El Certificado de Número es un rol importante dentro de los trámites municipales y tributarios que se deben realizar para tramites con algún inmueble. Si alguna vez has escuchado sobre este certificado o se deseas conocer qué es y para qué sirve, en este artículo le será explicado todo lo que desee que saber.
¿Qué es el Certificado de Número?
El Certificado de Número o Certificado de Numeración municipal, es un documento que sirve para la identificación de una propiedad dentro de una jurisdicción y la calle en la que está emplazada la propiedad.
Si, por ejemplo, hablamos de una casa el número de certificado es el número de la calle donde se ubica el inmueble. Si hablamos de un departamento ubicado en un condominio, el inmueble tendrá una numeración distinta.
¿Para qué sirve el Certificado de Número?
El Certificado de Número es un documento que se solicita para la postulación de programas municipales o subsidios de hogares del Ministerio de Vivienda y urbanismo de Chile.
Este certificado también será requerido por el Servicio de Impuestos Internos para lograr obtener el Rol de Avalúo de la propiedad, en caso de que el inmueble corresponda a un predio nuevo que aún no esté inscrito en el Servicio de Impuestos Internos (SII).
Si posee el Certificado de Informaciones Previas de su propiedad no será necesario obtener el Certificado de Número.
De acuerdo a lo dispuesto por la Ordenanza General de Urbanismos y Construcciones del Gobierno Chileno, el Certificado de Informaciones Previas puede suplantar al Certificado de Número para todos los efectos.
Requisitos para solicitar el Certificado de Numeración
En algunas municipalidades no solicitan ningún tipo de documentación. No obstante, en algunas ocasiones te pedirán llenar una solicitud de Certificado de Número con esta información:
- Datos personales completo del solicitante.
- Dirección del inmueble
- Rol de avalúo.
- Croquis de ubicación del sector.
Adicionalmente, tendrá que mostrar el Número de Rol (SII) de la su propiedad y pagar los respectivos derechos municipales.
¿Cómo obtener el Certificado de Número?
Existen 2 formas de adquirir este certificado, se podrá realizar de manera presencial o por vía internet.
Cómo conseguir el Certificado De Número de Forma Presencial
Para solicitar este certificado de forma presencial debes, dirigirte a la “Dirección de Obras Municipales” de la comuna donde se encuentre el inmueble, una vez que se posean todos los requisitos.
Cuando hallas llenado el formulario del Certificado de Número, debes efectuar el pago de derecho al trámite. Este corresponde a un porcentaje del ahorro CORVI. Una vez ejecutado el pago, debes ingresar la solicitud y el comprobante de pago.
De esta manera se abra tramitado la solicitud del certificado, el cual será entregado de forma inmediata, una vez comprobados todos los datos aportados. En algunos casos se debe esperar aproximadamente 5 días hábiles para retirarlo.
Cómo conseguir el Certificado de Número Vía Online
- Ingresar a la página web de la Dirección de Obras Municipales (DOM) https://domenlinea.minvu.cl/
- Haz clic en “Iniciar Sesión”
- Complete la información solicitada, ingrese su RUN y su Clave, de clic en la opción “Continuar”.
- Diga las instrucciones que el sistema le indique para solicitar el Certificado de Número.
¿En cuánto tiempo se obtiene el Certificado de Número?
El tiempo de tramitación dependerá de la Municipalidad donde sea solicitado, en la mayoría de los casos, su entrega es de forma inmediata, pero, en algunas municipalidades puede demorar hasta 7 días.
Hay municipalidades de Chile que te permiten tramitar este certificado a través del Internet, ingresando a la página web de la municipalidad que te corresponda. Así que, deberás buscar en la página web si la municipalidad donde deseas solicitar el Certificado de Número cuenta con el servicio de solicitud en línea.
Datos importantes acerca del Certificado de Numeración
Podrá pedir el Certificado de Número de una propiedad en la “Dirección de Obras Municipales” de la comuna donde se ubica el inmueble.
- Quiénes podrán obtenerlo: La solicitud podrá ser realizada por personas naturales y jurídicas. No será necesario que el dueño de la propiedad haga acto de presencia para obtener el Certificado de Número.
- Qué antecedentes serán solicitados: En la mayoría de las municipalidades del país no se pide presentar documentos para obtener el Certificado de Número. Solo será necesario conocer la dirección de la posesión y/o el rol de avalúo fiscal del inmueble, eso bastará.
- Qué valor posee: El valor del certificado es 1 cuota del ahorro Corvi.
Horarios de atención al público para la Certificación de Numero
Los horarios de atención dependerán de la oficina de la municipalidad a la que asista. Por lo general, los días de atención estipulados son de lunes a viernes, entre las 8:30am hasta las 01:45pm.
Espero que esta información te sea de gran ayuda si estás pensando en solicitar el Certificado de Número.
Posts Relacionados:

Saludos a todo@s, soy Florinda, me encanta el deporte, la salud y comer sano. Sobretodo amo nuestro país, Chile desde hace unos años me dedico a viajar por Latam y trabajar en remoto ofreciendo soporte a MiCertificado, si tienes alguna duda, por favor contáctame en la página de contacto