Category Archives: Reglamentos

Reglamento de farmacias droguerías almacenes farmacéuticos botiquines y depósitos autorizados

Usp 797

(1) “Administrar” es la aplicación directa de un fármaco o dispositivo en virtud de una orden legal de un profesional al cuerpo de un paciente por inyección, inhalación, ingestión, aplicación tópica o cualquier otro medio.

(4) La “fecha de caducidad” o “BUD” es la fecha o la hora después de la cual se recomienda no dispensar ni utilizar un preparado compuesto. La fecha se determina a partir de la fecha o el momento en que se compone el preparado.

(5) “Cabina de seguridad biológica” o “BSC” es una unidad de contención adecuada para la preparación de agentes en la que es necesario proteger el preparado, el personal y el entorno, de acuerdo con la norma 49 de la National Sanitation Foundation.

(8) “Área de amortiguación” es un área donde se encuentra físicamente el control de ingeniería primario. Las actividades que tienen lugar en esta área incluyen la preparación y puesta en escena de los componentes y suministros utilizados en la elaboración de preparados estériles.

(10) “Orden de la historia clínica” es una orden legal de un profesional para un medicamento o dispositivo para pacientes de un hospital o centro de cuidados prolongados, o una orden de este tipo preparada por otra persona y firmada por un profesional inmediatamente o en otro momento, emitida con un propósito médico legítimo dentro del curso de la práctica legítima del profesional e incluyendo órdenes derivadas en nombre de un profesional de una gestión de terapia de medicamentos aprobada por el profesional.

Buenas prácticas farmacéuticas

“Procesamiento centralizado de recetas” significa la tramitación por parte de una farmacia de una solicitud de otra farmacia para surtir o rellenar un pedido de medicamentos con receta o para realizar funciones de procesamiento tales como dispensación, DUR, adjudicación de reclamaciones, autorizaciones de rellenado e intervenciones terapéuticas.

“Compounding” significa el arte de la preparación y manipulación extemporánea de medicamentos como resultado de una orden de prescripción de un médico o de una iniciativa basada en la relación médico-paciente-farmacéutico en el curso de la práctica profesional, incluyendo la preparación de medicamentos en previsión de órdenes de medicamentos basadas en patrones de prescripción rutinarios y regularmente observados.

“Dispensación” significa el suministro o la entrega de un medicamento a un usuario final por orden legal de un profesional o en cumplimiento de la misma, incluida la preparación, el envasado, el etiquetado o la composición necesarios para preparar el medicamento para dicha entrega.

“Receta facsímil (FAX)” significa que una receta facsímil es una orden que se transmite por un dispositivo electrónico a través de líneas telefónicas que envía una imagen de copia exacta al receptor (farmacia).

Información legislativa de California

La Ley otorga a los farmacéuticos ciertos privilegios que no están disponibles para el público en general. A cambio de estos privilegios, espera que los farmacéuticos conozcan los requisitos de la Ley, actúen legalmente y se comporten de forma responsable en todo momento. Estos privilegios pueden ser retirados por orden del Ministro responsable de la Ley si se obtiene una condena o se opina que el farmacéutico ha actuado de forma irresponsable en el manejo de medicamentos con receta (Sección 57 de la Ley).

Lista 4 / Medicamentos con receta – Se requiere un diagnóstico y control profesional – prescritos o suministrados por un médico, dentista o veterinario, dispensados por un farmacéutico con receta.

Lista 6 / Veneno – Sustancias con un potencial moderado de causar daño, cuyo alcance puede reducirse mediante el uso de un envase distintivo con fuertes advertencias e instrucciones de seguridad en la etiqueta.

Los farmacéuticos pueden fabricar, producir, envasar, vender o suministrar venenos catalogados cuando dicha actividad forme parte de la práctica farmacéutica habitual. La producción en masa se considera fabricación y requiere una licencia.

Ley de sustancias controladas

Se da a conocer un dispositivo de almacenamiento de medicamentos capaz de asegurar un espacio de almacenamiento en un almacén de medicamentos. De acuerdo con una realización de la presente invención, el dispositivo de almacenamiento de medicamentos capaz de asegurar un espacio de almacenamiento en un almacén de medicamentos comprende: un armario de medicamentos que incluye un cuerpo de armario que está dispuesto en el almacén de medicamentos e incluye un espacio interno para almacenar medicamentos y una puerta para abrir y cerrar el espacio interno, una unidad de visualización que se proporciona en la superficie frontal de la puerta para mostrar información sobre los medicamentos almacenados en el espacio interno, y una unidad de control que escanea los códigos de barras o códigos QR de los medicamentos mediante el uso de un escáner cuando los medicamentos almacenados en el espacio interno se llevan dentro o fuera, proporciona, a la unidad de visualización, la información sobre los medicamentos almacenados en el espacio interno, y proporciona la información sobre los medicamentos y la ubicación del cuerpo del armario a un terminal de gestión; y una unidad de carga formada en múltiples capas y que almacena el botiquín.

Published by:

Reglamento interno de una empresa pequeña ejemplo

Directrices de la empresa

Las políticas y procedimientos de la empresa ayudan a que su lugar de trabajo funcione con mayor eficacia. Garantizan la coherencia, la equidad y el cumplimiento de la legislación laboral estadounidense. Las políticas también ayudan a sus empleados a saber qué es aceptable y qué no se tolera. Además, reflejan los valores de su empresa, lo que hace que el entorno sea mejor para todos los empleados.

Sin embargo, para que sus políticas sean eficaces, deben ser completas, inclusivas y estar bien comunicadas. Si no las aplica de forma correcta y no tiene en cuenta todos los aspectos de la experiencia de los empleados, pone a su organización en peligro.

En este artículo, hablaremos de qué son las políticas y por qué son tan importantes. También compartiremos sugerencias sobre las que debería incluir en su manual del empleado. Por último, echaremos un vistazo a algunas de las herramientas que puede utilizar para asegurarse de que aplica y comunica eficazmente sus políticas en todos los niveles de su empresa.

Las políticas y procedimientos de la empresa son un conjunto de directrices internas que establecen las normas y expectativas de su empresa. Le ayudan a comunicar a los empleados lo que pueden y no pueden hacer, y cómo deben hacerlo.

¿Cuáles son las políticas internas?

Por política interna se entiende una serie de normas que rigen los procesos administrativos, de recursos humanos y de gestión de eventos de la Asociación.

¿Cuál es un ejemplo de política en una empresa?

Algunos ejemplos de políticas de empresa son las políticas de conducta de los empleados, el código de vestimenta, las políticas de asistencia, las políticas de igualdad de oportunidades y otras áreas relacionadas con las condiciones de empleo. Procedimientos: los procesos mediante los cuales los empleados deben tratar las posibles infracciones de las políticas de la empresa.

