Certificado de Antecedentes – ¿Qué es y como sacarlo?

Comment

Certificados
Certificado de antecedentes

¿Necesitas obtener tu certificado de antecedentes y no sabes cómo? ¿No tienes claro los tipos que hay y sus usos?

¡Aquí te explicaremos lo que necesitas!

¿Qué es el certificado de antecedentes?

El Certificado de antecedentes contiene información sobre la base del Registro General de condenas que permite conocer si un individuo tiene antecedentes penales o si está libre de ellos.

También puede acreditar si una persona ha sido o no condenada por violencia intrafamiliar a través de una sentencia ejecutoriada.

Este documento se solicita para realizar trámites o gestiones es una institución pública o privada, tales como:

  • Búsqueda y contrato de empleo
  • Procedimientos migratorios
  • Ingresar a trabajar en la administración pública.

Forma parte de los requisitos indispensable para pedir una visa, con el fin de comprobar que el emigrante no se encuentre en calidad de prófugo de la justicia. Solicitar este certificado es bastante sencillo, sin embargo, hay varios pasos que son necesarios para lograr obtenerlo de la mejor forma posible.

Existen 2 tipos de certificado de antecedentes penales: para fines especiales y para fines particulares.

Diferencia entre certificado de antecedentes para fines especiales y particulares

La principal diferencia entre uno y el otro es la siguiente:

  • Certificado de antecedentes para fines especiales es usado en general para trámites en instituciones públicas.
  • Certificado de antecedentes particulares  se tramita para cualquier tipo de gestión  particular, como por ejemplo la búsqueda de empleo. 

¿Quiénes podrán solicitar el Certificado de Antecedentes?

La solicitud la podrá hacer cualquier persona mayor de 14 años.

  Todo sobre las certificaciones TI de Chile

Cómo y dónde sacar el certificado de antecedentes

Podrá realizarse de dos formas: En línea o de manera presencial en las Oficinas del Registro civil. Los requisitos serían:

  1. Solicitud en Línea
    • Ser una persona mayor de 14 años de edad.
    • Contar con la Clave Única de acceso.
  1. Solicitud en la Oficinas del Registro Civil
    • Ser mayor de los 14 años de edad.
    • Cédula de Identidad (vigente) y en buen estado.

Si el ciudadano no cuenta con ClaveÚnica, podrá solicitarla dirigiéndose a cualquiera de las sedes del Registro Civil o en las oficinas de ChileAtiende.

Certificado de antecedentes online

Para solicitar y descargar el certificado de antecedentes de manera online y de manera gratuita puede seguir los siguientes pasos:

Entrar chileatiende.cl

  • 2. Buscar el nombre del certificado que necesitas, en este caso: “Certificado de antecedentes para fines especiales” (aunque esta metodología sirve también para el certificado de antecedentes para fines particulares).

Buscar Certificado Antecedentes ChileAtiende

  • 3. Pulsamos “Obtener certificado”.

Obtener certificado Antecedentes ChileAtiende

  • 4. Ingresamos nuestro “RUN” (Rol Único Nacional) y “ClaveÚnica”.

Run y claveunica ChileAtiende

  • 5. Por último pulsa el botón de “Descargar”.

Descargar certificado antecedentes

Y en unos minutos ya lograste tener el certificado en tu computador sin moverte de casa.

Ahora lo podrás imprimir o enviar por correo para completar los tramites que necesitas.

Recuerda que este trámite en línea también lo puedes realizar con tu ClaveÚnica desde la página del Registro Civil.

¿Se puede sacar el Certificado de Antecedentes Online sin clave?

Para lograr obtener el certificado de antecedentes por la vía online, va a necesitar de su ClaveUnica de forma necesaria. Es por ello que “NO” es posible solicitar el certificado de antecedentes online sin la ClaveUnica.

¿Por qué es necesario la ClaveUnica para la solicitud del Certificado de Antecedentes Penales en línea?

Debido a la información de carácter privado que está contenida en el Certificado de Antecedentes en Chile, este certificado solo podrá ser entregado al titular de los datos, o en su defecto, a una persona autorizada con un poder notariado.

