Si quieres tener calidad de vida equivalente a la que se lleva en los tiempos en que se está laboralmente activo, entonces deberá informarse y decidir por la opción de jubilación que más le convenga.
¿Qué son las AFP?
En el año de 1993, fueron instituidas las AFP, y empezaron sus procedimientos dentro del Sistema Privado de Pensiones (SPP), y este a su vez es supervisado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
Las AFP, son instituciones de carácter privado y su propósito es administrar los fondos de pensiones usando la modalidad de “Cuentas personales”.
Otorgando pensiones por:
- Jubilación
- Invalidez
- Sobrevivencia
- También proporcionan gastos de sepelio.
¿Qué es un Certificado de AFP?
Este certificado es un documento representativo que garantiza que una persona se encuentra afiliada a una AFP, y que cumple con sus cotizaciones previsionales. Estas cotizaciones le servirán para el cálculo de su pensión.
¿Para qué se utiliza el Certificado de AFP?
Este certificado podrá ser utilizado para:
- Acreditar ante un nuevo empleador que ya se encuentra inscrito a una AFP.
- Pagar Licencia Médica.
- Becas escolares.
¿Cuáles son las AFP que se manejan en Chile?
Chile cuenta con las AFP:
- Capital
- Cuprum
- Habitat
- Modelo
- Plan vital
- Pro vida
- Uno
¡Veamos de que trata cada una de ellas!
AFP Capital
Es una institución encargada de la administración de fondos de pensiones chilena, y es propiedad del grupo colombiano SURA. En 2016.
AFP Cuprum
Es una compañía con una trayectoria mayor a 35 años en el mercado nacional, que se destaca por su sublime asesoría y reconocida por su excelente servicio y rentabilidad de largo plazo
AFP Habitat
Es una administradora con fondos de pensiones chilena, fundada en el año de 1981 y se encuentra dentro de las dos mayores del país por su número de cotizantes
AFP Modelo
Esta institución se encarga de administrar los fondos de las pensiones en Chile, sindicada por la Sociedad de Inversiones Atlántico teniendo un 96% de la propiedad. Esta fue la primera AFP en ser constituida, partiendo de los resultados de la licitación de la cartera, en la que la menor comisión es la que esta otorgó
La AFP ProVida
También conocida como Administradora de Fondos de Pensiones ProVida es una Administradora de Fondos de Pensión de Chile
AFP Uno
Es una institución encargada de administrar los Fondos de Pensiones de los chilenos, y ofrece sus servicios a las personas que empiezan a cotizar para su pensión. Les ofrece a sus clientes el mejor servicio en atención al cliente.
¿Qué información contiene el Certificado de AFP?
La Superintendencia de Pensiones, es el ente encargado de emitir este certificado, en él se refleja la siguiente información:
- Nombre del cotizante
- RUN de la persona que está cotizando.
- A qué AFP pertenece el cotizante.
- Tiempo de afiliación a esa AFP.
¿Cómo puedo saber en qué AFP estoy inscrito(a)?
Si desea conocer a qué Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) se está afiliado. Deberá seguir los siguientes pasos:
- Ingrese a la siguiente página: https://www.spensiones.cl/apps/certificados/formConsultaAfiliacion.php
- Ingrese su “RUT” y su “Apellido Paterno”
Con la clave de acceso podrá acceder a toda la información con respecto a su cuenta, mientras que, la clave de seguridad le permitirá realizar otro tipo de transacciones, como lo son:
- Cambiarse de AFP
- De fondo
- Realizar ahorro voluntario.
Una vez se obtenga la información, podrá cambiarse de fondo por medio de la página web de su AFP, si así lo desea. Solo necesitará las claves de acceso y seguridad, que podrán ser solicitadas en la misma página de su AFP.
Además, podrá solicitar un Certificado de Afiliación el cual es emitido por la Superintendencia de Pensiones.
¿Quién podrá solicitar el Certificado de AFP?
Este certificado podrás ser solicitado por los ciudadanos afiliados a una AFP o por aquellos que deseen consultar a un tercero, siempre y cuando conozca su nombre y número de RUN.
Requisitos para solicitar el Certificado de AFP
No es necesario ningún tipo de documento si realiza el trámite vía internet o de forma presencial.
Si realiza el trámite por correo, deberá consignar:
Una carta, la cual debe ir dirigida a la Superintendencia de Pensiones solicitando el certificado.
La carta debe incluir:
- Datos personales completos
- Dirección de domicilio
- Firma
- Número de RUN.
¿Cómo solicitar el Certificado de AFP?
Para solicitar este tipo de certificado posee 3 opciones, estas son:
- En línea
- En oficina
- Por correo
Veamos el procedimiento para cada una de ellas
Solicitar el Certificado de AFP en Línea
- Ingresar a la página web https://www.chileatiende.gob.cl/tramites/3310
- Ingrese su número de RUN
- Ahora dar un clic en “Consultar”.
- Seleccione la opción “Descargar”, o ingrese su dirección de correo electrónico.
- Como resultado del trámite, habrá sido solicitado el certificado, el que podrá descargar o recibir de forma inmediata en el correo electrónico ingresado.
Solicitar el Certificado de AFP en Oficina
- Deberá dirigirse a:
-
- Cualquier oficina perteneciente a la Superintendencia de Pensiones (SP).
- Una oficina ChileAtiende.
- Explicar el motivo de su visita, la cual será la solicitud del Certificado de Afiliación a una AFP.
- Como resultado del trámite, se habrá solicitado el certificado, el cual podrá recibir de forma inmediata.
Es importante recordar:
- Verificar la validez del Certificado.
- También podrá solicitar el documento en cualquiera de los Módulos Chile Atiende Express.
Solicitar el Certificado de AFP por Correo
Para realizar la solicitud por correo deberá:
- Reunir la documentación requerida.
- Proceda a enviarlo dentro de un sobre a la Superintendencia de Pensiones (SP), la cual está situada en Avenida Libertador Bernardo O’Higgins 1449, torre 2, local 8, Santiago.
- Como resultado del trámite, se habrá tramitado la solicitud el certificado que contiene los datos de afiliación a una AFP, documento que recibirá por un correo electrónico o en su lugar de residencia en un lapso no mayor a los 20 días hábiles, partiendo desde la fecha de recepción de la solicitud en la SP.
Es importante que se verifique la validez del certificado y podrá realizarlo a través del siguiente enlace http://www.spensiones.cl/apps/certificados/vCertificado.php
Posts Relacionados:

Saludos a todo@s, soy Florinda, me encanta el deporte, la salud y comer sano. Sobretodo amo nuestro país, Chile desde hace unos años me dedico a viajar por Latam y trabajar en remoto ofreciendo soporte a MiCertificado, si tienes alguna duda, por favor contáctame en la página de contacto