¿Cuál es el reglamento de la empresa?

Las normas y reglamentos de la empresa son un conjunto de políticas escritas elaboradas por el nivel superior de autoridad de la empresa y que deben seguir todos los empleados y partes interesadas. Las normas y reglamentos ayudan a la organización a protegerse de las reclamaciones legales y a establecer un entorno laboral positivo en el lugar de trabajo.

Política de empresa deutsch

Las políticas internas de la empresa definen cómo deben comportarse los empleados en el lugar de trabajo. También definen lo que los empleados pueden esperar de su empleador. Las políticas necesarias para una empresa dependen en gran medida de la cultura corporativa, del entorno legislativo y también del sector. Sin embargo, hay algunas políticas que son imprescindibles para la mayoría de las empresas:

Un código de conducta es la base de muchas políticas porque define las normas básicas de conducta de la empresa. Los componentes importantes de este documento son, por ejemplo, los valores corporativos, la protección de la propiedad corporativa, el tratamiento de la corrupción y los conflictos de intereses, pero también la responsabilidad personal y profesional de los empleados. Además, un código de conducta debe indicar explícitamente cómo deben comportarse los empleados si observan una violación de las normas aplicables y cuáles son las consecuencias de la mala conducta.

Una política de igualdad constituye la base de la protección contra la discriminación o el acoso en el lugar de trabajo y contribuye a promover la diversidad. El objetivo principal debe ser garantizar que el empleador no tome decisiones que discriminen a los empleados o solicitantes por motivos de raza, origen étnico, sexo, religión, edad, discapacidad u orientación sexual. La introducción de una política adecuada es un compromiso claro de la empresa y sensibiliza a toda la plantilla.

Ejemplos de política de empresa

Las políticas y los procedimientos de la empresa ayudan a que su lugar de trabajo funcione con mayor eficacia. Garantizan la coherencia, la equidad y el cumplimiento de la legislación laboral estadounidense. Las políticas también ayudan a sus empleados a saber qué es aceptable y qué no se tolera. Además, reflejan los valores de su empresa, lo que hace que el entorno sea mejor para todos los empleados.

Sin embargo, para que sus políticas sean eficaces, deben ser completas, inclusivas y estar bien comunicadas. Si no las aplica de forma correcta y no tiene en cuenta todos los aspectos de la experiencia de los empleados, pone a su organización en peligro.

En este artículo, hablaremos de qué son las políticas y por qué son tan importantes. También compartiremos sugerencias sobre las que debería incluir en su manual del empleado. Por último, echaremos un vistazo a algunas de las herramientas que puede utilizar para asegurarse de que aplica y comunica eficazmente sus políticas en todos los niveles de su empresa.

Las políticas y procedimientos de la empresa son un conjunto de directrices internas que establecen las normas y expectativas de su empresa. Le ayudan a comunicar a los empleados lo que pueden y no pueden hacer, y cómo deben hacerlo.

Modelo de código de conducta

Todas las empresas, excepto las sociedades, deben presentar una declaración anual del impuesto sobre la renta.  Las sociedades colectivas presentan una declaración informativa.  El formulario que utilice depende de cómo esté organizada su empresa. Consulte Estructuras empresariales para saber qué declaraciones debe presentar en función de la entidad empresarial establecida.

El impuesto federal sobre la renta es un impuesto de pago. Usted debe pagar el impuesto a medida que gana o recibe ingresos durante el año.  A un empleado se le suele retener el impuesto sobre la renta de su sueldo.  Si no paga su impuesto a través de la retención, o no paga suficiente impuesto de esa manera, podría tener que pagar un impuesto estimado.  Si no está obligado a hacer pagos de impuestos estimados, puede pagar cualquier impuesto adeudado cuando presente su declaración.  Para más información, consulte la publicación 583.

Por lo general, debe pagar los impuestos sobre la renta, incluido el impuesto sobre el trabajo por cuenta propia (que se analiza a continuación), realizando pagos regulares de impuestos estimados durante el año. Para obtener información adicional, consulte Impuestos estimados.

El impuesto sobre el trabajo por cuenta propia (impuesto SE) es un impuesto de la seguridad social y de Medicare que se aplica principalmente a las personas que trabajan por cuenta propia.  Sus pagos del impuesto SE contribuyen a su cobertura en el sistema de seguridad social.  La cobertura de la seguridad social le proporciona prestaciones de jubilación, de invalidez, de supervivencia y de seguro hospitalario (Medicare).

Published by:

Reglamento 15 de carabineros

Equipo de la república de españa

Carabinero con una escopeta (fuente). No me queda claro la precisión de una escopeta desplegada de esta manera, pero basta decir que este no es el método de empleo recomendado (con la culata plegada).

Hace tres días, Amnistía Internacional publicó un duro informe sobre la respuesta policial a las protestas en Chile. En concreto, acusó a los Carabineros (la fuerza policial nacional de Chile) de utilizar la violencia -incluyendo disparos a la cara- como herramienta en una estrategia deliberada de intimidación destinada a disuadir de nuevas protestas. Aparte de ser obviamente contraproducentes, las acusaciones plantean serias dudas sobre la voluntad y la capacidad de los Carabineros para cumplir con su deber de mantener el orden sin violar los derechos humanos. Tal vez no resulte sorprendente que el gobierno en funciones haya rechazado de inmediato y de forma contundente el informe de Amnistía Internacional, específicamente debido a la acusación de que el gobierno ha creado “una política de violaciones de los derechos humanos con la intención de dañar a los manifestantes y neutralizar el movimiento social”.Quiero dar una mirada un poco más científica a un aspecto de la discusión que sigue sin estar claro: ¿la policía está disparando deliberadamente, o sólo accidentalmente, a la gente en la cara?

Sombrero de la Guardia Civil

Chile ha dado los primeros pasos para reformar la policía nacional, los Carabineros, impulsados por las denuncias de graves abusos contra manifestantes en 2019. Todavía son necesarios cambios sustanciales en el sistema disciplinario y los protocolos de la policía.

En octubre de 2020, los chilenos votaron para establecer una convención para escribir una nueva constitución. Los miembros comenzaron a trabajar en julio de 2021 y tienen un año para presentar un nuevo texto, que se someterá a plebiscito popular.

Chile se enfrenta a importantes retos en materia de derechos humanos relacionados con las condiciones de las cárceles, la rendición de cuentas por abusos cometidos en el pasado y la protección de los derechos de los migrantes, los refugiados, las mujeres, los niños, los indígenas y las personas lesbianas, gays, bisexuales y transexuales (LGBT).

