Qué se incluye en un expediente académico oficial
Muhammad Ali (/ɑːˈliː/;[3] nacido Cassius Marcellus Clay Jr.;[4] 17 de enero de 1942 – 3 de junio de 2016) fue un boxeador profesional y activista estadounidense. Apodado “The Greatest”, está considerado como una de las figuras deportivas más significativas del siglo XX, y a menudo se le califica como el mejor boxeador de peso pesado de todos los tiempos[5][6][7] En 1999, fue nombrado Deportista del Siglo por Sports Illustrated y Personalidad Deportiva del Siglo por la BBC.
Nacido y criado en Louisville, Kentucky, comenzó a entrenar como boxeador amateur a los 12 años. A los 18 años, ganó una medalla de oro en la división de peso semipesado en los Juegos Olímpicos de 1960 y se hizo profesional ese mismo año. Se convirtió en musulmán después de 1961. El 25 de febrero de 1964, a los 22 años, ganó el campeonato mundial de los pesos pesados a Sonny Liston en una gran sorpresa. También ese año, renunció a su nombre de nacimiento como “nombre de esclavo” y cambió formalmente su nombre a Muhammad Ali. En 1966, Ali se negó a ser reclutado por el ejército debido a sus creencias religiosas y a su oposición ética a la guerra de Vietnam[8][9] y fue declarado culpable de evadir el reclutamiento y despojado de sus títulos de boxeo. Se mantuvo fuera de la cárcel mientras apelaba la decisión ante el Tribunal Supremo, donde su condena fue anulada en 1971. Sin embargo, en ese momento llevaba casi cuatro años sin pelear y había perdido un periodo de máximo rendimiento como atleta[10] Las acciones de Ali como objetor de conciencia a la guerra de Vietnam lo convirtieron en un icono para la generación de la contracultura de los años 60[11][12] y fue una figura muy destacada del orgullo racial de los afroamericanos durante el movimiento por los derechos civiles y a lo largo de su carrera[8] Como musulmán, Ali se afilió inicialmente a la Nación del Islam (NOI) de Elijah Muhammad. Más tarde renegó de la NOI, adhiriéndose al Islam suní.
Sits ceu
El GE Foundation Scholar – Leader Program es un programa de becas patrocinado por la GE Foundation que ofrece la oportunidad a los estudiantes universitarios indonesios de recibir una beca para finalizar sus estudios de grado. La beca cubrirá la matrícula, la ayuda mensual para la manutención y la ayuda para la tesis durante tres años a partir del tercer semestre. No se trata sólo de una beca; los estudiantes pueden tener la oportunidad de desarrollar su potencial de liderazgo, su profesionalidad y su capacidad humana.
Cómo leer un expediente académico
Los documentos demuestran que múltiples líderes nacionales estaban considerando y rechazando la pertenencia de Europa Central y Oriental a la OTAN desde principios de 1990 y a lo largo de 1991, que las discusiones sobre la OTAN en el contexto de las negociaciones para la unificación de Alemania en 1990 no se limitaron en absoluto al estatus del territorio de Alemania Oriental, y que las posteriores quejas soviéticas y rusas por haber sido engañadas acerca de la expansión de la OTAN estaban fundadas en memorandos y teleconferencias contemporáneas escritas al más alto nivel.
Los documentos refuerzan las críticas del ex director de la CIA, Robert Gates, por “seguir adelante con la expansión de la OTAN hacia el este [en la década de 1990], cuando a Gorbachov y a otros se les hizo creer que eso no ocurriría”[1] La frase clave, reforzada por los documentos, es “se les hizo creer”.
El presidente George H.W. Bush había asegurado a Gorbachov, durante la cumbre de Malta de diciembre de 1989, que Estados Unidos no se aprovecharía (“no he saltado el Muro de Berlín”) de las revoluciones en Europa del Este para perjudicar los intereses soviéticos; pero ni Bush ni Gorbachov en ese momento (ni tampoco el canciller de Alemania Occidental, Helmut Kohl) esperaban tan pronto el colapso de Alemania del Este o la rapidez de la unificación alemana[2].
Abreviaturas del expediente académico
Esto es algo que nos tomamos muy en serio. Sólo utilizamos la información de alguien para confirmar su elegibilidad. No alquilamos su información. No vendemos su información. No almacenamos los documentos ni las imágenes cargadas en nuestro sistema.
Actualmente, esta oferta sólo se verifica a través de nuestro servicio de verificación en línea. Nuestro proceso seguro es la forma más rápida de completar su verificación y acceder con éxito a su oferta. Si tiene circunstancias atenuantes, póngase en contacto con nosotros a través de nuestro formulario de contacto.
Esto no suele ocurrir. Todas las organizaciones le darán algún tipo de documento oficial que aceptaremos, pero en la ocasión en que no pueda proporcionarnos ninguna prueba de validación aceptable, no podremos permitirle continuar con la oferta.
Usted está presentando una solicitud de oferta exclusiva. Por motivos de control de calidad, y para garantizar que sólo las personas que reúnen las condiciones requeridas puedan obtener esta oferta especial, tenemos un proceso de calificación muy breve en el que le pedimos que participe. Toda la información recopilada está estrictamente controlada y nunca se comparte fuera del contexto de esta solicitud de verificación concreta.

Saludos a todo@s, soy Florinda, me encanta el deporte, la salud y comer sano. Sobretodo amo nuestro país, Chile desde hace unos años me dedico a viajar por Latam y trabajar en remoto ofreciendo soporte a MiCertificado, si tienes alguna duda, por favor contáctame en la página de contacto