El colapso de la salud debido a la pandemia cambió radicalmente la forma de vivir de las personas. Específicamente, en Chile, una de las medidas de gobierno consideradas para estabilizar esta situación conllevo a implementar una estrategia práctica, el Certificado Verde. Dicho documento acredita que la persona recibió las dosis contra el Coronavirus y están protegidos.
Por tal motivo, si te encuentras viviendo en Chile y por alguna razón requieres el Certificado Verde, no dejes de leer la información a continuación, ya que conocerás cómo obtener el Certificado Verde de manera simple.
Cuál es el significado del Certificado Verde en Chile
En la actualidad, los representantes del Ministerio de Salud ha implementado un conjunto de medidas preventivas sanitarias para disminuir los contagios debido al Covid – 19 en la ciudadanía. Una de estas medidas implementadas con gran énfasis constituye el otorgar un Certificado Verde a todo aquel que encuentre vacunada.
Considera que dicho documento Verde no es más que un documento oficial que permitirá corroborar que un ciudadano en Chile no esté contagiado. En otras palabras, que recibió las dosis correspondientes de la vacuna que administra el gobierno a su población y si en algún momento contrajera la enfermedad, esta no sería de gravedad.
Este comprobante digital de igual forma es conocido con el nombre de pase de movilidad. Este documento fue aprobado por un comité de expertos contra el Covid-19. Cabe destacar que es totalmente digital. Por lo tanto, no será nunca un documento tangible, sino que corresponderá a un comprobante digital portable en cualquier dispositivo electrónico bajo un código QR, el cual, confirmará las dosis recibidas por su titular.
Este pase de movilidad servirá para otorgarles a sus titulares cierta movilidad dentro del territorio chileno. Claro está según las normas vigentes en dicho momento. Asimismo, otorgará la capacidad de realizar viajes a otras comunas que estaban restringidas debido al impacto a causa de la pandemia. Incluso el sector del comercio (empresas de restaurantes o bares) están de acuerdo con incentivar a quienes dispongan de dicho comprobante digital ofreciéndoles diversos descuentos en sus productos gastronómicos.
Quiénes deben contar con el Certificado Verde en Chile
El Certificado Verde está pensado y dirigido a las siguientes personas. Entonces:
- Todas las personas chilenas o extranjeras legalmente en Chile vacunadas de acuerdo al plan diseñado para disminuir o erradicar esta pandemia. En consecuencia, el Pase de movilidad deberá ser de carácter obligatorio para aquellas personas que de acuerdo al Plan de Acción del gobierno se hayan vacunado. No obstante, los mayores de setenta años de edad podrán transitar legalmente con su documento de vacunación básico físico como alternativa al Certificado Verde con su código QR.
- Cada uno de los ciudadanos que efectuaron el trámite de comprobación del sistema de vacunación disponen de solo vacunas aprobadas reconocidas por el gobierno Chileno. Estas son las siguientes:
- Sinopharm BBIBP – CorV.
- Moderna Spikevax.
- AstraZeneca Covishield.
- AstraZeneca Vaxzevria.
- Bharat Biotech COVAXIN, entre otras.
Únicamente, los ciudadanos que presenten alguna de las siguientes particularidades médicas no se les exigirá el Pase de movilidad. Entonces:
- Los usuarios que presenten síntomas a respuestas anafilácticas con absolutamente todas las plataformas de vacunación contra el Covid – 19 actuales hasta la fecha.
- Aquellos ciudadanos que presentaran más de un evento atribuido a la acción de la vacunación e inmunizaciones (Esavi) contra el Coronavirus.
- Usuarios que presentaran problemas secundarios de salud. Estos deben contar con un comprobante médico, que avale tal circunstancia explicada detalladamente.
- Aquellas personas que por alguna razón presenten contraindicación absoluta a todas las soluciones existentes legales contra el Covid – 19.
- Todo aquel ciudadano que disponga de un informa médico certificado que indique postergar de forma temporal el proceso de vacunación.
Requisitos para solicitar el Certificado Verde en Chile
Aunque no se requiere de requisitos de gran complejidad para obtener el Certificado Verde y/o Pase de movilidad, será necesario:
- Crear una cuenta en la web oficial de Me Vacuno Chile con alguno de los siguientes instrumentos:
- Password del Servicio web oficial del registro de personas civiles e identificación.
-
- Documento de identidad digital vigente con todos sus datos visibles.
- Correo electrónico principal del solicitante conjuntamente con su contraseña.
- Ten en cuenta que todo solicitante del Certificado Verde deberá contar previamente con las dos primeras dosis contra el Covid – 19. Ahora si son extranjeros vacunados en Chile, deberán corroborar sus documentos en el ítem especificado cómo “Mi perfil” de la web Me Vacuno.
Procedimiento necesario para tramitar la solicitud del Certificado Verde en Chile
En breve, podrás apreciar facilmente paso a paso cómo solicitar el Certificado Verde en Chile vía web. Entonces:
- En primer lugar, deberás dirigirte a la web vigente del Ministerio de Salud denominado Me Vacuno utilizando el siguiente link.
- Ubicado en dicha plataforma, realiza click en “Email“.
- Ahora carga tu email y password correspondiente para luego efectuar click en “Create New Account”.
- Luego revisa tu correo electrónico y ejecuta click al enunciado “Comprueba tu correo”. De esta forma tu perfil quedará habilitado.
- Posteriormente, ingresa con tu cuenta en dicha plataforma y ejecuta click al ítem de tu perfil, con lo cual, verificarás tu identidad.
- Adjunta la imagen del documento que se te solicite conjuntamente con una foto donde se refleje que sostengas tu documento de identidad.
- Finalmente, procede a ejecutar click en “Envío de petición de solicitud”. Con ello, se podrá comprobar tu identidad para obtener el Certificado Verde. Dicho requerimiento será evaluado aproximadamente en un periodo de tres días hábiles. Si fuera el caso y se te negara dicha solicitud recibirás un email. Este incluirá las razones de porque fue dicha decisión. No obstante, tendrás la oportunidad de realizar una nueva solicitud.
Beneficios de contar con el Certificado Verde en Chile
Evidentemente contar con el Certificado Verde (Pase de movilidad) en Chile implica múltiples ventajas y beneficios a su portador. Por lo tanto, en breve conocerás las más destacadas. Entonces:
- Desplazarse libremente en una región en Cuarentena los días festivos. Claro está respetando todas las regulaciones y restricciones del “Plan Paso a Paso”.
- Realizar viajes inter regionales entre comunas que estén al menos en la categoría de “Transición”. Respetando igualmente las restricciones de actividades asociadas al lugar en que se encuentre.
- Asistencia libre a locales comerciales, restaurantes, discotecas, eventos, cines entre otros. En ciertos locales para permitir el acceso a dichos recintos podrán solicitar dicho comprobante o documento. Con ello, se podrá verificar el estatus de la persona.
- Ciertos restaurantes ofrecerán descuentos a los que dispongan de dicho documento vigente.
- El código QR único de cada Certificado Verde protegerá al documento en sí contra la creación de documentación falsa de forma casi inmediata. Por ende, al realizar un viaje, las autoridades correspondientes podrán verificar fácilmente si la persona cuenta con todas sus vacunas al día.
- El uso del Certificado Verde o Pase de Movilidad garantizará la integración multiplataforma. En otras palabras, cualquier navegador web instalado en tu celular inteligente te podrá servir para ejecutar dicha acción.
- Como el Certificado Verde es digital permitirá el ahorro de diversos recursos. Ejemplo de ello, se podrán exponer el ahorro de los siguientes elementos:
- El ahorro de papel.
- Espacio para almacenar la documentación relacionada con dicho documento.
- Ahorro de tiempo y dinero para la ejecución de diversos trámites de viajes.
- Disminución significativo de cualquier labor administrativa relacionado con dicho proceso.
- El titular estará blindado en varios aspectos de seguridad. Esto conlleva a que, frente a documentos en papel, el Certificado Verde no podrá ser alterado. Como tampoco podrá ser manipulado bajo ningún concepto.
Cómo puedo mantener actual mi código QR contenido en el Certificado Verde en Chile
Todo el sistema automatizado diseñado por los encargados del apartado de salud de Chile añade de forma automática la dosis de refuerzo en tu Certificado. No obstante, tal actualización ocurre varios días después cuando el ciudadano se le coloca su tercera dosis contra el Covid – 19. En consecuencia, a continuación, conocerás eficientemente el procedimiento necesario que se deberá ejecutar para mantener actual el código QR de cualquier Certificado Verde. Entonces:
- Lo primero será poder ingresar a la página web conocida como Me Vacuno. Si por alguna razón desconoces su dirección web no te alarmes porque podrás ingresar a través del siguiente link.
- Luego de la acción realizada anteriormente, ingresa en dicha página con tu cuenta creada. Dicha acción podrá ser completada utilizando tu Clave Única o utilizando el número reflejado en el documento de identidad. En el caso de no disponer de tu ClaveÚnica podrás conocer paso a paso como obtenerla haciendo click en este enlace.
- Dentro de tu sesión el siguiente paso será cargar o actualizar los datos de tu Certificado PCR. En este punto del proceso deberás encontrar y seleccionar el botón identificado cómo “Mis vacunas”.
- Si ejecutaste de forma correcta el paso anterior podrás visualizar un esquema completo y actualizado de vacunación personal. Este útil esquema se podrá descargar en formato PDF. Dicha actualización se incluirá automáticamente en el código QR.
- Por último, descargado el archivo digital ya actualizado en tu teléfono móvil (Certificado Verde) podrás disponer de el en cualquier circunstancia que sea necesario.
¡No esperes más! Si te encuentras en Chile y requieres efectuar un viaje dentro del país, este post te será muy útil. Esto será debido a que podrás conocer todo lo necesario para adquirir este importante recurso digital facilmente. Recuerda que este documento será fundamental para movilizarse legalmente dentro del territorio chileno. Asimismo, si te fue de utilidad esta información no pierdas tiempo ingresa ya al siguiente enlace donde encontrarás otros temas actuales y variados.
Posts Relacionados:

Saludos a todo@s, soy Florinda, me encanta el deporte, la salud y comer sano. Sobretodo amo nuestro país, Chile desde hace unos años me dedico a viajar por Latam y trabajar en remoto ofreciendo soporte a MiCertificado, si tienes alguna duda, por favor contáctame en la página de contacto