El Instituto Nacional de Derechos Humanos de Chile (INDH) informó de 460 casos de lesiones oculares presuntamente causadas por la policía desde octubre de 2019 hasta marzo de 2020. El Hospital Salvador de Santiago informó haber atendido 182 casos de traumatismos oculares causados por proyectiles de impacto cinético que parecían haber sido disparados por armas antidisturbios de la policía entre octubre y noviembre de 2019.

Guardia española

Ahí va el barrio. Algunos de los amplios terrenos a los que se accede desde los remontes de El Colorado. FOTO: Tom WinterFue a finales de julio de 2013 cuando Óscar Torres subió en coche por la sinuosa carretera de la Reserva Natural de Yerba Loca, un profundo y prístino valle rodeado de picos nevados situado justo al norte de tres de las zonas de esquí más populares de Chile: La Parva, El Colorado y Valle Nevado. Durante algunas temporadas, Torres (cuyo nombre ha sido cambiado para mantener el anonimato) le echó el ojo a una línea en el Cerro El Manchón, un pico que se ve claramente desde las zonas de esquí y el cercano pueblo de Farellones. No había mucha nieve, así que Torres subió a pie para tomar algunas fotos de la canaleta para una futura misión.

Tras una hora de reconocimiento, Torres regresó a su coche y se disponía a volver a casa cuando dos carabineros chilenos que realizaban una patrulla rutinaria por la carretera de Yerba Loca se percataron de la ropa de esquí de Torres y de los esquís que llevaba en la baca. Se detuvieron y le dijeron a Torres que no podía esquiar aquí. La orden pilló a Torres por sorpresa. Llevaba años esquiando en la zona y nunca había oído hablar de esa norma.

Policía de Chile

La Constitución Política de la República de Chile fue establecida en 1980 durante la dictadura de Pinochet, pero desde entonces ha sido modificada en varias ocasiones. Una importante revisión tuvo lugar en 2005, durante el gobierno democrático del Presidente Ricardo Lagos Escobar.

La Constitución reconoce que el ejercicio de la soberanía está “limitado por el respeto a los derechos humanos esenciales que emanan de la naturaleza humana”, y que los órganos del Estado están obligados a respetar y promover esos derechos, “tal como lo garantizan la Constitución y los tratados internacionales que han sido ratificados por Chile y que están vigentes”.Art. El Tribunal Constitucional ha determinado que esto refuerza el principio de pacta sunt servanda con respecto a los tratados internacionales, en particular los relativos a las obligaciones en materia de derechos humanos.Tribunal Constitucional, Sentencia STC 2387.El artículo 19(1) de la Constitución reconoce el derecho a la vida y a la integridad física y psicológica de toda persona, prohibiendo expresamente la aplicación de “fuerza ilegítima” (apremio). El Tribunal Constitucional ha reconocido que la tortura es un claro ejemplo de esa fuerza ilegítima.

Published by:

Reglamento estatuto docente actualizado

Formación inicial del profesorado

Los Estatutos de la Asociación de Profesores de Jamaica estipulan que entre los objetivos de la Asociación se encuentra la promoción de altos niveles profesionales, éticos y morales entre los profesores. El Código de Ética es una de las formas en que la Asociación busca cumplir con este objetivo.

El profesor reconoce la magnitud de la responsabilidad inherente al proceso de enseñanza. La necesidad de ganarse el respeto y la confianza de los colegas, los alumnos, los padres y los miembros de la comunidad constituye un incentivo para alcanzar y mantener el mayor grado posible de conducta ética.

Plan de estudios nacional

La Ley de Educación de 2011 (c. 21) es una ley del Parlamento del Reino Unido. Fue la primera pieza importante de la legislación educativa introducida por el gobierno de coalición, y hace cambios en muchas áreas de la política educativa, incluyendo el poder del personal de la escuela para disciplinar a los estudiantes, la forma en que los profesores recién formados son supervisados, la regulación de las calificaciones, la administración de las escuelas mantenidas por la autoridad local, las academias, la provisión de la educación posterior a los 16 años, incluyendo los aprendizajes profesionales, y la financiación de los estudiantes para la educación superior.

La ley también supuso la supresión del Consejo General de Enseñanza de Inglaterra, de la Agencia de Desarrollo de Cualificaciones y Planes de Estudio y de la Agencia de Formación y Desarrollo Escolar, entre otros organismos.

El Secretario de Estado de Educación, Michael Gove, presentó el proyecto de ley de educación en la Cámara de los Comunes el 26 de enero de 2011, cuando también recibió su primera lectura. Dos semanas más tarde, el 8 de febrero de 2011, los Comunes debatieron los principios generales del proyecto de ley antes de aprobarlo en segunda lectura, antes de remitirlo a un comité de proyectos de ley públicos para que fuera examinado en profundidad por un grupo selecto e interpartidista de diputados. La fase de comisión duró 11 días a lo largo de marzo y principios de abril, antes de volver al pleno de los Comunes el 11 de mayo de 2011, donde se completó el examen en fase de informe junto con la tercera lectura, completando así su paso por la Cámara Baja.

Ley estatal que regula las responsabilidades del profesorado en materia de salud mental

Desde la esclavitud hasta el socialismo, las leyes propuestas restringirían lo que los profesores pueden decir El investigador Jeffrey Sachs afirma que los profesores estadounidenses están siendo censurados por abordar ciertos temas. Un grupo de New Hampshire ofrece una recompensa de 500 dólares a los profesores que hablen de la teoría racial crítica.

La teoría crítica de la raza, un enfoque académico que examina cómo funcionan la raza y el racismo en las instituciones estadounidenses, ha inspirado una reacción en los círculos conservadores de todo Estados Unidos. En uno de sus primeros actos en el cargo, Glenn Youngkin, el gobernador republicano de Virginia, estableció una línea telefónica para que los padres o miembros de la comunidad pudieran denunciar la teoría racial crítica en el aula. Mientras tanto, en New Hampshire, un grupo de madres conservadoras ofrece una recompensa de 500 dólares para atrapar a los profesores que incumplan una ley estatal que prohíbe ciertas enseñanzas sobre el racismo y el sexismo. “Creo que debe ser un momento muy aterrador para ser un educador en cualquier nivel de la educación superior o en el K-12”, dice Sachs.

Por ejemplo, un proyecto de ley en Indiana que se está estudiando actualmente exigiría, entre otras cosas, que en el período previo a cualquier elección general en el estado, se enseñe a los estudiantes que “el socialismo, el marxismo, el comunismo, el totalitarismo o sistemas políticos similares son incompatibles y están en conflicto con los principios de libertad sobre los que se fundó Estados Unidos”. Y continúa diciendo que “el socialismo, el marxismo, el comunismo, el totalitarismo o sistemas políticos similares son perjudiciales para el pueblo de los Estados Unidos”.

¿Cuáles son las leyes federales que protegen a los estudiantes y a los profesores?

La Ley de Educación para Personas con Discapacidades, comúnmente conocida como “IDEA”, es una ley federal que regula la forma en que los estados y los organismos públicos atienden a los niños con discapacidades desde el nacimiento hasta los 21 años. La Parte B de la Ley de Educación para Personas con Discapacidades se ocupa de la educación de los alumnos en edad escolar con discapacidades. Los objetivos principales de la Parte B son garantizar que todos los niños con discapacidades tengan a su disposición una educación pública gratuita y adecuada que haga hincapié en la educación especial y los servicios relacionados diseñados para satisfacer sus necesidades únicas y prepararles para una educación posterior, un empleo y una vida independiente, así como garantizar la protección de los derechos de los niños con discapacidades y de sus padres. Los estados y las agencias educativas locales reciben financiación a través de IDEA para ayudarles a cumplir estos objetivos.

En 2017, el Departamento de Educación de los Estados Unidos lanzó un sitio web “nuevo y mejorado” de la Ley de Educación para Personas con Discapacidades (IDEA). El nuevo sitio web promete una navegación y un diseño mejorados; opciones de búsqueda ampliadas; recursos para públicos específicos, incluidos padres y familias y educadores/proveedores de servicios; y un contenido ampliado con recursos simplificados. Este último incluye informes de datos y planes de rendimiento estatales/informes de rendimiento anuales, así como una lista de acrónimos y términos de uso frecuente.

Published by:

Reglamento 3 de carabineros

Policía de España

La Constitución Política de la República de Chile se estableció en 1980 durante la dictadura de Pinochet, pero desde entonces ha sido modificada en varias ocasiones. Una importante revisión tuvo lugar en 2005, durante el gobierno democrático del Presidente Ricardo Lagos Escobar.

La Constitución reconoce que el ejercicio de la soberanía está “limitado por el respeto a los derechos humanos esenciales que emanan de la naturaleza humana”, y que los órganos del Estado están obligados a respetar y promover esos derechos, “tal como lo garantizan la Constitución y los tratados internacionales que han sido ratificados por Chile y que están vigentes”.Art. El Tribunal Constitucional ha determinado que esto refuerza el principio de pacta sunt servanda con respecto a los tratados internacionales, en particular los relativos a las obligaciones en materia de derechos humanos.Tribunal Constitucional, Sentencia STC 2387.El artículo 19(1) de la Constitución reconoce el derecho a la vida y a la integridad física y psicológica de toda persona, prohibiendo expresamente la aplicación de “fuerza ilegítima” (apremio). El Tribunal Constitucional ha reconocido que la tortura es un claro ejemplo de esa fuerza ilegítima.

Policía armada

traduce el tiempo, cada vez surgen más informaciones sobre el fraude en Carabineros: el monto ya superó los $22 mil millones, y los involucrados ascienden a más de 70 personas, desde civiles hasta Carabineros, entre ellos coroneles y generales. No puedo dejar de preguntarme cómo es que nadie habló antes, cómo es que el General Director, Bruno Villalobos, no sospechó que un caso como éste es prácticamente su propia casa. Todo parece muy extraño, por decir lo menos.

Es extraño que ante una irregularidad como la de Carabineros no se exija la renuncia del general director. Al menos en el sector privado, esa ha sido la tendencia y tiene toda la lógica del mundo: si en una empresa un director general o ejecutivo se ve involucrado en un caso de corrupción, en el que puede estar o no involucrado, es prácticamente natural que dé un paso al costado. Es lo que ocurrió con Matte, Ponce Lerou, Délano y Lavín, quienes dejaron los directorios tras revelarse prácticas irregulares en las empresas que dirigían. Más allá de si el general Villalobos estuvo involucrado en el fraude o no, o de si creemos en la presunción de inocencia, es muy difícil que se ejecute un proceso limpio si él sigue al mando de la institución. ¿Quién se va a atrever a declarar en su contra en caso de que efectivamente haya estado involucrado, o cómo damos una señal de que las cosas han cambiado?

Carabineros chile

Los Carabineros fueron una fuerza armada de carabineros de España, tanto bajo la monarquía como bajo la Segunda República. La misión formal de esta gendarmería paramilitar era patrullar las costas y fronteras del país, operando contra el fraude y el contrabando. Como tal, los Carabineros desempeñaban la doble función de guardias fronterizos y funcionarios de aduanas.

El lema de los Carabineros era: Moralidad, lealtad, valor y disciplina. Estaban destinados a lo largo de todas las fronteras terrestres españolas, en las provincias marítimas y en Madrid.

El Cuerpo de Carabineros fue creado como “Real Cuerpo de Carabineros de Costas y Fronteras” por Real Decreto del Rey Fernando VII de 9 de marzo de 1829. Poco después, en 1833, el cuerpo pasó a llamarse “Carabineros de la Real Hacienda”. Dependientes del Ministerio de Hacienda, pasaron por un periodo de paulatino abandono y en 1842 los Carabineros eran casi disfuncionales como cuerpo. El Mariscal de Campo Martín José de Iriarte fue entonces el encargado de su reorganización. Así, el cuerpo fue reformado y reorganizado como “Cuerpo de Carabineros del Reino” para sustituir al antiguo cuerpo ineficaz y desprestigiado[4].

Policía de Chile

Utilice las comillas para buscar una “frase exacta”. Añada un asterisco (*) a un término de búsqueda para encontrar variaciones del mismo (transp*, 32019R*). Utilice un signo de interrogación (?) en lugar de un solo carácter en el término de búsqueda para encontrar variaciones del mismo (ca?e encuentra case, cane, care).