La ClaveUnica, es un mecanismo implementado por el ente para la verificación de quien solicita el certificado es su titular.

  Todo sobre los certificados de enseñanza básica de Chile

Todos los ciudadanos bien sean chilenos o extranjeros, mayores de 14 años que cuenten con una Cédula de Identidad Chilena podrán obtener el código de activación para la ClaveUnica.

La creación de su ClaveUnica es un paso sumamente sencillo que requerirá únicamente del código de activación que le asignen en la oficina con solo presentar el RUN. Además, si lo realiza de forma online, es un trámite totalmente gratuito, está gestionado así para disminuir tiempo en el trámite.

¿Cómo obtener ClaveUnica para solicitar el Certificado de Antecedentes gratis?

Para obtener la ClaveUnica tendrá que solicitar el código de activación desde cualquier oficina la más cercanas a tu domicilio, con tan solo presentar el RUN y activar su ClaveUnica desde casa.

Para obtener el código de activación se necesitará:

  • Ser mayor de 14 años de edad.
  • Poseer cedula de identidad chilena o extranjera vigente y en buen estado.

La hoja con el código de activación que le será proporcionada le será algo parecido a esto:

Certificado de Antecedente

Una vez posea su código de activación podrá ingresar desde su PC o teléfono móvil, puede hacerlo desde el siguiente link: https://claveunica.gob.cl/activar

Obtendrá acceso al menú de su ClaveUnica, que le ofrecerá, además de sacar el certificado de antecedentes, en el Registro Civil y tramitar otros servicios del estado como lo es la postulación del subsidio habitacional.

Es importante que se verifique la veracidad del documento para ello tendrá un límite de 60 días después de la compra, a través del sitio web del Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI), con solo ingresar el número de folio y el código de verificación.

Certificado de antecedentes en el registro civil (Presencial)

  1. Deberá presentarse personalmente ante la oficina más cercana del Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCel).
  2. Deberá consignar los documentos necesarios y realizar el pago correspondiente del documento para así obtener su Certificado de Antecedentes para fines personales al instante. 

¿Qué pasa si deseo solicitar el Certificado de Antecedentes desde el exterior?

Si el ciudadano es chileno, pero en la actualidad se encuentra residenciado fuera del país, cuenta con dos opciones para obtener el certificado:

  1. Realizar la solicitud en línea
  2. Dirigiéndose al consulado chileno más cercano a su domicilio en el extranjero, y solicitarlo al representante consular.
  Cómo obtener el Certificado Verde en Chile

Verificación de certificado de antecedentes

Es importante conocer que, una vez se posea el certificado, necesitará verificar su autenticidad a través del Servicio de Registro Civil e Identificación https://www.registrocivil.cl/OficinaInternet/verificacion/verificacioncertificado.srcei, para lo cual le solicitará como datos importantes:

  • El número de folio
  • Código de verificación.

No olvide que, para lograr usar este documento en el extranjero, necesitará asegurarse de poseer ciertas legalizaciones, tales como:

“Apostilla de la Haya”, y si el país a donde se va a dirigir no utiliza el idioma “español” como uno de sus idiomas oficiales, deberá proporcionar una Traducción Oficial del certificado de antecedentes. 

Certificado de antecedentes de terceros

Es posible obtener el certificado de antecedentes de terceros pero para ello se necesita autorización expresa (documento notarial)  del interesado otorgando poderes para, en el registro civil, obtenerlo.

Si se desea hacer vía online, conociendo la clave única sería posible.

¿Cuánto dura y cuanto cuesta el certificado de antecedentes?

La vigencia de este certificado es de un periodo de 30 y 60 días continuos dependiendo de las exigencias del país donde se localice.

En cuanto a su costo, este certificado no posee ningún tipo de costo si se realiza en línea, en la aplicación de Civildigital o en los tótems de auto atención del Registro Civil.

Si se solicita dicho documento en cualquier oficina del Registro Civil, tendrá un valor es de $1.050.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *