Ife laboral yon Bono. pou tt moun ki gen yon nouvo
En esa línea, el presidente Gabriel Boric anunció que además del Bono de Invierno de Chile Apoyos, se extenderán las postulaciones al IFE Laboral para quienes hayan firmado un contrato en una nueva fuente de trabajo en el mes anterior o el que esté estudiando. De esta manera, el plazo para solicitarlo se extenderá hasta diciembre de 2022.
El aplazamiento de la vigencia de este beneficio busca facilitar el retorno al empleo formal de las personas, tratando de recuperar los niveles laborales que existían antes del inicio de la crisis socioeconómica.
Otro cambio es con respecto a los futuros solicitantes de agosto que recibirán un máximo de tres pagos, cuando antes del anuncio obtenían hasta dos, y los de septiembre también tendrán tres, cuando obtenían solo uno.
Sin embargo, sólo por esta ocasión, quienes hayan encontrado un nuevo empleo en junio no podrán participar en el proceso de solicitud de julio. Y una vez que termine este mes, en agosto se retomarán sus condiciones iniciales, por lo que las personas que encuentren trabajo en julio podrán presentarse.
Detay sou depotasyon yè a–!ki sa ki IFE Laboral la
En España, la SST está regulada por la Ley de Prevención de Riesgos Laborales de 8 de noviembre de 1995, que abarca a todos los trabajadores, excepto a los autónomos y a los trabajadores domésticos. Tampoco se aplicará a aquellas situaciones cuyas características no lo permitan en el ámbito de la función pública, por ejemplo, la policía, la seguridad, las fuerzas armadas y las actividades militares, así como la protección civil.
La legislación y la estrategia nacionales se negocian tanto con las Comunidades Autónomas como con los interlocutores sociales en forma de diálogo social. La Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo desempeña un papel importante en el proceso de negociación (CNSST)[4].
El Consejo de Ministros aprobó la actual Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo (EESST 2015-2020)[5], presentada por el Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, el 24 de abril de 2015. La Estrategia es continuación de la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo para el periodo 2007-2012 (EESST 2007-2012)[6]. Ambas estrategias son el resultado del compromiso del gobierno central, los gobiernos regionales, las organizaciones empresariales y los sindicatos más representativos. Las Estrategias fueron acordadas con todos los agentes sociales y las comunidades autónomas tras un amplio proceso de diálogo social. Junto con el Gobierno, estos agentes son los integrantes de la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (CNSST), el órgano paritario en el que participan las instituciones en materia de seguridad y salud laboral.
Quedan casi $40 millones sin cobrar del IFE Universal
A partir del 4 de febrero de 2022 se pagará la cuota de diciembre del Ingreso Familiar de Emergencia Laboral (IFE). El plan complementa los salarios de los nuevos empleados con 250.000 pesos chilenos (unos 350 dólares) para las mujeres, los jóvenes, los discapacitados y los mayores de 55 años, y con 200.000 pesos chilenos (unos 246 dólares) para los hombres.
Ante esto, el gobierno ha intensificado sus esfuerzos para apoyar el empleo formal, poniendo especial énfasis en la reincorporación de las mujeres al mundo laboral a través del IFE de Empleo, un subsidio mensual que se paga directamente a quienes han firmado recientemente un nuevo contrato de trabajo.
“Como gobierno, nuestra principal preocupación es que se creen empleos en el sector formal y el IFE de Empleo ha sido nuestra principal herramienta para lograrlo. Somos conscientes de que a lo largo de la pandemia, las mujeres han sido uno de los grupos sociales más afectados. La participación de las mujeres en el mercado laboral ha retrocedido casi diez años”, explicó el ministro de Trabajo y Seguridad Social en funciones, Pedro Pizarro.
Anuncio de Gobierno: IFE Laboral se extenderá hasta marzo
El lunes 11 de julio, el gobierno anunció medidas fiscales para apoyar a los hogares frente a la reciente alta inflación. Como anticipamos (ver nuestro Latam Daily del 7 de julio), el gobierno transferirá CLP 120.000 (USD 120) a las familias de bajos ingresos, beneficiando a alrededor de 7,5 millones de personas. Entre otras medidas, el gobierno también extenderá el Ingreso Familiar de Emergencia Laboral (IFE laboral) hasta el cuarto trimestre de 2022, con el fin de incentivar la creación de empleos formales. El costo fiscal de este paquete alcanzará los 1.200 millones de dólares, y será financiado gracias a recursos adicionales provenientes del impuesto a la renta, lo que permitirá el cumplimiento de las metas fiscales.
Por su parte, ante la reciente depreciación del CLP y su inusual alta volatilidad en los últimos días, el Banco Central realizó una intervención verbal para anunciar que, de ser necesario, implementará medidas para asegurar el normal funcionamiento de los pagos internos y externos. Si bien el Banco Central señaló que los shocks externos que enfrenta la economía chilena son significativos, reconoce que la incertidumbre sigue siendo alta, lo que, sumado al relevante déficit de cuenta corriente y a la alta inflación, hace que la economía sea más sensible a los shocks externos.

Saludos a todo@s, soy Florinda, me encanta el deporte, la salud y comer sano. Sobretodo amo nuestro país, Chile desde hace unos años me dedico a viajar por Latam y trabajar en remoto ofreciendo soporte a MiCertificado, si tienes alguna duda, por favor contáctame en la página de contacto