Cómo obtener tu Certificado Digital con e-Certchile

Comment

Certificados
Cómo obtener tu Certificado Digital con e-Certchile

Para todas las empresas, grandes o pequeñas, es muy importante cumplir con las normativas establecidas por el SII. Los negocios y pymes deben dar cuenta al El Servicio de Impuestos Internos si quieren seguir efectuando sus actividades. Lo que algunos no saben, es que pueden hacer que la gestión de dichos trámites sea más sencilla con un Certificado digital.

En este post, te explicaremos qué es el Certificado Digital de e-Certchile, cómo se usa y cómo obtenerlo. No te pierdas ninguno de los pasos para autenticarte en internet y firmar documentos electrónicos. Sigue leyendo hasta el final y conoce las herramientas que tienes disponibles para crear o administrar tu empresa.

¿Qué es e-Certchile?

E-Certchile es la Filial de la Cámara de Comercio de Santiago, una Compañía Nacional dedicada a la certificación electrónica desde el 2000. Facilita las operaciones de los usuarios asociados a través de estrategias digitales que mejoran el rendimiento de sus pymes y otros comercios.

Como uno de los líderes dentro del mercado nacional para certificaciones electrónicas, e-Certchile proporciona a personas y empresas una variedad de productos y servicios. Todos estos orientados a la transformación digital y la optimización de las gestiones comerciales.

¿Qué es el certificado digital de e-Certchile?

El certificado digital o firma electrónica es un carnet de identidad virtual. La persona que realice la solicitud tendrá un documento intransferible qué contiene estándares altos de seguridad. El propósito del mismo es conceder el permiso de realizar diferentes tipos de transacciones electrónicas.

  Certificado de Antecedentes - ¿Qué es y como sacarlo?

La firma electrónica es equivalente a una firma manuscrita. Con el formato digital, se usan los datos que identifican al portador de la firma para vincularlo con el documento que está sellando. Esta certificación se encuentra dividida en los siguientes tipos:

  • Firma electrónica simple.
  • Electrónica avanzada.
  • Firma avanzada en línea.
  • Avanzada en línea de un solo uso.

Estos que acabamos de mencionar, pueden emplearse con fines corporativos, laborales, contratos y requerimientos según correspondan. Analicemos sus funciones y lo que representan cada uno de ellos.

Firma Electrónica Simple

Es el certificado que permite a todas las personas naturales interesadas el autentificarse en línea. Se utiliza para firmar documentos en formato electrónico y dar validez a la información que estos contienen. Esta opción centraliza automáticamente el certificado en el portal del SII.

A través del certificado podrías firmar y cifrar correos electrónicos. También se realiza la autenticación del suscriptor y la creación de facturas electrónicas dentro del portal web del Sistema de Impuestos Internos. Hacer declaraciones, notas de créditos y rectificaciones es muy fácil con una Firma Electrónica Simple.

Firma electrónica avanzada

Es la certificación permite a sus usuarios almacenar la creación de firma electrónica en un equipo criptográfico. Solo es posible ejecutarla a través de un dispositivo conocido como “e-token”. Este aparato es un gadget pequeño con un puerto USB que se emplea en el traslado la firma avanzada.

Al igual que con la firma simple, con la Firma Electrónica Avanzada también puedes cifrar correos. Además, podrás llevar a cabo la autenticación de suscriptor en las plataformas digitales que desees. Crea tu empresa en un solo día si así lo deseas y sella instrumentos privados y públicos con un valor probatorio.

Firma avanzada en línea

A través de esta opción, las personas naturales pueden comprar una firma electrónica avanzada online con la comprobación de su clave única. E-Certchile le proveerá la documentación con una validez de entre 1 y 3 años.

  Cómo solicitar el Certificado de soltería en Chile

Para este trámite es necesario tener a la mano la Clave Única del Registro Civil.  Es importante aclarar que con ella solo puede comprarse 1 firma y no autoriza la creación de empresas en un mismo día. No obstante, puedes sellar documentos sin límite en la plataforma.

Firma avanzada en línea de un solo uso

Al igual que en el caso anterior, esta opción permite al solicitante comprar una firma electrónica. E-Certchile le proporcionará la opción de firmar una sola vez, tal y como sé específica en su nombre.

Podrás realizar las mismas operaciones que con una firma electrónica avanzada y sellar los mismos documentos. Esto incluye los instrumentos públicos o privados que requieran un valor probatorio. Sin embargo, no podrás gestionar la creación de una empresa en un día.

Cómo obtener tu Certificado Digital SII

Llegados a este punto te explicamos cómo realizar el trámite. Lo primero que tienes que hacer es identificar el tipo de certificación que quieres y luego comprarla. Puedes guiarte por los modelos que acabamos de describir y determinar cuál se ajusta a tus necesidades. Ten en cuenta que el precio estará sujeto a la opción que elijas.

Una vez que hayas elegido la firma de tu preferencia, ejecuta la compra. Para ello tendrás que utilizar tu ordenador o tu dispositivo móvil, ya que el sistema procesa el trámite por internet. Ahora, todo lo que tienes que hacer es seguir al pie de la letra los pasos que se muestran a continuación:

  • Ingresa a la página web de la Cámara de Comercio de Santiago e-Certchile.
  • Da clic en “Productos y Servicios” en la parte superior de la página.
  Certificado de Dominio Vigente

Cómo obtener tu Certificado Digital con e-Certchile

  • En el menú que se despliega, presiona “Firma Electrónica”.
  • Selecciona el tipo de firma (Simple, Avanzada, Online) y da clic en “Comprar”.

Cómo obtener tu Certificado Digital con e-Certchile

  • Elige la vigencia (1,2 o 3 años).
  • Escoge la cantidad de usos (si aplica) y marca la casilla de garantía (opcional) y presiona “Continuar”.

Cómo obtener tu Certificado Digital con e-Certchile

  • Completa el formulario con los datos solicitados y da clic en “Continuar”.
  • Sigue las instrucciones para finalizar la compra.

Después de pagar por tu certificado digital, tienes que descargarlo. Haz clic en la parte de arriba de la pantalla donde dice “Verificación y ayuda”. Deslízate hacia abajo y presiona “Descargar”. Como último paso, ingresa al sistema con la identificación y contraseña siguiendo las pautas enviadas al correo que asociaste.

Cómo obtener tu Certificado Digital con e-Certchile

¡Es todo! Cuando hayas descargado tu certificado digital del SII el resto es muy sencillo, busca dónde transportar tu firma como un dispositivo e-token y ya está. Hemos llegado al final de este post, para leer más contenido solo debes hacer clic aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *