Cómo solicitar certificados de 8vo básico en Chile

Comment

Certificados
Cómo solicitar certificados de 8vo básico en Chile

Tramitar certificados de educación básica en Chile es algo muy común. Lamentablemente, algunas personas tuvieron que interrumpir sus estudios por diversas circunstancias cuando aún eran jóvenes y no pudieron completar los cursos tradicionales en su escuela.

Si te encuentras en esta situación, este post es ideal para ti. En este artículo, te mostraremos cómo obtener certificados de 8vo básico en Chile, así que procura leer hasta el final. Comencemos explicando lo que tienes que saber sobre este trámite.

¿Qué es el certificado de 8vo básico?

La certificación de 8vo básico está compuesta por un documento legal que emite el Ministerio de Educación para los ciudadanos de Chile. El mismo acredita que un estudiante cursó y aprobó todas las etapas de la educación básica.

Cómo solicitar certificados de 8vo básico en Chile

El certificado es un requisito para poder inscribirse en los cursos de secundaria y enseñanza media. Esta documentación es exigida en el área laboral en la mayoría de los casos, así que vale la pena realizar la solicitud. No tienes que pagar por la certificación, los chilenos tienen acceso al trámite sin costo alguno. Entre sus características principales que la integran destacan:

  • Inclusión de los datos personales del estudiante.
  • Modalidad de estudios cursados.
  • Información de la institución que proporcionó la capacitación académica.
  • Entidad que otorga el certificado.

Con respecto al último punto, notarás que, aunque hayas cursado tus estudios en distintos colegios a lo largo de tu etapa escolar, solo uno figurará en el certificado. Esto es debido a que se toma en cuenta el lugar en donde completaste tu último año y la entidad que te otorga actualmente la certificación de 8vo básico.

  Cómo solicitar el Certificado de soltería en Chile

¿Qué necesitas para obtener certificados de estudio de enseñanza básica?

Cómo solicitar certificados de 8vo básico en Chile

Tal y como sucede con la tramitación de otros documentos importantes, se deben cumplir con algunas condiciones establecidas por las distintas autoridades y legislaciones educativas. Para facilitarte el proceso, hemos reunido para ti los requisitos para gestionar tu certificado de octavo básico en Chile en la siguiente lista:

  • El solicitante debe contar con la mayoría de edad (mínimo 18 años).
  • Cédula de identidad válida original (propia o la del tercero que gestiona el trámite).
  • Copia vigente de la cédula de identidad.
  • Datos vinculados al estudio de 8vo básico (nombre del colegio en el que se cursó y aprobó las etapas de educación básica).
  • Fecha de estudio del 8vo básico y año de culminación.
  • Desarrollo de estudios en sus diferentes tipos de modalidades. Deberán ser especificadas las formas de estudio (constante, irregular o nivelada).
  • Horario de capacitación básica.

Si el trámite se gestiona con ayuda de un tercero y tú como solicitante no puedes acompañarlo en el proceso, el mismo debe llevar consigo un permiso autorizado por ti. En cambio, si el certificado es solicitado por alguno de tus padres, solo requerirán de tu partida de nacimiento y por supuesto, de su documento válido de identidad.

Cómo sacar certificados de estudio de 8vo básico

Una vez que hayas reunido los requisitos que acabamos de describir, habrá llegado el momento de realizar la solicitud. El Ministerio de Educación de Chile pone a tu disposición algunos métodos entre los que puedes elegir para completar el trámite. Principalmente, cuentas con las siguientes dos opciones:

  • Gestión presencial.
  • Tramitación telefónica.

¿Cuál de las dos alternativas te conviene más? Antes que nada, analicemos cada una de ellas. Al terminar de leer este artículo, no solo podrás tomar una decisión, sino que, además, sabrás realizar cada uno de estos procedimientos. A continuación, veremos los pasos para solicitar un certificado de estudios de 8vo básico.

  Certificado de Antecedentes - ¿Qué es y como sacarlo?

Gestión presencial del certificado

Cuando se trata de los certificados de educación básica, puedes tramitarlas en el extranjero o dentro del mismo Chile. Lo primero que debes hacer es averiguar la forma de asistencia que emplea la entidad en la que deseas gestionar el documento. En algunos casos, tendrás que apartar una cita y luego seguir los pasos que se muestran a continuación:

  • Acércate a la oficina del Ministerio de Educación más cercana a tu domicilio. Si te encuentras fuera del país, dirígete al consulado de Chile ubicado en el territorio en que resides.
  • Una vez acordada la cita con el miembro del personal, expresa el motivo de tu visita a la oficina o consulado, a saber, la solicitud del certificado de 8vo básico.
  • Entrega a la persona que te asiste los documentos y comprobantes del cumplimiento de las condiciones exigidas.
  • Completa el formulario o planilla de solicitud verificando que has introducido correctamente los datos.
  • Espera la entrega del comprobante como resultado de la solicitud.

El trámite tarda unos 15 días hábiles en completarse. Una vez transcurrido este lapso de tiempo, será momento de recibir el certificado aprobado por parte del Ministerio de Educación de Chile. Recuerda llevar contigo el comprobante de solicitud, ya que este documento es requerido para dar término al procedimiento.

Tramitación telefónica

Si no quieres dirigirte a una sucursal o no tienes las circunstancias para realizar una visita presencial, tienes la opción telefónica. Con una llamada al Servicio de Atención de Usuarios del Ministerio de Educación, podrás realizar la solicitud de certificados de forma sencilla. Ten en cuenta que el horario de asistencia es desde las 8:00 hasta las 17:00 y puedes procesar tu petición sea que estés o no en el país siguiendo estas instrucciones:

  • Marca el 600 600 26 26 en caso de realizar la solicitud dentro del territorio nacional y al +56 2 2406 66 00 si estás llamando desde el extranjero.
  • Dile al operador telefónico que deseas tramitar el certificado de 8vo básico.
  • Cuando el asistente de operadora así te lo indique, proporciónale tu RUN (número de Rol Único Nacional), tus datos personales e información de tus estudios cursados.
  • Indica al ejecutivo tu dirección de correo electrónico y espera a que te asignen un número de solicitud.
  Obtén tu certificado de ISP en Chile

Cómo solicitar certificados de 8vo básico en Chile

¡Es todo! Ahora solo tendrás que esperar unos 7 días hábiles para recibir en tu bandeja de entrada el certificado de 8vo básico listo para imprimir. ¿Verdad que es muy fácil? ¿Por qué no realizas la solicitud ahora que ya sabes hacerlo? Hemos llegado al final de este post, pero no queremos irnos sin antes invitarte a visitar nuestro blog en el que tendrás acceso a más contenido relacionado con trámites de certificación en Chile.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *