Cómo conseguir tu certificado de inglés en Chile

Comment

Certificados
Cómo conseguir tu certificado de inglés en Chile

Más que un idioma, el inglés es como una llave que puede abrirte las puertas a muchas posibilidades excepcionales. Aunque algunas personas deciden estudiar dicha lengua como un pasatiempo, pueden valerse de él para alcanzar objetivos profesionales si se lo proponen.

Al hacer una postulación para un trabajo o solicitar una beca, la certificación de un idioma puede darte ventaja. En el caso del inglés (una lengua universal) las oportunidades laborales son más amplias.

En este post te explicaremos cómo conseguir tu certificado de inglés en Chile. ¿Qué necesitas para obtener una certificación oficial? ¿Cómo puedes demostrar tu nivel de inglés? Sigue leyendo hasta el final y descúbrelo por ti mismo.

¿Por qué tramitar un certificado de inglés?

El inglés no solo es requerido en Chile, sino también a nivel mundial. A certificar el dominio avanzado de la lengua, las probabilidades de encontrar un empleo o triunfar académicamente se multiplican. La mayoría de los informes y artículos científicos se publican en este idioma, con este dato puedes hacerte una idea de su influencia internacional.

Cómo conseguir tu certificado de inglés en Chile

Puede que te preguntes por qué es tan necesario tener un certificado de inglés. Si ya has conseguido una entrevista de trabajo, quizás puedas mostrar fácilmente tu agilidad para hablarlo. Sin embargo, para que puedas demostrar que posees un nivel avanzado del idioma y que estás cualificado para cumplir con las expectativas de la empresa o institución a la que aplicas, necesitas un aval en tu CV.

Aprender inglés puede ser una de las mejores inversiones que hagas, mientras mejor lo manejes, más opciones empresariales tendrás. El mismo puede servirte de base y conectar con otras lenguas de tu interés tales como el alemán o el francés. La verdad es que ciertos multilingües afirman que gran parte de los idiomas que existen, se derivan del inglés.

  Obtén tu certificado de ISP en Chile

La lengua inglesa puede dividirse en dos dialectos principales: el americano y el británico. Aunque no son los únicos que existen, estos son los más reconocidos y se dictan en la mayoría de los cursos de idiomas extranjeros. Dependiendo de la cultura y el país en donde nos encontremos, los distintos acentos varían en popularidad.

Sin importar el acento que planees desarrollar de forma oral, necesitas una certificación que cubra otros aspectos del idioma. Recuerda que no basta dominar el dialecto, si quieres que tus habilidades sean tomadas en cuenta, necesitarás un documento válido que las sustente.

Tipos de certificados de inglés en Chile

Para conseguir un certificado de inglés en Chile tendrás que pasar algunos exámenes o pruebas. Las series de preguntas se dividen en categorías de comprensión lectora, auditiva o habilidad conversacional. Los estudiantes son evaluados conforme a su capacidad.

Cómo conseguir tu certificado de inglés en Chile

Es importante aclarar que no se trata de un examen que se aprueba o reprueba, sino que mide los conocimientos del solicitante. Una vez terminada la evaluación se indica el nivel de idioma en el que se encuentra. La forma más factible de adquirir la certificación que deseas, es prepararte a partir de un curso de inglés en Chile.

Ahora pasemos a un punto que debes considerar con detenimiento. Es fundamental que determines el tipo de certificado que quieres obtener antes de proceder con la solicitud. Las pruebas de certificación e inglés más reconocidas son:

  • TOEFL.
  • TOEIC.
  • GMAT.

Estos exámenes están diseñados para determinar tu nivel de inglés como estudiante básico o profesional. Los resultados son válidos por un periodo de tiempo establecido. A continuación, analizaremos cada una de estas pruebas y a quiénes va dirigido cada tipo. De esta manera, se te hará más fácil decidir cuál certificación solicitar.

El TOEFL

El Toefl (Test of English as a Foreign Language según sus siglas) se trata de un examen qué se creó en 1964 patrocinado por el ITS. Se dirige a estudiantes y jóvenes profesionales que desean certificar su nivel de inglés. El resultado será vigente por dos años consecutivos y puedes procesarlo en los siguientes formatos:

  • PBT: es un formato en papel que ejecuta la medición con 677 puntos.
  • IBT: se obtiene en línea y su medida es de 120 puntos.
  Certificado Isapre

Las secciones que componen este examen se resumen en comprensión (lectora y oral) y expresión (escrita y oral). El certificado de Toefl es ideal para quienes desean postularse a un puesto, beca de estudio o a una institución extranjera con fines educativos.

El TOEIC

El Toeic (o Test of English for International Communication) también se desarrolló por obra del Educational Testing Service. Se creó en 1979 y es una versión más avanzada del Toefl y certifica un escalón más profesional. Esta prueba es una de las más prestigiosas y es utilizada en al menos 150 países.

A diferencia del Toefl que mide el inglés para el ámbito académico, el Toeic se enfoca en el área empresarial. También es válido por dos años, su escala de puntos es de 990 y sus rangos están identificados con colores.

El GMAT

El GMAT (Graduate Management Admission Test) es un examen de especialidad. Se centra en calcular un grado de inglés avanzado y de gestión de negocios. Este es el nivel que se emplea en la administración y dirección de corporaciones y empresas comerciales.

La prueba, tuvo sus inicios en 1953 gracias al Graduate Management Admission Council ubicado en Estados Unidos. Tiene una duración de 4 horas en las que rigurosamente se evalúa no solo las habilidades lingüísticas sino también las matemáticas.

La certificación del GMAT te permitirá solicitar un MBA o másteres de negocios de renombre. Recuerda que algunas empresas y organizaciones exigen este tipo de certificación como requisito obligatorio.

Dónde conseguir el certificado

Ya tienes claro que para sacar tu certificado de inglés deberás rendir un examen. Por todo Chile hay instituciones que te permitirán hacer la prueba y obtener tu certificación. Los cursos son prácticos, así que te recomendamos hacer uno en la entidad más cercana a ti. En el caso de elegir el Toefl en formato online, tendrás que seguir los pasos que se muestran a continuación:

  • Ingresa a la web de ETS.
  • Da clic donde dice “Iniciar sesión/ Registrarse”.
  Cómo obtener el Certificado Verde en Chile

Cómo conseguir tu certificado de inglés en Chile

  • Presiona el botón azul de registro. Completa los campos requeridos con tus datos personales.
  • Procede a inscribirte en el IBT (recuerda que únicamente puede hacerse en línea). Después de hacerlo, se te proveerá una contraseña y un nombre de usuario, que deberás tener siempre a mano.
  • Selecciona la forma de inscripción y elige entre los diferentes lapsos para realizar la prueba. Se te asignará una fecha correspondiente al rango que elegiste. Luego, podrás escoger el centro para rendir el examen.

¡Es todo! Te recomendamos hacer tu inscripción con suficiente tiempo, pues los cupos son limitados. Ahora que ya sabes cómo sacar tu certificado de inglés en Chile, ¿qué esperas? Si quieres leer más temas como este, puedes visitar nuestro blog dando clic aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *