FUNDACIÓN CMPC Video 1 LENGUAJE VERBAL JC NT1
El certificado de concentración de notas contiene un resumen de las calificaciones obtenidas, en cada asignatura, de 1º a 4º de la ESO y los nombres de los centros educativos donde se han realizado los estudios.
El certificado de estudios terminados o certificado académico es un documento oficial que acredita los estudios que una persona ha cursado y superado con éxito. El certificado de estudios se conoce normalmente como título, aunque no siempre es posible acreditar los estudios realizados mediante un título.
Para ello hay que entrar en la página oficial del Minedu (https://certificado.minedu.gob.pe/). El proceso es fácil, automático y gratuito. El siguiente paso es hacer clic en el botón “solicitar certificado de estudios” y “aceptar”.
Fotocopia la boleta de depósito del Banco, en la que debe figurar tu nombre y DNI, y llévala a la Ventanilla de Valores de la Dirección Departamental de Educación para canjearla por el Certificado de Estudios.
Ingresa a cualquiera de los portales de la Dirección Departamental de Educación: www.ministeriodeeducacion.gob.do o www.educando.edu.do y una vez dentro de ellos localiza el botón o enlace que dice Certificado de Bachillerato y haz clic en él. Ingresa la información solicitada en su interior.
MINEDUC
La sección de Preguntas Frecuentes está diseñada para proporcionar respuestas a sus preguntas y para dirigirle a los recursos apropiados del Centro Nacional de Voluntarios. Si no encuentra una respuesta a su pregunta aquí o en nuestro sitio web, envíe un correo electrónico a voluntarios@mineduc.cl y un miembro del personal del EODP responderá a su consulta.
La participación como voluntario es gratuita. Como iniciativa del Ministerio de Educación chileno apoyada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, el Programa Inglés Abre Puertas no cobra por sus servicios. Además, a todos los voluntarios se les proporciona un seguro médico en el país, viajes de ida y vuelta a los lugares de trabajo y a Santiago, así como comida y alojamiento a través de su familia de acogida. Los voluntarios también reciben una pequeña asignación para reembolsar los gastos relacionados con la enseñanza. Los voluntarios también recibirán una cuenta bancaria chilena. Para los voluntarios del EODP, los consulados no cobran las tasas del visado de residencia temporal.
Los voluntarios son responsables de los costos asociados con la obtención de sus visas (transporte hacia y desde los consulados, citas médicas, verificación de antecedentes penales, etc.), el transporte internacional a Santiago en las fechas de llegada estipuladas, y traer fondos suficientes para sus propias necesidades personales (viajes, ocio, etc.) durante su servicio.
Mineduc yahembye abanyeshuri bahize abandi mu bizamini
Presentación sobre el tema: “Asociación GeSCI-MINEDUC 13 de mayo de 2010 Sala de Conferencias, Centro Nacional de Desarrollo Curricular (NCDC) Discusión de Grupo Focal Profesional de las TIC” – Transcripción de la presentación:
Asociación GeSCI-MINEDUC 13 de mayo de 2010 Sala de Conferencias, Centro Nacional de Desarrollo Curricular (NCDC) Discusión en grupo focal Matriz de desarrollo profesional del profesorado de TIC Estándares y competencias Mary Hooker mary.hooker@gesci.org Directora del proyecto de investigación GeSCI
Estándares y competencias Los estándares o competencias son descripciones de lo que un profesor cualificado en un país determinado debe saber y ser capaz de hacer Los estándares o competencias son descripciones de lo que un profesor cualificado en un país determinado debe saber y ser capaz de hacer ¿Qué son los estándares o competencias? Thornton 2007
Estándares y competencias Los conocimientos y las habilidades que debe tener un profesor para enseñar en las escuelas Los conocimientos y las habilidades que debe tener un profesor para enseñar en las escuelas ¿Qué son los estándares o las competencias? Thornton 2007
MINEDUC igiye kuvugurura uburyo yajyaga itangazamo
Un enfoque sostenido de la formación en habilidades de comunicación ayudará a equipar a nuestros estudiantes para que se comuniquen fácilmente con muchos aspectos de la sociedad moderna (Evans, 2013). En cualquier disciplina, el uso de un lenguaje claro y específico es esencial para el intercambio de conocimientos y la reproducción de los hallazgos y resultados generados (Gómez et al., 2012). En particular, en los temas de morfología, la terminología ha evolucionado a lo largo del tiempo, por lo que ha sido objeto de considerables controversias y desacuerdos, dificultando la comunicación científica (Whitmore, 1999; Kachlik et al., 2008; Martin et al., 2009; Burdan et al., 2016; Strzelec et al., 2017). Por ello, en múltiples ocasiones se ha intentado unificar la terminología en un lenguaje universal (Algieri et al., 2013). El uso de la Terminología Anatómica Internacional (TAI) surge como el objetivo más contemporáneo para la unificación del vocabulario asociado en las ciencias morfológicas (Algieri et al.; Burdan et al.; Strzelec et al.).
El interés por unificar los términos anatómicos, embriológicos e histológicos se explica porque si existe un solo código, altamente definido y con carácter descriptivo, podría conducir a un proceso de aprendizaje-enseñanza más fácil en el área mencionada. Además, ayuda a evitar malentendidos en la comunicación científica en la misma zona geográfica y también en otros lugares del mundo (Algieri et al.).

Saludos a todo@s, soy Florinda, me encanta el deporte, la salud y comer sano. Sobretodo amo nuestro país, Chile desde hace unos años me dedico a viajar por Latam y trabajar en remoto ofreciendo soporte a MiCertificado, si tienes alguna duda, por favor contáctame en la página de contacto