Si eres estudiante en la Universidad Adolfo Ibáñez y necesitas certificado de esta casa matriz puedes solicitarlo a través de sus oficinas administrativas. Cómo ya debes saber, existen una gran diversidad de certificados y se encuentran a tu disposición en esta facultad de estudios para que los alumnos puedan adquirirlos.
La mayor parte de estos comprobantes son imprescindibles para autenticarse como estudiante o avalar tus notas. Hoy en día, esta casa de estudios profesionales ofrece más de 17 tipos de comprobantes, cada uno para validar una de las cláusulas específica del alumno.
Certificados UAI ¿Cómo solicitarlo?
La universidad Adolfo Ibáñez posee con una excelente plataforma digital para que puedas realizar a la solicitud de los certificados. Esta opción en línea es muy moderna y al mismo tiempo auténtico gracias a su estupenda interfaz.
Para poder ingresar al portal de solicitudes de certificados solo necesitas tu usuario y tu clave de acceso. Ahora si lo deseas solicitar algún certificado UAI debes seguir las siguientes indicaciones:
- Ingresar a la página electrónica de la Universidad Adolfo Ibáñez https://www.uai.cl/
- Haz clic donde dice “A un clic” y al momento que se despliegue el menú seleccione la opción que dice “Certificados Académicos”.
- Después, haz clic en “Certificados Oficiales UAI”.
- En la ventana posterior, deberás ingresar tu nombre de usuario, tu contraseña y le harás clic en “Ingresar”.
- Una vez que ingresas al sistema, deberás escoger en la lista, el certificado que deseas solicitar.
- Completa los datos que serán requeridos y si el certificado tiene algún valor económico realiza el pago del propio para poder obtenerlo.
Cumpliendo con los pasos antes expuestos, ya se encontrará manifestada a la solicitud del certificado que necesitas. Si el documento tramitado se expedirá en ese mismo momento lo podrás visualizar en pantalla al finalizar la solicitud.
Tendrás la opción de imprimirlo haciendo clic el símbolo de la impresora y/o también podrás guardarlo en el computador en formato PDF. Ahora, si el certificado solicitado consta de algún plazo de espera, deberás aguardar unos días hábiles que correspondan y el mismo le será entregado al correo electrónico.
Si para ingresar a la plataforma presentas algún tipo de inconveniente deberás manifestarlo en la Dirección de Registros Académicos del instituto para notificarles referentes al ingreso del sistema y puedes hacerlo al correo electrónico, la dirección es el siguiente certificados.sg@uai.cl.
Recuerda, que debes asentar en el contenido del mensaje todos tus datos identificativos y el inconveniente que presentas (Ej. Olvido de contraseña). De esta forma, podrás recibir una respuesta de manera rápida y acertada para que puedas solucionar tu inconveniente.
Principales Certificados UAI
Existen diversos tipos de certificados UAI, veamos cuáles son:
Certificado de Alumno Regular
Este certificado señala a quienes se encuentran inscritos o debieran estarlo, en alguno de los planes que imparte la UAI, y mantiene un vínculo pendiente de acuerdos académicos/contractuales con la Universidad.
Dicho documento certifica que un alumno asiste regularmente a la Universidad, además señala en el programa y la carrera a la que corresponde.
- Asignación Familiar. Costo: Gratuito.
- Servicio de Alistamiento – Valor: Gratuito.
- Otros fines – Costo: $4.700.
Certificado de Grado, Título o Diplomado
Este certificado es aquel que indica, título o licenciatura obtenida y el periodo en la cual realizó con todas las imposiciones para lograr titularse y la nota final.
Su costo es de: $14.000
Certificado de Egreso
Este certificado es aquel que señala que el alumno ya a egresado del programa o carrera, además indica el periodo en la cual culminó todos los cursos que conforman su plan de estudios, pero deben algún requerimiento administrativo o académico para poder obtener su título final.
Este tiene un valor de: $7.000
Certificado de Concentración de Notas
Esta certificación es aquella que comprende cada una de las asignaturas que cada estudiante ha cursado, homologado y/o convalidado, se encuentran agrupadas por semestre y por orden cronológico. Cada asignatura muestra:
- La nota obtenida
- Los créditos
- Las horas académicas, si corresponde.
Este no incluye la nota de los exámenes de grado/tesis/memoria o la instancia de titulación/grado.
Las Concentraciones de Notas de programas que sean anteriores al año 2010, pueden no contener horas y/o los créditos.
Tiene un costo de: $10.500
Certificado de Estudio para Exalumno
Este documento certifica la condición que tuvo el alumno. Señala el año o el periodo en el cual el alumno contó con dicha condición y los cursos.
Posee un valor de: $5.500
Certificado de Promedio Global de Notas
Esta certificación es aquella que comunica el promedio básico de notas que obtuvo el alumno cursando la o las carreras y/o en los programas estudiados en un nivel de avanzado (pregrado, magíster, doctorado o pos título).
Su valor es de: $5.500
Certificado de Duración de Carrera o Programa
Da a conocer la carrera o el programa a la cual corresponde el estudiante y la duración de la misma en número de semestres, trimestres, módulos (según sea el caso) y las horas académicas.
Tiene un costo de: $6.500
Certificado de Ranking de Titulación o Grado
Este documento es aquel que muestra la enfoque en que se encuentra el estudiante en su carrera, magíster o licenciatura, en paralelo con todos aquellos que se titularon, graduaron o licenciaron durante el mismo año. Para este tipo de estudiantes se tomará en cuenta, la nota de su titulación, grado o la licenciatura (español / inglés).
Tiene un valor de: $6.500
Certificado de Informe de calificación (no ranking)
Este documento es aquel que se emite a los alumnos que son titulados o graduados de la UAI, a los cuales no es posible generar un certificado de ranking por no estar registrados para ello.
Tiene un costo de: $6.500
Certificado de Ranking de Ingreso
En este aspecto muestra la posición en la que se encuentra el alumno en su programa o carrera, en comparación con aquellos que ingresaron durante el mismo año.
Su valor es de: $6.500
Certificado de Continuidad de estudios
Este documento es aquel que indica que el estudiante, con su grado de Licenciatura que obtiene, se encuentra habilitado para poder continuar con cualquier preparación de Postgrado.
Su valor es de: $6.500
Certificado de No Impedimento Académico
Este documento es aquel que informa la carrera la cual integra el estudiante, señalando así su posición académica y de comportamiento en que se encuentre. Además, informa, si puede o no proseguir con sus estudios en cualquier carrera y en cualquier universidad.
Tiene un costo de: $5.500
Certificado de Nota de Examen para Grado o Tesis
Este documento puntualiza el tipo de instancia de evaluación de título o grado que fue realizada y a su vez aprobada con la nota alcanzada.
Tiene un valor de: $7.000
Lus Postulandi Ley N° 18.120
Este certificado en virtud de la ley 18:120, decreta que todos los alumnos que hayan aprobado los dos primeros años de la carrera y estén inscritos en tercer año, pueden realizar sus gestiones dentro de los tribunales de justicia financiados por abogados habilitados por la ley, para ejercer la profesión.
Este certificado es totalmente gratuito.
Certificado de Ayudantía
Este documento es aquel que avala que el estudiante ha ejercido de manera temporal servicios de ayudantía en determinadas materias y/o períodos.
Este documento es totalmente gratuito.
Certificado de Carga Académica
Este documento es aquel que informa la carrera o el programa a la que el estudiante pertenece y la carga académica (ramos inscritos) que tiene en el semestre o periodo en el cual desea consultar.
Tiene un costo aproximado de: $5.500
Certificado de Programa Completo
Todos los Syllabus que correspondan a las asignaturas ya estudiadas y aprobadas por el estudiantado.
Tiene un costo de: $30.000
Certificado de Programa por Asignatura
Este certificado es aquel que corresponde a los Syllabus de las materias que son solicitadas por el alumno. Las mismas debieron ser cursadas y aprobadas.
Este posee un costo de: $2.500 (por cada asignatura)
Certificado de Honorabilidad
Este documento es aquel que indica el período de tiempo que fue un estudiante regular de la carrera de Derecho, además avala que el Licenciado en Ciencias Jurídicas (Derecho) no posee alguna anotación vigente en el registro de sanciones impuestas por incumplimiento al código de comportamiento de la Universidad.
Este es totalmente gratuito
En caso de que necesites un certificado diferente a los oficiales o los antes nombrados, escriba al siguiente correo: certificados.sg@uai.cl
Posts Relacionados:

Saludos a todo@s, soy Florinda, me encanta el deporte, la salud y comer sano. Sobretodo amo nuestro país, Chile desde hace unos años me dedico a viajar por Latam y trabajar en remoto ofreciendo soporte a MiCertificado, si tienes alguna duda, por favor contáctame en la página de contacto