Hoy en día son varios los certificados de Idoneidad que son requeridos en Chile, desde la adopción de un niño hasta para el cambio de un nombre. A continuación, se le explicará todo lo referente con el Certificado de Idoneidad, comenzando desde su significado, su diversidad en cuanto a sus tipos y cómo se logra obtener, según sea el caso.
¿Qué es el Certificado de Idoneidad?
Es un documento que se le otorga a una persona con el objetivo de avalar que la misma se encuentra en las condiciones necesarias para desempeñar una tarea o trabajo de manera temporal o permanente. El certificado de idoneidad es entregado normalmente por una institución gubernamental o pública con fines administrativos.
En general, estos documentos son los que validan la condición de un ciudadano y si este cumple con las aptitudes solicitadas, según sean los distintos criterios tomados en cuanto al ámbito donde se es solicitado.
Normalmente, este tipo de certificado se solicita cuando son cargos de gran relevancia y donde se necesita que la persona se encuentre en su máxima capacidad y no es solo física para desempeñar las distintas tareas en dicho cargo.
Tipos de Certificados de Idoneidad
Los certificados de idoneidad son diversos y se clasifican según su objetivo, el cual podrá ser certificado por las autoridades competentes.
Cada certificado se concederá dependiendo de qué estado lo solicite, por ejemplo, si se va a solicitar un Certificado de Idoneidad laboral, este deberá estar inscrito en el Ministerio de Trabajo.
Otro ejemplo evidente son los certificados de Idoneidad para cuando se va a adoptar un hijo, este será avalado por ANSES y luego deberá ser aprobado o negado (según sea el caso) todo esto realizando estudios preliminares socio-económico de los solicitantes.
Antes de iniciar con el proceso de solicitud del Certificado, se deberá conocer los tipos que existen:
- Para la adopción de un hijo o más hijos: Este es el certificado más solicitado por las parejas que no pueden concebir hijos propios, ya sea por cualquier motivo o sencillamente desean adoptar un infante
- Certificado de idoneidad para cambio de nombres: La persona que solicite este certificado debe realizar una carta explicativa, donde exprese los motivos del cambio, también debe consignar una serie de requisitos personales para la aprobación del trámite.
- Certificados de Idoneidad para Docentes: El profesional en docencia debe solicitar este certificado a la autoridad encargada de la institución educativa para la cual presta sus servicios, además, debe cumplir con los requisitos exigidos.
- Certificado de Idoneidad de Experiencia Laboral: Como su nombre lo indica este certificado tiene la finalidad de reconocer la experiencia de un trabajador en dicha empresa
Tipos de Certificado de Idoneidad y como obtenerlos
Ahora te vamos a indicar, cuales son los tipos de certificado de idoneidad y donde puedes solicitarlo. Recuerda que lo requisitos varían según el tipo de certificado que sea solicitado.
- Para alcanzar la adopción de un hijo: El proceso se debe realizar a través de la página principal del ANSES, y presentar los requisitos que le sean solicitados. Entre los requisitos se destaca el Certificado de Idoneidad.
- Certificado de Idoneidad para el cambio de nombre; El solicitante deberá presentar los requisitos exigidos y dirigirse a la oficina de dirección de licencias al personal para así lograr la aprobación
- Certificado Financiero: Este documento es utilizado principalmente para algunas solicitudes de créditos bancarios.
- Idoneidad Docente: Este certificado es el encargado de reconocer la profesión del docente durante los años transcurridos, este será obtenido en la Institución Educativa
- Idoneidad Psicológica: Este trámite es realizado de forma presencial y solo puedes solicitarlo si eres el/la directora/a, representante legal del establecimiento o sostenedor/a.
- De ser así, debes conceder un documento ordinario u oficio en la Oficina de Partes del Servicio de Salud con los datos que a continuación te mostraremos:
-
- Datos de contacto del establecimiento: Incluye el nombre del establecimiento, correo electrónico, teléfono, dirección y comuna.
- Nómina: en ella debes detallar los datos de los asistentes de educación que serán evaluados. Estos datos son:
- Nombre completo de cada asistente
- RUN
- Cargo desempeñado
- Fecha de ingreso
- Nacionalidad
- También debe señalar si presenta algún tipo de discapacidad.
Esta documentación debe ser remitida de formalmente, y dirigida al director del servicio de salud. Para esto, necesitarás 2 copias, 1 será para la dirección del servicio de salud y la otra será para el establecimiento. Ambas deben ser timbradas con la fecha en que será ingresado el documento.
Luego te contactará un funcionario con la finalidad de indicar la fecha en que se le hará la evaluación
Para cada solicitud la persona deberá consignar los documentos personales que la institución le solicite y deberá entregarlos junto a la solicitud para la aprobación del certificado el cual llevara una revisión de documentos.
Para la emisión de los certificados de Idoneidad se deberá localizar la entidad para la cual se va a expedir este certificado legalmente.
Entes relacionados con los Certificados de Idoneidad
Por lo General, el certificado de idoneidad es solicitado por un ente interesado en establecer una relación con el individuo a quien se le solicitara como parte de los requisitos este documento, con el interés de cerciorarse de, quien es realmente la persona a quien se le otorgaran lo solicitado, ya sea para un cargo laboral, un préstamo o una autorización para realizar actividades legales.
En este sentido le será solicitado el certificado con el propósito de establecer dicha relación bajo una legalidad de parámetros establecidos para esto.
Este documento debe ser expedido por organismos adecuados porque tiene gran importancia en la consolidación de procesos legales o protocolares
Es por esta razón, que la evaluación a la que es expuesta el ciudadano que desea solicitar un certificado de idoneidad, será realizado por un equipo formado por distintos profesionales capacitados para determinar si la persona se encuentra apta para aquella actividad que se desea ejecutar.
Los tipos de profesionales que realizan la evaluación dependerá del área o la oficina donde se solicite dicho cargo, por lo general participan profesionales de distintos caracteres:
- Psicólogos
- Abogados
- Trabajadores sociales
- Jueces
Posts Relacionados:

Saludos a todo@s, soy Florinda, me encanta el deporte, la salud y comer sano. Sobretodo amo nuestro país, Chile desde hace unos años me dedico a viajar por Latam y trabajar en remoto ofreciendo soporte a MiCertificado, si tienes alguna duda, por favor contáctame en la página de contacto