(ES, DA, DE, EL, EN, FR, IT, NL, PT, FI, SV)Edición especial en checo: Capítulo 11 Tomo 053 Pág. 3 – 1450Edición especial en estonio: Capítulo 11 Volumen 053 P. 3 – 1450Edición especial en letón: Capítulo 11 Volumen 053 P. 3 – 1450Edición especial en lituano: Capítulo 11 Tomo 053 P. 3 – 1450Edición especial en húngaro Capítulo 11 Tomo 053 P. 3 – 1450Edición especial en maltés: Capítulo 11 Tomo 053 P. 3 – 1450Edición especial en polaco: Capítulo 11 Tomo 053 P. 3 – 1450Edición especial en eslovaco: Capítulo 11 Tomo 053 P. 3 – 1450Edición especial en esloveno: Capítulo 11 Tomo 053 P. 3 – 1450Edición especial en búlgaro: Capítulo 11 Tomo 075 P. 3 – 1450Edición especial en rumano: Capítulo 11 Tomo 075 P. 3 – 1450Edición especial en croata: Capítulo 11 Tomo 020 Pág. 5 – 1452

Published by:

Reglamento 11 de carabineros actualizado

Policía armada

El poder efectivo de gobernar por parte de los representantes políticos elegidos democráticamente -una cuestión clave en la democracia chilena, dado el poderoso papel de los militares tras el régimen de Pinochet- está garantizado desde las reformas constitucionales de 2005. Además, en 2019, una ley de la época de Pinochet que reservaba los ingresos derivados de las minas de cobre estatales para las fuerzas armadas fue sustituida por una ley que pone la asignación de los fondos de defensa bajo el pleno control del Congreso.Ya no hay poderes de veto como tales, a pesar de la fuerza de algunos grupos de presión clave. Algunos conglomerados de la economía gozan de una considerable concentración de poder económico, pero ciertamente no de poder de veto, ya que su influencia se ha debilitado sustancialmente en los últimos años, y más aún después de la revuelta social de octubre de 2019 en el país.Una limitación más institucional al poder efectivo de gobernar es la existencia constitucional de quórums de supermayoría para la aprobación no sólo de reformas constitucionales, sino también de cantidades sustanciales de legislación ordinaria. Esta dificultad se ve agravada por los amplios poderes ex-ante del Tribunal Constitucional, que a veces invalida al Congreso en cuanto a leyes importantes. Esta cuestión se planteará con toda seguridad durante la discusión de la convención constitucional en 2021.

Policía de Chile

La misión de observadores internacionales de derechos humanos visitó Chile del 6 al 11 de noviembre de 2019, en el marco de las protestas que tuvieron lugar desde el pasado 18 de octubre. En primer lugar, queremos agradecer a las diferentes organizaciones de derechos humanos y de la sociedad civil de Chile que han convocado y organizado esta visita para conocer el contexto político de la protesta social y documentar las graves denuncias de violaciones de derechos humanos. También agradecemos a las diferentes autoridades chilenas que nos recibieron y compartieron información relevante.

Hemos visitado las ciudades de Santiago,Valparaíso y Temuco para reunirnos con organizaciones de derechos humanos y de la sociedad civil, colectivos y grupos que se han organizado en respuesta a las manifestaciones, víctimas e instituciones del Estado como el Instituto Nacional de Derechos Humanos, la Defensoría Penal Pública, la Fiscalía Nacional, la Defensoría de la Niñez, la Subsecretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y la Corte Suprema.

Policía de España

Los Carabineros fueron una fuerza armada de carabineros de España, tanto bajo la monarquía como bajo la Segunda República. La misión formal de esta gendarmería paramilitar era patrullar las costas y fronteras del país, operando contra el fraude y el contrabando. Como tal, los Carabineros desempeñaban la doble función de guardias fronterizos y funcionarios de aduanas.

El lema de los Carabineros era: Moralidad, lealtad, valor y disciplina. Estaban destinados en todas las fronteras terrestres españolas, en las provincias marítimas y en Madrid.

El Cuerpo de Carabineros fue creado como “Real Cuerpo de Carabineros de Costas y Fronteras” por Real Decreto del Rey Fernando VII de 9 de marzo de 1829. Poco después, en 1833, el cuerpo pasó a llamarse “Carabineros de la Real Hacienda”. Dependientes del Ministerio de Hacienda, pasaron por un periodo de paulatino abandono y en 1842 los Carabineros eran casi disfuncionales como cuerpo. El Mariscal de Campo Martín José de Iriarte fue entonces el encargado de su reorganización. Así, el cuerpo fue reformado y reorganizado como “Cuerpo de Carabineros del Reino” para sustituir al antiguo cuerpo ineficaz y desprestigiado[4].

Ejército republicano España

Carabinero con una escopeta (fuente). No me queda claro qué precisión puede tener una escopeta desplegada de esta manera, pero basta con decir que no es el método de empleo recomendado (con la culata plegada).

Hace tres días, Amnistía Internacional publicó un duro informe sobre la respuesta policial a las protestas en Chile. En concreto, acusó a los Carabineros (la fuerza policial nacional de Chile) de utilizar la violencia -incluyendo disparos a la cara- como herramienta en una estrategia deliberada de intimidación destinada a disuadir de nuevas protestas. Aparte de ser obviamente contraproducentes, las acusaciones plantean serias dudas sobre la voluntad y la capacidad de los Carabineros para cumplir con su deber de mantener el orden sin violar los derechos humanos. Tal vez no resulte sorprendente que el gobierno en funciones haya rechazado de inmediato y de forma contundente el informe de Amnistía Internacional, específicamente debido a la acusación de que el gobierno ha creado “una política de violaciones de los derechos humanos con la intención de dañar a los manifestantes y neutralizar el movimiento social”.Quiero dar una mirada un poco más científica a un aspecto de la discusión que sigue sin estar claro: ¿la policía está disparando deliberadamente, o sólo accidentalmente, a la gente en la cara?

Published by:

Reglamento complementario ley 17798

Gsrii

Su Excelencia el Gobernador General en Consejo, por recomendación del Ministro de Agricultura y Agroalimentación y del Ministro de Sanidad, de conformidad con el subapartado 5(1)nota a pie de página de la Ley de Fertilizantes nota b, establece el Reglamento adjunto que modifica el Reglamento de Fertilizantes.

3 (1) Quedan derogadas las definiciones marca, compendio de plaguicidas de uso en fertilizantes, fertilizante de fórmula del cliente, director, medio ambiente, fertilizante de granja, fertilizante mixto, factura de envío, fertilizante de especialidad y suplemento del subapartado 2(1) del Reglamento.

se refiere a un abono preparado de acuerdo con una fórmula escrita que establece el nombre, la cantidad y el análisis garantizado de cada ingrediente activo y la firma de la persona para cuyo uso con fines de fertilización ha sido preparado; (engrais préparé selon la formule du client)

2.1 Una persona no podrá fabricar, vender, importar o exportar ningún abono o suplemento que contenga cualquier sustancia o mezcla de sustancias en cantidades que supongan un riesgo para la salud humana, animal o vegetal o para el medio ambiente, excepto para las plagas, si el abono o suplemento se utiliza de acuerdo con sus instrucciones de uso, o en cantidades que no excedan de la cantidad necesaria para lograr los fines previstos.

Unece gsr

Los conjuntos de datos de RNA-Seq están disponibles públicamente en el portal de datos de la ENA (https://www.ebi.ac.uk/ena) (números de proyecto PRJEB33849, PRJEB24380). Los datos de resecuenciación del genoma completo se han enviado al repositorio de la ENA (https://www.ebi.ac.uk/ena) con el número de proyecto PRJEB51478.

