Certificado de Quiebras – ¿Cómo obtenerlo?

Comment

Certificados
Certificado de quiebra cartera vacía

También conocido como el Certificado de Procedimiento Concursales-Quiebras, es un instrumento el cual es concedido por la Superintendencia de Insolvencia y Re emprendimiento (SUPERIR).

Este documento garantiza que una persona es jurídica o natural y si se halla incorporada en la data del Registro de Quiebras o si está pasando por una tramitación participativa de liquidación, restructuración o renegociación.

¿Quién puede optar por el Certificado de Quiebras?

Esta certificación va dirigido a cualquier persona bien sea de índole jurídica o natural que se encuentre en cualquiera de las situaciones que a continuación mencionaremos:

  • Anhele alcanzar un empleo de corredor de seguros.
  • Personal que desee desempeñarse como martilleros públicos.
  • Empresas no pertenecientes al estado
  • Trabajadores antiguos de alguna sociedad que haya transitado por algún proceso de quiebra.
  • Algún representante legal de una compañía en posición de quiebra.
  • Personas jurídicas o naturales que dispongan algún tipo de deuda bancaria que no alcancen a pagar por hallarse en la quiebra.
  • Individuos que quieran solicitar algún crédito en instituciones bancarias para empezar un nuevo negocio o empresa.

Cómo se puede visualizar son diferentes las personas tanto de índoles natural y jurídicas que dentro de Chile podrán tramitar el Certificado de Quiebras. Es por eso que, si al conocer esta información se siente identificado con alguna de los contextos aquí señaladas, analice el próximo punto y así podrá conocer pasos para la tramitación del certificado.

Certificado de Quiebras ¿Cómo tramitarlo?

Efectuar la tramitación de este certificado es muy sencillo y para facilitar el tramite la Superintendencia de Insolvencia y Re emprendimiento (SUPERIR) le ofrece tres opciones:

  • Online
  • Por correo postal.
  • Presencial
  Todo sobre los certificados de enseñanza básica de Chile

Certificado de Quiebras ¿Cómo realizar de forma Online?

Para tramitar la solicitud del certificado deberá:

  1. Ingresar a la página electrónica de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento https://sistemas.superir.cl/AtencionPublicoWeb/certificado.do
  2. Cliquearen en “Servicios en Línea”
  3. Después deberá escoger “Obtención de Certificados de Quiebras”

Certificado de quiebra servicio en línea

  1. Ahora debe completar el cuestionario que se le reflejará en pantalla. El cual posee de 3 secciones y siempre que complete la información deberá cliquear en “Siguiente”. En la primera área, te solicitarán:
    • RUT (numeración)
    • Nombre completo

Obtención certificado de Quiebra

  1. Si el método a realizar sobre quiebras, tendrás que aguardar unos minutos y le será enviado a su email. ¿Por qué? Porque el Departamento de Fiscalización está en la obligación de comprobar primero la solicitud.En caso tal de sea un trámite por las oficinas, deberá ser aclarado de una vez, alcanzando el certificado de forma inmediata.

Cuando el certificado le sea enviado a su email, podrá descargarlo e imprimirlo para poder usarlo.

Certificado de Quiebras ¿Cómo realizar la solicitud por Correo?

Previamente, deberá escribir una Carta solicitando la gestión del Certificado de Quiebra. Esta redacción debe ir dirigida a la SUPERIR y también debe incluir el nombre completo. También el RUT, debe quedar por sentado.

Esta carta debe ser enviada por correo postal a la agencia de la SUPERIR ubicada en Santiago, exactamente en Hermanos Amunátegui 228.

Solamente deberá esperar a que envíen el certificado, a través de la misma vía, esto puede ocurrir en el transcurso de tres a cinco días hábiles.

Como puedes ver, ambos procedimientos por correo o por internet, son sencillas y lo puede efectuado desde donde sea que se encuentre, solamente será cuestión de algunos minutos.

¿Cómo realizar la tramitación el Certificado de Quiebras desde la Oficina?

La última opción es de manera presencial, aquí se explica los pasos justos para la tramitación del Certificado de Quiebras dentro de la Oficina de la SUPERIR. Realizar el trámite será sumamente sencillo el cual permitirá esclarecer incertidumbres que pudiesen surgir de forma inmediata, de esta forma posees una ventaja.

  Cómo conseguir tu certificado de inglés en Chile

Para pedir el certificado realiza lo siguiente:

  • Deberá asistir a la oficina de la SUPERIR. No olvides que la dirección es en Santiago, en Hermanos Amunátegui 228. En el caso específico, se trata de la Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS).
  • Ahora debe manifestar que desea tramitar la certificación de Quiebra.
  • Al final, suministre la información que le sea solicitada. Tendrá el documento en el momento que sean aprobados la información por el departamento oportuno, en el buzón de entrada de su e-mail. Desde ahí podrá ser descargado e imprimido para usarlo cuando lo requiera.

Además de tratarse de un trámite sencillo, es bastante rápido. No deberá invertir todo el día realizándolo, solo una pequeña porción del día, y es ideal para ciudadanos que no maniobren los dispositivos electrónicos.

Sello certificado de quiebra


¿Cuándo será obligatorio el Certificado de Quiebras?

La certificación de quiebras, es un informe de numerosa importancia, ya que es solicitado para realizar diferentes trámites, entre ellos resaltan los siguientes:

  1. Actividades que ejecutan los martilleros públicos, que son:
  • Remate público de algún tipo de activos.
  • La verificación de la efectividad de titulaciones de propiedad para los activos que se desean subastar.
  • Ejecutar publicidades precisas de los activos los cuales se desean rematar ha resultado de un fracaso bien sea que se trate de personas naturales o jurídicas.
  1. Actividades a efectuarse por los corredores de posesiones y de seguros.
  2. Trámites efectuados por los consultores de programas del FOSIS (Fondo de Solidaridad e Inversión Social).
  3. Para una oficializar cualquier tipo de trámite realizado en CONADI (Corporación Nacional de Desarrollo Indígena).
  4. Este certificado es exigido para comprobar que una quiebra ha sido pagada en cualquier entidad financiera o de seguros comerciales.
  5. Si se desea tener acceso al seguro para la cesantía, también se va a requerir consignar el Certificado de Quiebras.
  6. En la ocasión de que desee postular un compromiso de carácter público o privado, deberá ser presentado el certificado, pues es una de las exigencias solicitadas.
  Certificado 19862

A esta certificación se le da una gran utilidad, es por este motivo que es fundamental que se tramite. Además, dicha solicitud es realizada a lo largo del año y no será indispensable reunir ningún tipo de requerimientos para tramitarlo.

¿Cuánto es el costo del Certificado de Quiebras?

Para adquirir el Certificado de Quiebras no se deberá cancelar ningún costo directo. Es decir, no se cancelará nada a la SUPERIR. Asimismo, no se necesitará un documento oficial característico para tramitar el trámite.

Para obtener más información, podrá comunicarse al siguiente teléfono de contacto +56 2 2495 2510

El procedimiento podrá ser efectuado durante cualquier día del año en curso, cuando lo desee o lo necesite.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *