Certificado Dicom – ¿Cómo solicitarlo?

Comment

Certificados
Certificado Dicom Historial De Crédito

Los ciudadanos chilenos saben que Dicom es algo que se debe ser tomado en serio, aunque no todos saben con exactitud de que se trata. El Dicom, es la abreviatura de Directorio de Información Comercial, este es un registro actualizado sobre la información financiera, que pertenece tanto a las empresas como a las personas naturales, y al cual puedes acceder públicamente.

Este registro se nutre de distintas bases de datos, entre las cuales se encuentran:

  • SBIF (Superintendencia de Bancos e Instituciones financieras)
  • La Dirección del trabajo
  • El Boletín de Informaciones Comerciales (BIC)

¿Qué es un Certificado Dicom?

Es un documento de gran utilidad para las empresas, ya que por medio de él se puede verificar el historial crediticio y financiero de una persona jurídica o natural.

A través de este certificado puedes permitir a los titulares de los datos estar al tanto de su comportamiento financiero ante terceras personas.

Es importante que sepas que, el informe Dicom es consignado por la empresa Equifax, la cual tiene a su disposición una base de datos que registra y expide el certificado Dicom a todo aquel que se encuentre interesado en evaluar su situación financiero y comercial.

¿Cómo solicitar un Certificado Dicom?

El procedimiento para obtener el certificado es fácil, solo deberás seguir cada una de las instrucciones que se explicaran a continuación:

  1. Ingresar al siguiente enlace https://sec.equifax.cl/compraonline/
  2. Luego te ubicaras en el apartado “Comprar” y haga clic.
  Cascos para motos certificados Chile

Solicitar certificado Dicom

 

  1. En la siguiente página el sistema te mostrará los distintos informes y certificado disponibles, allí debes seleccionar el que necesitas y dar clic en “Comprar”.

Comprar certificado Dicom

 

  1. Una vez que selecciones la opción que deseas, la plataforma te mostrara el costo del Informe Dicom, por lo que deberás hacer clic en donde dice “Continuar”.

Confirmar compra certificado Dicom


  1. Completa el vacío de cada una de las casillas que te aparecerá en el formulario con todos tus datos personales y haga clic en el botón “Continuar”.
  2. Y por último solo deberás responder algunas preguntas que el sistema te mostrara para que pueda verificar su identidad, así como también para que pueda realizar el pago que corresponde en línea.

¿De qué otras maneras puedo obtener el Certificado Dicom?

Mediante otras vías también puedes sacar un certificado Dicom, y esas vías o maneras son las que te indicaremos a continuación:

Obtener el Certificado Dicom de Forma Presencial

Esta consiste en dirigirte a una de las oficinas y/o sucursales de Equifax que están distribuidas en distintos puntos geográficos en todo Chile. Es muy importante que no olvides llevar tu documento de identificación personal, en este caso será la cédula de identidad.

Obtener el Certificado Dicom por Servipag

Solo tendrás que:

  • Ingresar a la página web, para eso puedes hacer clic en el siguiente link: https://ww3.servipag.com/pagoenlinea/wcm/connect/desktop/home
  • Una vez que hayas ingresado, deberás seleccionar la opción “Informe Comercial”, luego de eso te va a aparecer una ventana emergente para que realices el pago correspondiente y así poder obtener el certificado Dicom.

¿Cómo Saber si estoy en Dicom por Teléfono?

Podrás obtener esta información comunicándote al número 700 30 30, si llamas desde Santiago y al 70 30 30 desde otras regiones, mediante esa llamada podrás solicitar un informe comercial de tu deuda si la posees o para conocer si se encuentra incluido en Dicom. La llamada tiene un costo de $45 por cada segundo, más SLM durante la llamada.

  Para qué sirve el certificado GWO en Chile

¿Cómo saber si estoy en Dicom desde una Sucursal?

Otra de las opciones disponible para obtener el certificado Dicom es, desde cualquier oficina Dicom que se encuentran distribuidas por todo Chile, donde con previa identificación y pago de la tasa correspondiente podrá sacar su informe Dicom.

Consultar su Dicom contactando con un Banco

Otra manera es llamar a cualquier entidad financiera o banco y solicitar toda la que información que requiera sobre el financiamiento (por ejemplo, una tarjeta o un crédito) allí le solicitaran su RUT para conocer su historial crediticio.

En ese momento te informarán si estas solvente o si por el contrario tiene alguna deuda reflejada en Dicom.

Calculadora certificado Dicom

¿Dicom es Legal?

Dicom, es un registro totalmente legal, debido a que obtiene su información de bases de datos públicas y se rige por toda la normativa vigente que existe en Chile sobre este tema.

¿Qué tipos de deudas refleja Dicom?

La página web, guioteca.com, señala que, las siguientes deudas son las reflejadas Dicom:

  • Deuda vigente: esta trata del monto total que una empresa o persona debe al sistema financiero o bancario y que se registra en el SBIF y aunque aparece en Dicom, no trae consecuencias importantes, ya que solo muestra el grado de endeudamiento que se tiene.
  • Deuda Morosa: es aquella que contiene un atraso en el pago de 30 a 60 días desde la fecha que fue pactada entre las partes.
  • Deuda Vencida: esta trata de cuando una deuda posee un atraso de 61 a 90 días de la fecha de pago que fue propuesta entre las partes.
  • Deuda Castigada: es aquella deuda que sobrepasa los 91 días de atraso a partir de la fecha que fue pactada entre las partes.
  Cómo solicitar la Certificación en ChileValora

¿Qué deudas no van a Dicom?

¿Cualquier tipo de deuda te puede llevar a este informe de deudores? No, no todas. Los siguientes montantes deudores son aquellos que no se incluyen en este informe crediticio:

  • Las deudas por servicios básicos: Son aquellos recibos no pagados como el del agua, teléfono, luz o gas.
  • Deudas entre particulares: Se tratan de todas aquellas deudas que son hechas entre personas naturales. Como, por ejemplo, si le prestaste dinero a un amigo y no te ha pagado, este suceso no se incluye en el certificado comercial.
  • El Tag.

¿Quién puede subir una deuda a Dicom?

No todas las empresas o entidades financieras pueden dar de alta una deuda en el registro Dicom. Para poder hacerlo, las instituciones financieras y las empresas deben tener una autorización pertinente.

Esta autorización se encuentra en el contrato suscrito entre el deudor con la empresa. En virtud de esta cláusula, se puede autorizar a la empresa acreedora a usar los datos del deudor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *