Cómo obtener Certificados SSL en Chile

Comment

Certificados
Cómo obtener Certificados SSL en Chile

Actualmente, la seguridad de cualquier sitio web es primordial para todos los usuarios que la visiten. Por ello, hoy en día, existen diferentes herramientas que permiten proporcionarle cierta confianza a las plataformas web que sean visitadas. Uno de estos mecanismos corresponde a los Certificados SSL. De modo que, si te encuentras actualmente viviendo en Chile y quisieras proteger tu plataforma web, a continuación, conocerás variadas alternativas para poder obtener Certificados SSL de forma gratuita.

Qué es un Certificado SSL en Chile

Antes de conocer las diversas formas de como adquirir un Certificado SSL sin realizar ningún pago en Chile es necesario conocer ciertos aspectos básicos. Como por ejemplo, su significado y función. En consecuencia, los Certificados SSL no son más que archivos digitales con un protocolo criptográfico, los cuales, entregan autentificación y comunicación segura de un sitio web en particular. Este tipo de certificado digital se puede identificar visualmente en la barra de direcciones mediante un candado de color verde o amarillo que acompaña a las siglas “https”.

Cómo obtener Certificados SSL en Chile

Sin duda alguna en la actualidad existen múltiples proveedores gratuitos de Certificados SSL, los cuales, se destacan por ofrecer diversos servicios diferenciables a través de sus variadas cualidades. Una clara ejemplificación de ello corresponde a la encriptación de algoritmos que respaldan a dichos Certificados, así como también la cantidad de subdominios que pueda soportar dicha carpeta digital.

En general, todos los Certificados SSL mantienen la información de una página web encriptada y segura al momento de efectuarse cualquier tipo de tráfico de información. Esto es debido a que la información confidencial pudiera ser capturada por hackers. Hoy en día, la seguridad que puedan ofrecer las plataformas web visitadas por internautas es crucial para su éxito otorgándole credibilidad y una muy buena reputación.

Cómo obtener Certificados SSL en Chile

Otro de los principales motivos por los cuales es relevante que una página web disponga de un Certificado SSL será el uso de buscadores como Google. Esto es debido a que dicha herramienta permite ofrecer mayor prioridad de vistas a páginas web que dispongan de dicho software, permitiendo posicionarla o recomendarla a más personas en la web. Recuerda que Google apoya una internet cada vez más segura libre de hackers. Por este motivo, Google premia posicionando de mejor forma aquellas plataformas web que cuenten con el candado de Certificado SSL.

Tipos y/o variedades de Certificados SSL en Chile

Las páginas web que no cuenten con ningún tipo de seguridad son fáciles de hackear. Pero ¿Cómo asegurarme si un sitio web carece de Certificado SSL? Para ello, simplemente bastará con visualizar la dirección web en la barra del navegador. Si no comienza con https:// corresponde a un sitio no seguro, lo cual, implica que no cuenta con ningún tipo de Certificado SSL.

  Cascos para motos certificados Chile

Cómo obtener Certificados SSL en Chile

Ahora bien, en Chile actualmente se disponen de variadas alternativas de Certificados SSL. La elección de cuál sea el indicado dependerá de los requerimientos de protección que se deseen en el sitio web. A continuación, conocerás las opciones de Certificados SSL que pudieras optar de forma totalmente gratuita en territorio chileno. Entonces:

Certificados SSL tipo DV

Todos Certificados SSL tipo DV son conocidos como dominio validado. Estos representan a la opción más general de Certificados SSL y suelen ser verificados tan solo al poder transcribir su nombre de dirección web. Las empresas que suelen suministrar este tipo de Certificado SSL suelen trabajar bajo dos opciones de confirmación:

  • La empresa pudiera intercambiar un correo electrónico como método de comprobación. Dicha acción se podrá realizar mediante una dirección IP que generalmente se encuentra en el registro del dominio conocido como “WHOIS”.

Cómo obtener Certificados SSL en Chile

  • La compañía también podrá proporcionar un archivo digital para su comprobación. Por ende, el dueño deberá instalar dicho archivo en su sitio web para poder blindarlo contra ataques externos.

Ten en cuenta que cualquier de los dos métodos mencionados anteriormente confirman irrefutablemente que la dirección web estará siendo verificada constantemente por la parte que solicita dicho Certificado SSL tipo DV.

Certificados SSL tipo OV

Los Certificados OV conocidos como “Archivos de organización validada” requieren mayor nivel de comprobación que los Certificados SSL tipo DV. No obstante, proporcionan más confianza.

Cómo obtener Certificados SSL en Chile

En este caso la empresa que suministre Certificados SSL tipo OV intercambiará como confirmación un correo electrónico con cierta dirección IP que figure en el registro del dominio “WHOIS”. Alternativamente la empresa que suministre dicho servicio también tendrá la posibilidad de corroborar las acciones ejecutadas en la página donde se este instalando dicho servicio.

Ahora bien, la empresa que suministre dicho tipo de Certificado SSL podría reflejarse con su nombre en la página. Por ende, se creará una mayor confianza especificando que tanto el sitio web como la empresa que lo suministra disponen de una excelente reputación. Esta opción de Certificado es utilizada en general, por las grandes compañías, gobiernos u otras entidades que deseen otorgar mayor seguridad a sus visitantes o usuarios de dicha web.

Certificado SSL tipo EV

Los Certificados SSL tipo EV son conocidos como “Archivos de validación extendida”. Estos brindan el máximo nivel de confianza a los internautas de un sitio web en particular. Es necesario destacar que esta eficiente herramienta de seguridad requerirá por parte de la compañía que lo suministre un mayor esfuerzo para su validación debido a sus múltiples variables y capas de encriptación. Además para poder suministrar este tipo de servicio la empresa que lo realice deberá proporcionar a sus clientes cierta documentación adicional según las leyes del país donde se solicite.

Cómo obtener Certificados SSL en Chile

Ahora bien, de la misma forma que el Certificado SSL tipo OV, el nombre de la compañía que lo genere se podrá también visualizar. No obstante, un Certificado SSL tipo EV que este totalmente corroborado también mostrará el nombre de la compañía u organización en la barra de direcciones, la cual, se mostrará en color verde. Esta corresponderá a una grata forma de visualización rápida en la que los usuarios podrán conocer que se está ingresando a un sitio completamente seguro.  En conclusión, un Certificado SSL tipo EV garantiza una total seguridad a los usuarios que estén visitando dicho sitio web.

  Conoce la Certificaciones ISO en Chile

Alternativas para obtener Certificados SSL en Chile

Actualmente, en internet, existen múltiples plataformas que ofrecen Certificados SSL en Chile de forma gratuita. Aunque existen también plataformas que ofrecen servicios de Certificados SSL pagos. Pero, no te preocupes sino cuentas con dinero para adquirir un servicio para proteger tu página web a continuación conocerás las principales alternativas para adquirir Certificados SSL de forma gratuita. Entonces:

Zero SSL

Una de las mejores opciones hoy en día para poder adquirir un Certificado SSL sin pagar ni un solo centavo es a través de la plataforma Zero SSL. Mediante esta opción se podrá adquirir un Certificado SSL tan sólo en unos pocos minutos. Es decir, solamente deberás dirigirte a su sitio web, cargar una serie de datos solicitados y aprobar su sistema de verificación. De esta forma obtendrás gratuitamente tu Certificado SSL protegiendo tu plataforma web de ataques externos.