Los autores declaran que no tienen ningún interés financiero y/o no financiero en relación con el trabajo descrito. Este trabajo ha sido financiado con fondos del Fondo de Propósitos Especiales del Gobierno alemán en el Landwirtschaftliche Rentenbank. El organismo financiador no tuvo ningún papel en el diseño del estudio, la recogida, el análisis y la interpretación de los datos ni en la redacción del manuscrito. Además, los financiadores no tuvieron ningún papel en la decisión de publicar el manuscrito.

Reprints and PermissionsAbout this articleCite this articleBecker, D., Weikard, R., Heimes, A. et al. Allele-biased expression of the bovine APOB gene associated with the cholesterol deficiency defect suggests cis-regulatory enhancer effects of the LTR retrotransposon insertion.

Gsr automotive

3. Bijl. Hand. II 1955/56 – 4133(R 19) No. 3 p. 1. Bijl. Hand. II 1977/78 – 15049(R 1100) No. 3 p. 6. Bijl. Hand. II 1979/80 – 15049(R 1100) No. 7 p. 6. Bijl. Hand. II 1985/86 – 17980 No. 14 p. 3, bajo 14, 16 y 24. Bijl. Hand. II 1985/86 – 19290 No. 4 p. 3.

5. Art. 60 de la versión de la Constitución de 1972, que dice lo siguiente “Los acuerdos con otras Potencias y con organizaciones basadas en el derecho internacional serán celebrados por el Rey o por su autoridad. Si dichos acuerdos lo exigen, serán ratificados por el Rey. Los acuerdos serán comunicados a los Estados Generales tan pronto como sea posible; no serán ratificados y no entrarán en vigor hasta que hayan recibido la aprobación de los Estados Generales. Los tribunales no serán competentes para pronunciarse sobre la constitucionalidad de los acuerdos”.

20. Véase, por ejemplo, el art. 11(2)(f)(ii) y (iii) del Convenio Internacional para la Seguridad de los Buques Pesqueros (Torremolinos, 2 de abril de 1977; Trb. 1980 nº 139), y el artículo III(2)(f) del Convenio Internacional sobre Búsqueda y Salvamento Marítimos (Hamburgo, 27 de abril de 1970; Trb. 1980 nº 181).

Gsr ddaw

La presente Enmienda Nº 1 (la “Enmienda Nº 1”) se realiza al informe actual en el Formulario 6-K presentado originalmente a la Comisión de Valores y Bolsa el 26 de julio de 2021 (el “Súper 6-K original”), bajo el cual el anexo 99.1 titulado “Li Auto Inc. Supplemental and Updated Disclosures” (el “Original Exhibit 99.1”) se incorporó por referencia a la declaración de registro en el Formulario F-3 de Li Auto Inc. (Archivo No. 333-258378). Para evitar dudas, el anexo 99.1 de la Enmienda nº 1 sustituye y reemplaza al anexo 99.1 original y se incorpora por referencia a la declaración de registro en el formulario F-3 de Li Auto Inc. (expediente nº 333-258378) y formará parte del mismo a partir de la fecha en que se presente esta Enmienda nº 1, en la medida en que no sea sustituido por documentos o informes presentados o suministrados posteriormente.

Li Auto Inc. (la “Sociedad” o “nosotros”) ha registrado su folleto (el “folleto de Hong Kong”) en el Registro de Sociedades de Hong Kong en relación con la propuesta de doble cotización primaria (“la cotización”) de sus acciones ordinarias de clase A (“las acciones”) en el Consejo Principal de la Bolsa de Valores de Hong King Limited (“la Bolsa de Valores de Hong Kong”) junto con una oferta pública inicial de Hong Kong y una oferta global (conjuntamente, la “Oferta”) de las acciones.

Published by:

Reglamento 2 de carabineros

Guardia civil

La Constitución Política de la República de Chile fue establecida en 1980 durante la dictadura de Pinochet, pero desde entonces ha sido modificada en varias ocasiones. Una importante revisión tuvo lugar en 2005, durante el gobierno democrático del Presidente Ricardo Lagos Escobar.

La Constitución reconoce que el ejercicio de la soberanía está “limitado por el respeto a los derechos humanos esenciales que emanan de la naturaleza humana”, y que los órganos del Estado están obligados a respetar y promover esos derechos, “tal como lo garantizan la Constitución y los tratados internacionales que han sido ratificados por Chile y que están vigentes”.Art. El Tribunal Constitucional ha determinado que esto refuerza el principio de pacta sunt servanda con respecto a los tratados internacionales, en particular los relativos a las obligaciones en materia de derechos humanos.Tribunal Constitucional, Sentencia STC 2387.El artículo 19(1) de la Constitución reconoce el derecho a la vida y a la integridad física y psicológica de toda persona, prohibiendo expresamente la aplicación de “fuerza ilegítima” (apremio). El Tribunal Constitucional ha reconocido que la tortura es un claro ejemplo de esa fuerza ilegítima.

Fuerzas armadas de la guardia real española

Los Carabineros fueron una fuerza armada de carabineros de España, tanto bajo la monarquía como bajo la Segunda República. La misión formal de esta gendarmería paramilitar era patrullar las costas y fronteras del país, operando contra el fraude y el contrabando. Como tal, los Carabineros desempeñaban la doble función de guardias fronterizos y funcionarios de aduanas.

El lema de los Carabineros era: Moralidad, lealtad, valor y disciplina. Estaban destinados a lo largo de todas las fronteras terrestres españolas, en las provincias marítimas y en Madrid.

El Cuerpo de Carabineros fue creado como “Real Cuerpo de Carabineros de Costas y Fronteras” por Real Decreto del Rey Fernando VII de 9 de marzo de 1829. Poco después, en 1833, el cuerpo pasó a llamarse “Carabineros de la Real Hacienda”. Dependientes del Ministerio de Hacienda, pasaron por un periodo de paulatino abandono y en 1842 los Carabineros eran casi disfuncionales como cuerpo. El Mariscal de Campo Martín José de Iriarte fue entonces el encargado de su reorganización. Así, el cuerpo fue reformado y reorganizado como “Cuerpo de Carabineros del Reino” para sustituir al antiguo cuerpo ineficaz y desprestigiado[4].

Reglamento 2 de carabineros online

A mediados de octubre de 2019, las protestas estallaron en todo Chile en respuesta a un aumento de tarifas en el transporte público. Las protestas periódicas continuaron durante meses, ya que las reivindicaciones de los manifestantes se ampliaron para incluir peticiones de una sociedad más justa en la que el Estado garantice derechos básicos como los de la salud, el agua, la educación de calidad y la seguridad social. Las fuerzas de seguridad del Estado -principalmente los Carabineros de Chile- respondieron a las protestas con un uso generalizado de la fuerza, causando miles de heridos. El Laboratorio de Pruebas de Crisis y el Cuerpo de Verificación Digital de Amnistía analizaron más de 200 fotos y vídeos que documentan violaciones generalizadas de los derechos humanos por parte de los Carabineros entre el 18 de octubre y el 30 de noviembre de 2019, incluido el uso excesivo de la fuerza, la tortura y otros malos tratos, y la violación del derecho a la integridad personal.

El número desproporcionado de lesiones y las evidencias de uso excesivo de la fuerza en repetidas ocasiones sugieren que podría haber sido una política deliberada de Carabineros para lesionar a los manifestantes. La responsabilidad de tales acciones se extendería más allá de los oficiales individuales hasta los niveles más altos del mando de Carabineros. Sin embargo, para asignar la responsabilidad al nivel de mando se requiere una comprensión detallada de su estructura. Para ayudar a establecer esto, Amnistía Internacional se asoció con Security Force Monitor (SFM), un grupo de investigación sin fines de lucro que analiza registros de fuente abierta, para mapear las estructuras de mando, las ubicaciones y las áreas de operaciones de las fuerzas de seguridad e investigar sus posibles conexiones con presuntas violaciones de derechos humanos. En este post, SFM comparte la metodología, las herramientas y las técnicas que utilizaron para revelar aspectos de la cadena de mando de Carabineros de Chile.

Cuerpo de carabineros de chile

Carabinero con una escopeta (fuente). No me queda claro la precisión de una escopeta desplegada de esta manera, pero basta con decir que no es el método de empleo recomendado (con la culata plegada).

Hace tres días, Amnistía Internacional publicó un duro informe sobre la respuesta policial a las protestas en Chile. En concreto, acusó a los Carabineros (la fuerza policial nacional de Chile) de utilizar la violencia -incluyendo disparos a la cara- como herramienta en una estrategia deliberada de intimidación destinada a disuadir de nuevas protestas. Aparte de ser obviamente contraproducentes, las acusaciones plantean serias dudas sobre la voluntad y la capacidad de los Carabineros para cumplir con su deber de mantener el orden sin violar los derechos humanos. Tal vez no resulte sorprendente que el gobierno en funciones haya rechazado de inmediato y de forma contundente el informe de Amnistía Internacional, específicamente debido a la acusación de que el gobierno ha creado “una política de violaciones de los derechos humanos con la intención de dañar a los manifestantes y neutralizar el movimiento social”. Quiero dar una mirada un poco más científica a un aspecto de la discusión que sigue sin estar claro: ¿la policía está disparando deliberadamente, o sólo accidentalmente, a la gente en la cara?

Published by:

Reglamento 21 de carabineros

Brutalidad de la Guardia Civil

Los Carabineros fueron una fuerza armada de carabineros de España, tanto bajo la monarquía como bajo la Segunda República. La misión formal de esta gendarmería paramilitar era patrullar las costas y fronteras del país, operando contra el fraude y el contrabando. Como tal, los Carabineros desempeñaban la doble función de guardias fronterizos y funcionarios de aduanas.

El lema de los Carabineros era: Moralidad, lealtad, valor y disciplina. Estaban destinados a lo largo de todas las fronteras terrestres españolas, en las provincias marítimas y en Madrid.

El Cuerpo de Carabineros fue creado como “Real Cuerpo de Carabineros de Costas y Fronteras” por Real Decreto del Rey Fernando VII de 9 de marzo de 1829. Poco después, en 1833, el cuerpo pasó a llamarse “Carabineros de la Real Hacienda”. Dependientes del Ministerio de Hacienda, pasaron por un periodo de paulatino abandono y en 1842 los Carabineros eran casi disfuncionales como cuerpo. El Mariscal de Campo Martín José de Iriarte fue entonces el encargado de su reorganización. Así, el cuerpo fue reformado y reorganizado como “Cuerpo de Carabineros del Reino” para sustituir al antiguo cuerpo ineficaz y desprestigiado[4].

Fuerzas armadas de la guardia real española

La Constitución Política de la República de Chile fue establecida en 1980 durante la dictadura de Pinochet, pero desde entonces ha sido modificada en varias ocasiones. Una importante revisión tuvo lugar en 2005, durante el gobierno democrático del Presidente Ricardo Lagos Escobar.

La Constitución reconoce que el ejercicio de la soberanía está “limitado por el respeto a los derechos humanos esenciales que emanan de la naturaleza humana”, y que los órganos del Estado están obligados a respetar y promover esos derechos, “tal como lo garantizan la Constitución y los tratados internacionales que han sido ratificados por Chile y que están vigentes”.Art. El Tribunal Constitucional ha determinado que esto refuerza el principio de pacta sunt servanda con respecto a los tratados internacionales, en particular los relativos a las obligaciones en materia de derechos humanos.Tribunal Constitucional, Sentencia STC 2387.El artículo 19(1) de la Constitución reconoce el derecho a la vida y a la integridad física y psicológica de toda persona, prohibiendo expresamente la aplicación de “fuerza ilegítima” (apremio). El Tribunal Constitucional ha reconocido que la tortura es un claro ejemplo de esa fuerza ilegítima.

Guardia civil

Chile ha dado los primeros pasos para reformar la policía nacional, los Carabineros, impulsados por las denuncias de graves abusos contra manifestantes en 2019. Todavía son necesarios cambios sustanciales en el sistema disciplinario y los protocolos de la policía.

En octubre de 2020, los chilenos votaron para establecer una convención para escribir una nueva constitución. Los miembros comenzaron a trabajar en julio de 2021 y tienen un año para presentar un nuevo texto, que se someterá a plebiscito popular.

Chile se enfrenta a importantes retos en materia de derechos humanos relacionados con las condiciones de las cárceles, la rendición de cuentas por abusos cometidos en el pasado y la protección de los derechos de los migrantes, los refugiados, las mujeres, los niños, los indígenas y las personas lesbianas, gays, bisexuales y transexuales (LGBT).

El Instituto Nacional de Derechos Humanos de Chile (INDH) informó de 460 casos de lesiones oculares presuntamente causadas por la policía desde octubre de 2019 hasta marzo de 2020. El Hospital Salvador de Santiago informó haber atendido 182 casos de traumatismos oculares causados por proyectiles de impacto cinético que parecían haber sido disparados por armas antidisturbios de la policía entre octubre y noviembre de 2019.

Reglamento 21 de carabineros 2022

6 Las encuestas sobre la confianza de los chilenos en la policía no se realizaron durante el régimen de Pinochet, por lo que no es posible comparar los cambios en los niveles de confianza antes y después de la transición. Sin embargo, como se discutirá más adelante, se considera que el Caso de las Degolladas ha disminuido significativamente el apoyo de la población y de los militares a los Carabineros justo antes de la transición.

28 Universidad Diego Portales, “¿Un amigo en su camino? Confianza en Carabineros’, 2 de septiembre de 2011, disponible en www.encuesta.udp.cl/2011/09/%C2%BFun-amigo-en-su-camino-confianza-en-carabineros/ (ver archivo PDF al final del artículo).

30 En Chile existen dos cuerpos policiales centralizados, los Carabineros y la Policía de Investigaciones. Los Carabineros son una fuerza policial uniformada y militarizada que se encuentra en todo el país. Sus principales responsabilidades son la prevención de la delincuencia, la investigación de delitos menores y el mantenimiento del orden público (control del tráfico y de las multitudes). La Policía de Investigaciones es una fuerza policial civil más pequeña que no está tan ampliamente representada en todo el país. Investiga principalmente los delitos más graves, como el tráfico de drogas y el crimen organizado. Los Carabineros estaban más integrados en el régimen militar que la Policía de Investigación.

Published by:

Reglamento de evaluacion y promocion

Afi 36-2406 pdf

Los instructores tienen la opción de que los resultados de las evaluaciones del semestre de primavera de 2020 no se tengan en cuenta en las decisiones sobre los méritos, incluidas las evaluaciones anuales, la renovación del nombramiento, la promoción y la titularidad. Si los instructores optan por no incluir los resultados de la evaluación de sus cursos en sus carteras de evaluación, deben notificar su decisión a su decano o jefe de departamento.

Tenga en cuenta que dar a los instructores esta opción puede provocar incoherencias en los datos que se tienen en cuenta cuando los departamentos y las facultades realizan las evaluaciones del profesorado. Próximamente se ofrecerá información adicional sobre la gestión de esta complejidad.

La capacidad de una universidad para funcionar, progresar y desarrollar la excelencia depende tanto del rendimiento individual de cada miembro del profesorado como del rendimiento colectivo del profesorado en su conjunto. Así, el éxito y la reputación de una universidad dependen en gran medida de los talentos que existen entre su profesorado y de la eficacia con la que esos talentos se emplean para cumplir la misión de la academia. Para lograr y mantener una alta calidad, es esencial un sistema de evaluación del profesorado. Si se administra correctamente, un sistema de evaluación fomentará el crecimiento profesional de cada uno de los miembros del profesorado, garantizará la permanencia sólo de aquellos miembros del profesorado que demuestren un alto nivel de erudición y rendimiento académico, y permitirá un reconocimiento adecuado de los logros.

Reglamento de ascensos del Ejército 2022

Desde 1966, el Congreso ha autorizado a las juntas de investigación y promoción (R&P) financiadas por la industria para proporcionar un marco para que las industrias agrícolas reúnan sus recursos y combinen sus esfuerzos para desarrollar nuevos mercados, fortalecer los mercados existentes y realizar importantes actividades de investigación y promoción. El Servicio de Comercialización Agrícola (AMS) se encarga de la supervisión, pagada por las cuotas de la industria, lo que ayuda a garantizar la responsabilidad fiscal y la integridad del programa.

El AMS supervisa 22 juntas de investigación y promoción que capacitan a los agricultores, ganaderos y empresas agrícolas.    Los miembros de las juntas (nombrados por el Secretario de Agricultura) y el personal de las mismas dirigen y llevan a cabo los programas y las responsabilidades diarias de gestión de las juntas. La misión de cada programa de RyP es mantener y ampliar los mercados de su producto básico. La AMS se encarga de supervisar y garantizar la responsabilidad fiscal, la eficiencia de los programas y el trato justo de los participantes.    Con el fin de aplicar y hacer cumplir las disposiciones legislativas y reglamentarias de las leyes y órdenes de la compensación y promover la coherencia en la supervisión de todos los programas de promoción e investigación de productos básicos, AMS y las juntas siguen directrices escritas y aprobadas.

Comentarios

Hay una serie de áreas importantes en las que las organizaciones pueden beneficiarse de la incorporación temprana de A&P en el ciclo de vida del producto. Esto es especialmente cierto para las actualizaciones necesarias de los procesos y procedimientos para cumplir con las nuevas normas requeridas por el Reglamento de Dispositivos Médicos 2017/745 (MDR) y el Reglamento de Dispositivos Médicos de Diagnóstico In Vitro (IVDR) en la UE.

Tanto las directivas MDR como IVDR contienen regulaciones más estrictas sobre la seguridad y el rendimiento que las normas anteriores, y tanto los dispositivos nuevos como los existentes están sujetos a estas nuevas regulaciones. Esto se traduce en una actualización en toda la industria de los procesos de desarrollo del informe de evaluación clínica (CER) y del informe de evaluación del rendimiento (PER) para que las empresas mantengan el cumplimiento normativo.

Los profesionales de A&P de la reglamentación, que están familiarizados y se desenvuelven con soltura en los complicados temas relacionados con el cumplimiento de la normativa, son un recurso infrautilizado en este ámbito. Garantizar el cumplimiento de la comunicación promocional con las leyes y reglamentos aplicables es el ámbito estándar de los profesionales de A&P, y estas habilidades se traducen fácilmente en la participación en la preparación de los documentos CER y PER.

Marcar esto como información personal

El Informe de Desempeño de los Alistados (EPR) es un formulario de evaluación utilizado por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. Las instrucciones para elaborar un EPR aparecen en el capítulo 3 de la Instrucción 36-2406 de la Fuerza Aérea: Sistemas de evaluación de oficiales y alistados. El EPR sustituyó al Airman Performance Report (APR) a finales de la década de 1980.

El equivalente de los oficiales comisionados de la USAF es el Informe de Desempeño de Oficiales (OPR). El equivalente de la Marina de los Estados Unidos es el Informe de Aptitud Física (FITREP). El equivalente del Ejército de los Estados Unidos es el Informe de Evaluación de Alistados (EER).

Un EPR evalúa el rendimiento de un miembro alistado tanto dentro como fuera del servicio. El período de tiempo que abarca el EPR no suele ser inferior a 120 días ni superior a 365 días. Las EPR suelen ser redactadas por el supervisor del miembro, con aportaciones adicionales del supervisor de su supervisor.

Aunque la mayor parte de la evaluación se centra en el desempeño del servicio (trabajo), los miembros alistados también son evaluados por su desempeño fuera del servicio en áreas como el voluntariado y la formación continua. Esta es sin duda la mayor diferencia entre el EPR del Ejército del Aire y sus homólogos civiles.

Published by: