Ejemplos de controles de resultados
Como respuesta al cambio al trabajo a distancia, los directivos de las FSP realizaron varios cambios relacionados con el MC. Por ejemplo, aumentaron el número de reuniones en lÃnea e hicieron uso de tecnologÃas para controlar a los empleados a distancia. Los empleados reaccionaron a esto realizando “prácticas voluntarias de visibilización”, es decir, tratando de asegurarse de que sus superiores los notaran, por ejemplo, haciendo horas extras. Además, los datos recogidos sugieren un aumento de los niveles de estrés entre los empleados, cambios en la autonomÃa de los trabajadores, cambios en la percepción de las jerarquÃas y un debilitamiento del sentido de la relación con los demás en la organización.
Este es uno de los primeros estudios que examinan el impacto del cambio repentino al trabajo a distancia en el MC. Además, este trabajo contribuye a explorar las respuestas de los empleados a los cambios relacionados con la CM. Los resultados se suman a la creciente literatura sobre MC y motivación, y la noción de prácticas de visibilización voluntaria se moviliza para advertir contra el exceso de compromiso y la autoexplotación.
Nota(s): * = Para proteger el anonimato de los entrevistados, se utilizan nombres ficticios y se eliminan los nombres de las empresas** = Además, mantuvimos una breve entrevista de seguimiento con Laura en octubre de 2020 para abordar algunas preguntas de uno de los revisores anónimos
¿Qué hace el control de gestión?
También denominada “gestión del cambio”, la gestión del control establece normas, mide el rendimiento y toma medidas correctivas. La gestión de control es dinámica: responde a los cambios y mantiene los objetivos de la empresa en primer plano.
¿Cuáles son los 4 tipos de control de gestión?
Estos cinco tipos de sistemas de control de gestión son (i) controles culturales, (ii) controles de planificación, (iii) controles cibernéticos, (iv) controles de recompensa y compensación y (v) controles administrativos.
¿Qué es el proceso de control de gestión?
El control de gestión es el proceso por el que los directivos influyen en otros miembros de la organización para aplicar las estrategias de ésta. Investigar el sistema de control de gestión desde la perspectiva de los procedimientos de control puede interpretar mejor el propósito fundamental del SCM.
Qué es lo que controla
Las actividades de control son las polÃticas, los procedimientos, las técnicas y los mecanismos que contribuyen a garantizar que se lleve a cabo la respuesta de la dirección para reducir los riesgos identificados durante el proceso de evaluación de riesgos. En otras palabras, las actividades de control son acciones realizadas para minimizar el riesgo. La necesidad de una actividad de control se establece en el proceso de evaluación de riesgos. Cuando la evaluación identifica un riesgo significativo para la consecución del objetivo de un organismo, se determina y se aplica una o varias actividades de control correspondientes.
Las actividades preventivas están diseñadas para impedir que se produzca un acontecimiento indeseable. El desarrollo de estos controles implica la predicción de posibles problemas antes de que se produzcan y la aplicación de procedimientos para evitarlos.
Las actividades de control tienen lugar en todos los niveles y funciones del organismo. La dirección debe establecer actividades de control que sean eficaces y eficientes. Al diseñar e implementar las actividades de control, la dirección debe tratar de obtener el máximo beneficio al menor coste posible. Debe tenerse en cuenta lo siguiente:
Herramientas de control de la gestión
ResumenEn los últimos años, la literatura sobre gestión ha investigado cada vez más la ambidexteridad organizativa -la capacidad de equilibrar las actividades de explotación y exploración- como un importante antecedente de la supervivencia y el rendimiento de las empresas. Algunos estudios recientes indican que los sistemas de control de la gestión pueden fomentar la ambidexteridad organizativa. El objetivo de este breve estudio es ofrecer una visión general de la literatura actual sobre la ambidexteridad organizativa y los sistemas de control de la gestión. En general, los resultados de la revisión muestran que, más que un único sistema especÃfico de control de la gestión, puede ser necesario un paquete de sistemas de control de la gestión y diversas formas de utilizar dichos sistemas para lograr y gestionar con éxito la ambidexteridad organizativa. En consonancia con esta noción, algunos de los trabajos incluidos incluso encuentran un efecto complementario del uso combinado de controles de gestión opuestos para apoyar el logro de la ambidexteridad organizativa. El documento concluye con varias ideas especÃficas para futuras investigaciones.
Sistemas de control de la gestión
Un sistema de control de gestión (SCG) es un sistema que recoge y utiliza información para evaluar el rendimiento de los diferentes recursos de la organización, como los humanos, fÃsicos y financieros, y también de la organización en su conjunto, a la luz de las estrategias organizativas que se persiguen.
Los sistemas de control de gestión son herramientas que ayudan a la dirección a dirigir una organización hacia sus objetivos estratégicos y su ventaja competitiva. Los controles de gestión son sólo una de las herramientas que los directivos utilizan para aplicar las estrategias deseadas. Sin embargo, las estrategias se implementan a través de los controles de gestión, la estructura organizativa, la gestión de los recursos humanos y la cultura[1].
Uno de los primeros autores en definir los sistemas de control de gestión fue Ernest Anthony Lowe, profesor de contabilidad y gestión financiera de la Universidad de Sheffield, en su artÃculo de 1971 “On the idea of a management control system”. Enumeró las siguientes cuatro razones para la necesidad de un sistema de planificación y control:
Según Maciariello et al. (1994), el control de gestión se ocupa de la coordinación, la asignación de recursos, la motivación y la medición del rendimiento. La práctica del control de gestión y el diseño de los sistemas de control de gestión se basan en varias disciplinas académicas.

Saludos a todo@s, soy Florinda, me encanta el deporte, la salud y comer sano. Sobretodo amo nuestro paÃs, Chile desde hace unos años me dedico a viajar por Latam y trabajar en remoto ofreciendo soporte a MiCertificado, si tienes alguna duda, por favor contáctame en la página de contacto