Los certificados Udemy son aquel documento que indica que has finalizado con éxito un curso de formación en esta plataforma. Los certificados que obtienes con Udemy son muy distintos a los que otorgan las instituciones tradicionales.
Las instituciones de enseñanzas tradicionales poseen un plan de estudio en donde el docente es guiado por el instituto. En cambio, en Udemy es el docente el que decide, implementa y diseña su método de enseñanza. De hecho, son los propios facilitadores, profesores o coach quienes dictan sus cursos y los promocionan en Udemy.
De esta manera, es mucho más fácil para el alumno poder adquirir los conocimientos prácticos de los diferentes cursos disponibles en esta plataforma.
La plataforma Udemy sirve como un punto de encuentro entre los estudiantes y los para hacer de esta plataforma un modelo nuevo de educación.
Queda claro que Udemy aprueba y válida el contenido de cada curso que desea dictar un docente o facilitador. Esto se hace con el objetivo de poder garantizar que tú como alumno, puedas obtener el mejor conocimiento práctico para el éxito.
¿Cuál es el Objetivo de Udemy?
La razón por la cual fue creada esta plataforma educativa es, para poder formar diversas aulas virtuales. En estas aulas virtuales se permiten la interacción de distintas personas para que los intercambios de ideas aumenten sus habilidades laborales.
Hoy por hoy ya son más de 20 millones de personas que usan esta plataforma para poder obtener certificados de formación. Este sistema de formación virtual es válido a nivel mundial y no tiene nada que envidiarle a la formación tradicional.
Es por esto que, si no posees el tiempo necesario para asistir a algún centro de formación una de las tantas opciones y más simples es utilizar la educación virtual. Y para esto, la plataforma Udemy cuenta con más de 30.000 facilitadores y profesores para dictar los programas y cursos de formación de manera online.
¿Cómo habilitar los Certificados de Finalización en Udemy si eres Profesor?
Como ya se sabe, Udemy es una plataforma excelente para realizar o impartir programas de formación. Si eres facilitador o profesor en esta plataforma no dejes de habilitar los certificados de finalización del curso impartido.
De esta manera, estarás garantizando a todos los participantes que han aprobado el curso que dictaste, que puedan obtener su certificado. Debes tener en cuenta que, cada uno de los certificados que habilites solo estarán disponibles una vez que los participantes cumplan el 100% del programa con éxito.
Sin embargo, si estás ofreciendo un curso gratuito sin certificado de finalización no hará falta que habilitar esta opción. Como sabes, los certificados de finalización de Udemy están disponibles en los cursos de tu elección con derecho a certificación.
Si aún no sabes cómo puedes hacer para habilitar los certificados de finalización en Udemy a continuación verás los pasos para lograrlo:
- Iniciar sesión en Udemy como profesor.
- Una vez que te encuentres dentro de tu usuario ubica en el menú la opción “Panel de Instructor”.
- Ubica el curso en el cual quieres habilitar los certificados de finalización y haz clic a la opción “Gestión del Curso”.
- Luego, haz clic en la opción “Configuración del Curso” para poder acceder a todos los ajustes del curso que hayas seleccionado.
- Selecciona la opción “Certificados” y haz clic.
- En la pantalla a continuación deberás marcar el recuadro que dice “Habilitar Certificados” para permitir que el certificado de dicho curso ya se encuentre disponible.
- Por último, solo deber hacer clic al en la opción “Guardar” para que todos los cambios puedan realizarse.
Cómo pudiste visualizar, el habilitar un certificado de finalización de Udemy es sumamente sencillo desde las configuraciones de tu perfil. Ten siempre en consideración que, estos mismos pasos son los que deberás usar si deseas inhabilitar un certificado de finalización. Pero, en cambio de seleccionar la casilla “Habilitar Certificados” deberás desmarcarla.
¿Cómo descargar el Certificado de Finalización si eres Alumno?
Cuando culmines algún de los cursos dictado por Udemy, la institución te entregará tu certificado de finalización, el cual podrás compartir con tus familiares, amigos, compañeros de trabajo y posibles empleadores.
A continuación, te vamos a explicar cómo descargar el certificado de finalización:
- Una vez completados todos los elementos del currículum de un curso, el trofeo que está posicionado sobre el reproductor del curso cambiará de color y allí verás una notificación que te va a indicar que el certificado de finalización ya se encuentra listo para su descarga.
- Haga clic en el icono de trofeo para ver el certificado.
- Para poder descargar el certificado, haga clic donde dice “Descargar” esta estará ubicada en la parte inferior derecha de la página.
Los certificados se podrán guardar como un archivo jpg o pdf para que puedas compartir tus logros de manera fácil y sencillamente.
Además, podrá compartir los certificados en:
Directamente desde Udemy.
Ventajas de las Certificaciones Udemy
Debes conocer todas las ventajas que te brinda esta plataforma. Así, estarás completamente seguro de que en estos tiempos tecnológicos la educación ha cambiado, pero para mejor.
A continuación, verás todas las ventajas que posee realizar un curso Udemy para ti como estudiante:
- Facilidad para ingresar: Siempre podrás acceder a la plataforma Udemy sin importar en donde te encuentres, para realizar tu formación virtual. Solo debes contar con un portátil, ordenador o móvil con Internet.
- Horario flexible: El tiempo y la hora en la cual quieres o necesitas realizar un curso en Udemy lo decidirás tú, ya que puedes elegir en que momento de tu día quieres realizar tus estudios.
- Gran oferta académica: Aunque no lo creas en esta plataforma podrás encontrar más de 1000 cursosde cualquier área de conocimiento. De esta forma, podrás elegir el curso que más se adapte a tus intereses y gustos.
- Precios accesibles: Una de las mayores ventajas de la educación virtual es su bajo costo. Además, esta plataforma cuenta con promociones y ofertas especiales en diferentes épocas del año para que realices tu curso a un precio más barato.
- Entorno amigable e intuitivo: Esta plataforma es muy fácil de usar, además de que es muy actualizada y moderna. Cualquier persona sin importar su nivel educativo o su edad podrá acceder a Udemy, siempre y cuando sepa usar un ordenador.
- App móvil: Una mejor experiencia y para mayor movilidad Udemy también cuenta con una app móvil y a través de ella podrás realizar tus estudios fácilmente. Podrás encontrar la App de Udemy en las tiendas de los dispositivos inteligentes, ya sea, iOS o Android.
- Cursos Gratis: En esta plataforma de formación también podrás encontrarás talleres y uno que otro curso gratuito para que pruebes la educación virtual.
Posts Relacionados:

Saludos a todo@s, soy Florinda, me encanta el deporte, la salud y comer sano. Sobretodo amo nuestro país, Chile desde hace unos años me dedico a viajar por Latam y trabajar en remoto ofreciendo soporte a MiCertificado, si tienes alguna duda, por favor contáctame en la página de contacto