¿Qué son las organizaciones comunitarias?
El término “descentralización” abarca una serie de conceptos que deben analizarse cuidadosamente en cualquier país concreto antes de determinar si los proyectos o programas deben apoyar la reorganización de los sistemas financieros, administrativos o de prestación de servicios.
La descentralización -la transferencia de la autoridad y la responsabilidad de las funciones públicas del gobierno central a organizaciones gubernamentales subordinadas o casi independientes y/o al sector privado- es un concepto complejo y multifacético. Hay que distinguir los distintos tipos de descentralización porque tienen características, implicaciones políticas y condiciones diferentes
descentralización política, administrativa, fiscal y de mercado. Distinguir entre estos distintos conceptos es útil para destacar las múltiples dimensiones de una descentralización exitosa y la necesidad de coordinación entre ellas. Sin embargo, es evidente que hay un solapamiento en la definición de cualquiera de estos términos y las definiciones precisas no son tan importantes como la necesidad de un enfoque global. La descentralización política, administrativa, fiscal y de mercado también puede aparecer en diferentes formas y combinaciones entre países, dentro de los países e incluso dentro de los sectores.
Lista de organizaciones comunitarias
La legislación francesa también reconoce tres formas principales de fundaciones: (1) las fundaciones de utilidad pública, (2) las fundaciones protegidas y (3) las fundaciones empresariales. También existen otras cinco formas de fundaciones, aunque no se crean con frecuencia: las fundaciones de investigación, las fundaciones de asociación, las fundaciones universitarias, las fundaciones hospitalarias y las fundaciones de cooperación científica. Todas estas fundaciones están sujetas a regímenes normativos diferentes: Por ejemplo, sólo las entidades comerciales pueden fundar una fundación empresarial. Sin embargo, todas las fundaciones deben tener una finalidad de beneficio público.
Los sindicatos, las organizaciones religiosas y los partidos políticos también pueden considerarse organizaciones sin ánimo de lucro (OSFL), aunque su limitada interacción con los otorgantes de subvenciones estadounidenses las sitúa fuera del ámbito de esta nota. [1]
Por lo general, las OSAL pueden recibir donaciones, subvenciones y otras aportaciones (con la excepción de las “donaciones contractuales”) sin incurrir en ninguna obligación fiscal. Se prevén exenciones del IVA para determinados tipos de actividades o bienes. Se aplica un tipo de IVA reducido a determinados bienes, como los medicamentos, los productos farmacéuticos y los equipos para discapacitados.
Organizaciones comunitarias cerca de mí
Los 10 Servicios Esenciales de Salud Pública (SESP) describen las actividades de salud pública que todas las comunidades deberían llevar a cabo. Durante los últimos 25 años, los EPHS han servido como un marco bien reconocido para llevar a cabo la misión de la salud pública. El marco del EPHS se publicó originalmente en 1994 y se actualizó más recientemente en 2020. La versión revisada tiene por objeto adaptar el marco a la práctica actual y futura de la salud pública.
Los 10 Servicios Esenciales de Salud Pública proporcionan un marco para que la salud pública proteja y promueva la salud de todas las personas en todas las comunidades. Para lograr la equidad, los Servicios Esenciales de Salud Pública promueven activamente las políticas, los sistemas y las condiciones generales de la comunidad que permiten una salud óptima para todos y tratan de eliminar las barreras sistémicas y estructurales que han dado lugar a las desigualdades en materia de salud. Estas barreras incluyen la pobreza, el racismo, la discriminación de género, el capacitismo y otras formas de opresión. Todo el mundo debe tener una oportunidad justa y equitativa de alcanzar una salud y un bienestar óptimos.
Modelo de plan de continuidad del gobierno
Las Organizaciones de Base Comunitaria (OBC) son centros de recursos públicos o privados sin ánimo de lucro que prestan servicios específicos a la comunidad o a una población determinada dentro de la comunidad. Las OBC incluyen, entre otras, las redes de envejecimiento y discapacidad,
bancos de alimentos que trabajan para atender las necesidades sanitarias y sociales de las poblaciones. Las CBO son entidades de confianza que conocen a sus clientes y a sus comunidades, quieren participar y pueden tener la infraestructura/sistemas establecidos para ayudar a coordinar las actividades de administración de vacunas o servir como fuente de confianza para distribuir información oportuna y precisa. Promovido por el HHS y la FEMA, el
Las personas con necesidades de comunicación pueden tener una capacidad limitada para escuchar los anuncios, ver las señales, entender los mensajes o verbalizar sus preocupaciones. Entre las personas en riesgo se encuentran aquellas que hablan lenguaje de signos, que tienen un dominio limitado del inglés (LEP) o que tienen una capacidad limitada para hablar, ver, oír o entender. Las organizaciones comunitarias son entidades de confianza que han establecido relaciones con sus clientes. Pueden ser socios eficaces a la hora de difundir información, ponerse en contacto con los clientes y proporcionarles información oportuna, precisa y

Saludos a todo@s, soy Florinda, me encanta el deporte, la salud y comer sano. Sobretodo amo nuestro país, Chile desde hace unos años me dedico a viajar por Latam y trabajar en remoto ofreciendo soporte a MiCertificado, si tienes alguna duda, por favor contáctame en la página de contacto