Cómo obtener Certificados SSL en Chile

No olvides que cualquier Certificado SSL otorgado por este sistema será totalmente gratuito y tendrá una duración de noventa días contados desde el día que se otorgue. Además por cada usuario se podrá obtener un máximo de tres Certificados SSL de forma gratuita. Ahora si por alguna razón se requiera uno extra se tendrá que pagar el servicio. A continuación, conocerás algunas de las principales características que brinda el Certificado SSL proporcionado por la plataforma Zero SSL, entonces:

  • El Certificado SSL gratuito emitido por el sistema tendrá una validez de noventa días.
  • Todos los Certificados SSL están emitidos bajo la gestión de Certificados ACME.
  • Disponen del acceso gratuito al servicio “API RESET”.
  • Disponen de una validación rápida, eficaz y segura.
  • Admiten la compatibilidad de trabajo con Certificados Wildcard.
  • Cuentan con apoyo técnico personalizado a través del soporte de ayuda de la plataforma web las veinticuatro horas.
  • Disponen del servicio adicional de “Comodin” y “Multidominio” ofrecido por la misma plataforma.

Let’s Encrypt

Otra excelente opción para poder adquirir un Certificado SSL sin pagar ni un solo centavo será a través de la plataforma Let’s Encrypt. Esta empresa dispone de múltiples asociaciones sólidas con otras compañías desarrolladoras web, creándole una excelente reputación en el área de los Certificados SSL.

Cómo obtener Certificados SSL en Chile

Cabe destacar que esta empresa que ofrece Certificados SSL gratuitos cuenta con el respaldo  de múltiples servidores Web. No obstante, a continuación conocerás ciertas características que ofrecen estos Certificados SSL. Entonces:

  • Son Certificados SSL comprobables por su dominio. Es decir, son del tipo DV con fundamentos en algoritmos TLS altamente seguros y confiables.
  • Disponen de un servicio compatible con múltiples dispositivos y sistemas.
  • Cuentan con una firma RSA, con claves cifradas de hasta 4096 bits.
  • Estas herramientas son fáciles de instalar gracias a la guía automática que brinda su plataforma web.
  • Son compatibles con la tecnología ACME V2 y Comodines.
  • Los usuarios que dispongan de este servicio de Certificados SSL podrán solicitar informes de transparencias en cualquier momento.
  Conoce las certificaciones fitness en Chile

SSL for Free

Otra de las empresas que actualmente está surgiendo exponencialmente entre el mundo de Certificados SSL es “SSL for Free”. Esta empresa a través de su servidor permite la validación del dominio del usuario de forma realmente rápida. Además, esta plataforma asegura que sus Certificados SSL podrán ser obtenidos por sus usuarios en cuestiones de unos pocos minutos.

Cómo obtener Certificados SSL en Chile

SSL

A diferencia de las anteriores plataformas de servicios de Certificados SSL la empresa SSL a través de su plataforma web ofrece servicios de Certificados pagos. No obstante, los Certificados SSL emitidos por esta empresa serán válidos solo por 90 días. Posteriormente a dichos días se deberá pagar para continuar disfrutando del servicio.

Todo el lapso de tiempo mencionado anteriormente le permitirá al usuario el servicio de Certificado SSL antes de adquirir un plan pago con un mayor plazo de validez. Asimismo, como distribuidor comercial permite ofrecer más que simples certificados de validación de dominio. Es decir, también se pueden obtener:

  • Certificados SSL de Validación de organización (tipo OV).
  • Certificados de Validación extendida (tipo EV).

Cómo obtener Certificados SSL en Chile

A continuación, conocerás las particularidades de los Certificados SSL ofrecidos por esta empresa. Entonces:

  • Pueden ser usados 90 días continuos como tope en su versión gratuita. Posterior a dicho tiempo se deberá pagar una mensualidad por dicho servicio.
  • Disponen de un alto cifrado en seguridad RSA (de hasta 2048 bits de cifrados claves).
  • Todos Certificados SSL pagos disponen de licencias y re-emisiones ilimitadas.
  • Cuentan con variados canales de soporte técnico para sus clientes en el momento que lo requieran.

Considéralo ¡Esta es tú oportunidad! Si resides en Chile y requieres proteger tu sitio web contra cualquier tipo de amenaza ya dispones de toda la información necesaria para obtener tu “Certificado SSL”. Esto sin duda alguna te facilitará y simplificará el trámite que pudiera implicar. Además, ten en cuenta que, podrás ingresar al siguiente enlace donde encontrarás información variada y actual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *