada tipo de número en detalle, como los números negativos, las fracciones, las sumas, los decimales, etc.

Los mapas conceptuales en la enseñanza se utilizan mucho en idiomas como el inglés. En este ejemplo, hemos explorado el concepto de construcción de oraciones y sus tipos. Una frase puede ser de discurso directo o indirecto. Cuando hablamos de los tipos de oraciones, éstas pueden ser simples, compuestas o complejas. El mapa conceptual profundiza en estos tipos de oraciones con su sintaxis. También puede ver los principales componentes de una oración, como el sujeto, el objeto, el predicado, etc.

Mapa mental de la Segunda Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial representó un punto de inflexión en la historia de África, no tan dramático como la Segunda Guerra Mundial, pero sí importante en muchos aspectos. Uno de sus legados más importantes fue la reordenación del mapa de África tal y como es hoy.

Tanto si participaron directamente en los combates como si no, casi todos los territorios africanos se vieron afectados por la exclusión de los alemanes del comercio africano, la escasez de importaciones en tiempos de guerra provocada por la escasez de espacio para el transporte marítimo o, en el lado positivo, el repentino auge de la demanda de recursos estratégicos.

Se ha escrito mucho sobre las campañas europeas en África durante la Primera Guerra Mundial y la consiguiente distribución del territorio alemán entre las potencias aliadas vencedoras, el último capítulo de la lucha por África. Se ha escrito mucho menos sobre el impacto de la guerra en los africanos y en las estructuras administrativas que les habían impuesto sus conquistadores europeos.  ¿Hasta qué punto resistieron estas frágiles estructuras el éxodo del personal administrativo europeo, el espectáculo del conquistador blanco luchando contra el conquistador blanco, las exacciones a los africanos recientemente sometidos en términos de me n y material, y las revueltas generalizadas que se produjeron con motivo, aunque no siempre directamente, o incluso indirectamente, de la guerra? ¿Cuáles fueron las consecuencias sociales, políticas y económicas de la participación de los africanos en la guerra europea? Este capítulo se ocupará principalmente de estas cuestiones generales. Sin embargo, una breve descripción de las campañas militares es esencial para comprender plenamente las implicaciones de la guerra para África.

Mapa conceptual del Tratado de Versalles

En los albores del siglo XX, pocos preveían una guerra mundial, pero lo que llegó a conocerse como la Gran Guerra comenzó el 28 de junio de 1914, con el asesinato del archiduque austriaco Francisco Fernando y su esposa, Sofía, mientras visitaban Sarajevo, Bosnia, un país recién anexionado al Imperio austriaco. Muchos bosnios y sus vecinos serbios estaban resentidos por este dominio extranjero, y la visita del Archiduque a Sarajevo brindó la oportunidad a una pequeña banda de disidentes serbios de contraatacar. Austria respondió a los asesinatos uniéndose a su aliado, Alemania, y declarando la guerra a Serbia. El conflicto pronto involucró a Rusia, Francia y Bélgica. Temerosa de una guerra mundial a gran escala que amenazara sus rutas marítimas hacia otros países, Gran Bretaña se unió a la lucha contra Alemania y Austria.

Cada país creía que la lucha duraría sólo unos meses. Las naciones se clasificaron como Potencias Centrales o como Aliados. Los países que se unieron a las Potencias Centrales, como Bulgaria y el Imperio Otomano, apoyaron a Austria-Hungría y Alemania. Los aliados eran Rusia, Francia, Bélgica y Gran Bretaña, pero más tarde se les unieron Japón, Rumanía, China y Estados Unidos.

Mapa mental de las causas de la Primera Guerra Mundial

En este artículo, explorarás una guía completa sobre los mapas mentales, cómo dibujar uno, incluyendo múltiples ejemplos de mapas mentales. También examinaremos si los mapas mentales por sí solos pueden mejorar tu capacidad cerebral y tu creatividad, y qué más puedes hacer.

Los mapas mentales son una forma sencilla y visual de organizar tus ideas para que sean más claras y fáciles de recordar. Los mapas mentales se centran en un solo concepto o idea central y se basan en jerarquías radiales y estructuras de árbol.

Algunos atribuyen los primeros mapas mentales al filósofo del siglo III Porfirio de Tirso. Ramon Llull, Leonardo Da Vinci e Isaac Newton también utilizaron técnicas de mapas mentales. Mucho más tarde, en la década de 1960, los científicos Allan Collins y Ross Quillian desarrollaron la red semántica en los mapas mentales.

Sin embargo, fue el consultor de psicología Tony Buzan quien popularizó por primera vez el término “mapa mental”. Buzan dibujó unas coloridas estructuras en forma de árbol llamadas árboles radiales en las que un tema central se ramificaba en varios subtemas.

El Centro de Aprendizaje Tony Buzan define su Mind Map® como “una poderosa técnica gráfica que proporciona una clave universal para desbloquear el potencial del cerebro. Aprovecha toda la gama de habilidades corticales -palabra, imagen, número, lógica, ritmo, color y conciencia espacial- de una manera única y poderosa.”

Published by: