Corte Suprema de Justicia
De acuerdo con el Instructivo de Políticas No. 11 emitido por el Departamento de Trabajo y Empleo, “el empleo a prueba de profesores, instructores y maestros estará sujeto a las normas establecidas por el Departamento de Educación y Cultura”. Dichas normas se encuentran plasmadas en el párrafo 75 del Manual de Reglamentos para Colegios Privados, a saber:
Ahora bien, el Manual de Reglamentos también establece que “un profesor a tiempo completo” es “aquel cuya jornada laboral total está dedicada a la escuela, no tiene ningún otro empleo regular remunerado y recibe una remuneración mensual regular independientemente del número de horas de enseñanza” (par 77); y que en la universidad, la “carga docente normal de un instructor a tiempo completo será de dieciocho horas semanales” (par 78).
Las normas por las que el servicio del profesor en prácticas puede ser considerado satisfactorio para que pueda adquirir la permanencia en su empleo o la seguridad de la titularidad, son fijadas por la escuela. Este Tribunal ha considerado que el establecimiento de esas normas y la determinación de si se han cumplido o no es una prerrogativa de la escuela, en consonancia con la libertad académica y la autonomía constitucional por la que las instituciones educativas tienen derecho a elegir quién debe enseñar.2
Sistema judicial de la República Dominicana
Nivel 1El considerable equipo de 29 miembros de la “firma de abogados de primera clase” Claro & Cia. tiene un nombre preeminente en el mercado por su experiencia en el diseño y estructuración de productos financieros complejos y transacciones bancarias innovadoras, incluyendo financiación multilateral y transfronteriza, financiación de proyectos, préstamos y soluciones estructuradas. El equipo está dirigido por Rodrigo Ochagavía, que cuenta con una amplia experiencia en banca y finanzas en sectores regulados como la energía, la minería, los fondos de pensiones, las instituciones bancarias y las compañías de seguros; y José María Eyzaguirre B, que también dirige la práctica de fusiones y adquisiciones de la firma. También forman parte de la práctica Cristóbal Eyzaguirre, que es constantemente solicitado por instituciones bancarias y financieras (y sus consejos de administración); Jorge Martín (financiación de proyectos de infraestructuras y transporte); José Luis Ambrosy (‘destaca por sus conocimientos y experiencia’); y el especialista en energía y financiación de proyectos Ariel Mihovilovic. Una línea adicional de asesores incluye al recientemente ascendido socio José María Eyzaguirre F y al experimentado abogado Gerardo Otero. El antiguo consejero Jaime Salas se trasladó a Boza & Muirhead Abogados en marzo de 2021.
Tribunal Supremo de Chile
Parece que estás usando Internet Explorer 11 o anterior. Este sitio web funciona mejor con navegadores modernos como las últimas versiones de Chrome, Firefox, Safari y Edge. Si continúa con este navegador, puede ver resultados inesperados.
La Primera Sesión de la CIT, que reunió a delegaciones de 40 países, se celebró en Washington, en octubre-noviembre de 1919. Cada delegación estaba compuesta por dos delegados gubernamentales, un delegado patronal y un delegado obrero. Los delegados podían ir acompañados de asesores, cuyo número variaba según el país. La primera decisión de la Conferencia fue admitir a Alemania y Austria como Estados miembros. A continuación, adoptó seis convenios y seis recomendaciones sobre cuestiones fundamentales:
La 2ª Conferencia Internacional del Trabajo se celebró en Génova, en junio de 1920. Se dedicó íntegramente a las cuestiones marítimas. La Conferencia adoptó el Convenio sobre la edad mínima (en el mar), que entró en vigor el 27 de septiembre de 1921 y fue modificado por el Convenio sobre la edad mínima (en el mar) (revisado) de 1936 y por el Convenio sobre la edad mínima (1973).
Código laboral chileno en inglés
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: “Poder Judicial de Chile” – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (diciembre de 2013) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
El poder judicial de la República de Chile cuenta con una Corte Suprema, un Tribunal Constitucional, 16 Cortes de Apelaciones, 84 Tribunales Penales Orales y Jueces de Garantía; 7 Tribunales Militares; más de 300 Juzgados de Policía Local; y muchos otros Tribunales y Juzgados especializados en materia de familia, laboral, aduanera, tributaria, electoral, etc.
A partir del año 2000, Chile revisó completamente su sistema de justicia penal con la implementación de un nuevo sistema acusatorio de inspiración alemana, implementado gradualmente en todo el país, con la etapa final de implementación en la Región Metropolitana de Santiago finalizada el 16 de junio de 2005.
El 4 de septiembre de 2013, una semana antes de que se cumplieran 40 años del golpe de Estado que llevó al poder al general Pinochet, la Asociación Nacional de Magistrados del Poder Judicial pidió disculpas por haber abandonado su función de protección de los derechos fundamentales durante el gobierno militar de Chile en las décadas de 1970 y 1980[3].

Saludos a todo@s, soy Florinda, me encanta el deporte, la salud y comer sano. Sobretodo amo nuestro país, Chile desde hace unos años me dedico a viajar por Latam y trabajar en remoto ofreciendo soporte a MiCertificado, si tienes alguna duda, por favor contáctame en la página de contacto