Estructura de lewis de todos los elementos en línea
Los símbolos de Lewis (también conocidos como diagramas de puntos de Lewis o diagramas de puntos de electrones) son diagramas que representan los electrones de valencia de un átomo. Las estructuras de Lewis (también conocidas como estructuras de puntos de Lewis o estructuras de puntos de electrones) son diagramas que representan los electrones de valencia de los átomos dentro de una molécula. Estos símbolos de Lewis y las estructuras de Lewis ayudan a visualizar los electrones de valencia de los átomos y las moléculas, ya sea que existan como pares solitarios o dentro de los enlaces.
Un átomo está formado por un núcleo con carga positiva y electrones con carga negativa. La atracción electrostática entre ellos mantiene a los electrones “ligados” al núcleo para que permanezcan a una determinada distancia de él. Investigaciones minuciosas han demostrado que no todos los electrones de un átomo tienen la misma posición o energía media. Decimos que los electrones “residen” en diferentes niveles de energía principales, y que estos niveles existen a diferentes radios del núcleo y tienen reglas sobre el número de electrones que pueden alojar.
Niveles energéticos principales del oro (Au): La figura muestra la organización de los electrones alrededor del núcleo de un átomo de oro (Au). Obsérvese que el primer nivel de energía (el más cercano al núcleo) sólo puede tener dos electrones, mientras que más electrones pueden “caber” en un nivel determinado más alejado. El número de electrones de cada nivel se indica en la esquina superior derecha de la figura. Observe que el nivel más externo sólo tiene un electrón.
¿Cuál es la estructura de puntos de Lewis para cada elemento?
Un diagrama de puntos electrónicos de Lewis (o diagrama de puntos electrónicos o diagrama de Lewis o estructura de Lewis) es una representación de los electrones de valencia de un átomo que utiliza puntos alrededor del símbolo del elemento. El número de puntos es igual al número de electrones de valencia del átomo.
¿Las estructuras de Lewis muestran todos los electrones?
Las estructuras de Lewis, también conocidas como estructuras de puntos de Lewis o estructuras de puntos de electrones, son diagramas que representan los electrones de valencia de los átomos de una molécula. Estos símbolos de Lewis y las estructuras de Lewis ayudan a visualizar los electrones de valencia de los átomos y las moléculas, ya sea que existan como pares solitarios o dentro de los enlaces.
Estructura de puntos de Lewis del escandio
En casi todos los casos, los enlaces químicos se forman por las interacciones de los electrones de valencia en los átomos. Para facilitar nuestra comprensión de cómo interactúan los electrones de valencia, sería útil una forma sencilla de representar esos electrones de valencia.
Un diagrama de puntos de electrones de Lewis (o diagrama de puntos de electrones o diagrama de Lewis o estructura de Lewis) es una representación de los electrones de valencia de un átomo que utiliza puntos alrededor del símbolo del elemento. El número de puntos es igual al número de electrones de valencia del átomo. Estos puntos están dispuestos a la derecha y a la izquierda y por encima y por debajo del símbolo, con no más de dos puntos en un lado. (No importa el orden de las posiciones).
Los símbolos de Lewis también pueden utilizarse para ilustrar la formación de cationes a partir de átomos, como se muestra aquí para el sodio y el calcio:Asimismo, pueden utilizarse para mostrar la formación de aniones a partir de átomos, como se muestra a continuación para el cloro y el azufre:La figura 2 demuestra el uso de los símbolos de Lewis para mostrar la transferencia de electrones durante la formación de compuestos iónicos.
Marcar esto como información personal
1. Los principales elementos del grupo son el Grupo 1 (IA o metales alcalinos), el Grupo 2 (IIA o metales alcalinotérreos), el Grupo 13 (IIIA), el Grupo 14 (IVa), el Grupo 15 (VA), el Grupo 16 (VIA o calcógenos), el Grupo 17 (VIIA o halógenos) y el Grupo 18 (0 o VIIIA, o gases nobles o gases inertes).
El 99,99% de los átomos de hidrógeno que existen en la Tierra están formados por un protón en el núcleo (sin neutrones) y un electrón de valencia (el átomo de protio), por lo que la pérdida del electrón da lugar a un protón “desnudo”.
Sólo el 0,01% de los átomos de hidrógeno naturales están formados por un núcleo que contiene 1 protón y 1 neutrón y 1 electrón de valencia (el átomo de deuterio), por lo que la pérdida del electrón da lugar a un núcleo que contiene 1 protón y 1 neutrón (el ion deuterón).
Sin embargo, la capa de valencia es el tercer nivel de energía (capa M), lo que significa que los orbitales 3d están disponibles para estos átomos junto con los orbitales 3s y 3p si se requieren al hacer enlaces covalentes.
Comentarios
Las estructuras de puntos de Lewis utilizan la “regla del octeto”. La regla del octeto establece que los átomos ganan, pierden o comparten electrones en la capa externa del átomo. Con algunas excepciones (al hidrógeno sólo le “gustan” dos electrones), a la mayoría de los átomos les gusta tener ocho electrones en la capa exterior y se enlazarán con otros átomos para conseguir ese número de electrones.
2. Aplique la “regla del octeto”. Los átomos son “felices” cuando tienen 8 electrones en su capa exterior. Dibuja una estructura de puntos de Lewis para cada elemento de la molécula escribiendo la letra correspondiente al elemento y colocando el o los electrones alrededor de la letra, uno o dos electrones a cada lado. (Imagina un cuadrado alrededor de la letra y coloca puntos en los lados del cuadrado).
4. Determina los enlaces covalentes. La regla del octeto establece que a los átomos les gusta tener ocho electrones. Un enlace se forma cuando dos átomos comparten electrones. Utilizando el ejemplo, el Oxígeno necesita dos electrones más para cumplir la regla del octeto. El hidrógeno puede unirse al oxígeno compartiendo electrones. Además, al hidrógeno le “gusta” tener dos electrones. Un enlace covalente se ilustra con una línea recta. Esta línea representa dos electrones compartidos entre átomos.

Saludos a todo@s, soy Florinda, me encanta el deporte, la salud y comer sano. Sobretodo amo nuestro país, Chile desde hace unos años me dedico a viajar por Latam y trabajar en remoto ofreciendo soporte a MiCertificado, si tienes alguna duda, por favor contáctame en la página de contacto