Actualmente, el gobierno de Chile dispone de diversos programas que permiten apoyar aquellos estudiantes que carezcan de las condiciones socioeconómicas mínimas necesarias para su correcta formación académica. Tal es el caso del sólido y robusto programa de alumno prioritario.
Por lo tanto, si resides en Chile y quisieras conocer si tu hijo es considerado dentro de este programa de ayuda, este post es para ti. En breve, conocerás todo lo referente para que puedas adquirir el Certificado de alumno prioritario. A través de dicho documento podrás verificar si alguno de tus hijos pudiera optar como alumno o alumna prioritaria.
Cuáles son los alumnos prioritarios en Chile
Los alumnos prioritarios en Chile serán aquellos que debido a su estado socioeconómico de su núcleo familiar, dificulten sus posibilidades de enfrentar un adecuado proceso educativo. Hoy en día, según las normas vigentes, podrán ser considerados alumnos prioritarios estudiantes desde el inicio del kinder hasta cuarto año de diversificado. No obstante, esta condición se cumplirá solamente en las instituciones educativas adscritas al sector de la Subvención Escolar Preferencial.
Dicho de otra manera, los alumnos prioritarios, aquellos alumnos que estén inscritos en instituciones educativas subvencionadas y no puedan realizar los correspondientes pagos asociados con el colegio o con los eventos relacionados con su educación. Esto será exclusivamente consecuencia estricta de la limitada situación social y económica de su componente familiar al que pertenezca el niño o niña frente a los correspondientes gastos escolares.
También, será importante destacar que todos los alumnos considerados prioritarios serán evaluados anualmente y supervisados en el Registro Social de Hogares (RSH). Todo ello, a la situación económica de la familia al transcurrir el tiempo podrá mejorar o en el peor de los casos desmejorar aún más. En caso de mejorar, el alumno prioritario será desincorporado del sistema para ser reemplazado por otro estudiante que necesite el beneficio y cumpla con los requisitos.
Cuál es el significado de la Subvención Escolar Preferencial
Este tipo de subvención educativa también es conocida por las siglas SEP. Esta no es más que una ley que permite que el gobierno de Chile pueda destinar recursos a establecimientos educacionales subvencionados. Esto tendrá como objetivo principal mejorar continuamente todo lo relacionado con la igualdad de condiciones educativas en todo el país. Además, será fundamental destacar que dicha subvención adicional será entregada al sostenedor del instituto académico donde se encuentren dichos alumnos prioritarios inscritos en dicho plantel educativo.
Por otro lado, los diversos puntos de vista aprobados por el SEP relacionados con los alumnos prioritarios tendrán como misión relevante generar un sólido proceso de formación educativo en dichas instituciones. Es decir, ser categorizado dentro de este tipo de proyectos garantizará todo el proceso creativo y educativo del estudiante.
Definición del Certificado de alumno prioritario
Es aquel instrumento utilizado como documento legal que acredita si un niño o niña es considerado como alumno prioritario. Ahora bien, los niños considerados y aceptados bajo estos estándares de alumnos prioritarios le corresponderán cada uno de los beneficios legales que ello implica.
Asimismo, este tipo de herramienta legal es sin duda parte de una política de Estado que pretende democratizar el acceso de los jóvenes al sistema educativo obligatorio. No obstante, esta ayuda estará basada solamente en los alumnos que cursen los grados desde pre kinder incluyendo hasta el cuarto de diversificado de educación secundaria.
Requisitos necesarios ser considerado dentro de la población de alumnos prioritarios en Chile
Pertenecer a la población de alumnos prioritarios en Chile, dependerá de una serie de factores. Es decir, el niño, niña o adolescente, conjuntamente con su núcleo familiar, tendrá que ser considerado con al menos uno de estos requisitos:
- Estar dentro del Sistema de Protección Social Chile Solidario. Este solo comprende a las familias de extrema pobreza categorizadas previamente por algún ente del gobierno.
- Formar parte del Programa de Ingreso Ético Familiar.
- Pertenecer al proyecto que crea oportunidades a las familias con bajos ingresos económicos.
- Formar parte del tercio de población considerada más pobre y vulnerable según la Ficha de Protección Social. Es decir, disponer de una estimación de más del 33 % en la variable de “Riesgo de pobreza extrema”. Todo ello, según los estatutos que estén en rigor de la protección social.
- Que los alumnos o núcleo familiar estén dentro del Tramo A del conocido Fondo Nacional de Salud.
- Contar con limitaciones económicas que impidan pagar el proceso educativo, debido a la insuficiencia de los ingresos familiares.
- En el caso de que no se cumpla con alguno de estos criterios mencionados anteriormente, se tomará en cuenta:
- La capacidad económica de todo el grupo familiar.
- Nivel educativo de la madre (o del padre o apoderado del niño).
- Características rurales de la vivienda de todo el grupo familiar
- Nivel de pobreza de la comuna donde se encuentre la vivienda.
Procedimiento necesario para tramitar dicho comprobante de alumno prioritario en Chile
Será importante mencionar que la única forma de adquirir el Certificado de alumno prioritario es de forma online. Por lo tanto, para iniciar exitosamente su tramitación se deberá hacer lo siguiente:
- En primer lugar, desde cualquier dispositivo electrónico se deberá acceder al portal del Ministerio de Educación (MINEDUC) de Chile. En el caso de que no conozcas su dirección web podrás ingresar a través del siguiente link.
- Ubicado en link anterior, realiza click en el ítem con el nombre de “Otros tipos de certificados”.
- En la nueva sección habilitada también se deberá buscar y seleccionar el ítem de “Certificado de alumno prioritario 2023”. También se podrá consultar el certificado de alumno(a) prioritario del año anterior como se aprecia en la siguiente imagen.
- Ahora procede a ingresar todos los datos solicitados del estudiante por el sistema automatizado. Estos datos serán los siguientes:
- Rol Único Nacional (RUN).
- Datos y documentos relacionados con el nacimiento del menor.
- Algún email de contacto.
- Luego de cargar los datos pertinentes, ejecuta click en el recuadro de reCaptcha. Seguidamente, también se deberá efectuar click en el ítem de “Buscar”.
- Finalmente, al cabo de unos pocos segundos, se podrá disponer (en formato digital PDF) del Certificado de alumno prioritario. Recuerda que este trámite es totalmente gratuito y puede ser realizado durante todo el año. Además, no requiere de la consignación de ningún tipo de documento.
Apelación en caso de negación de dicho Comprobante de alumno prioritario
Si al chequear el estatus de la solicitud en la plataforma del MINEDUC de Chile y observar como resultado que algún alumno o alumna no se considera prioritario, pero el solicitante considera que su representado puede ser incluido dentro de esta población según las normas y criterios de la Ley de Subvención Escolar Preferencial (SEP) se podrá realizar una apelación. Es decir, inmediatamente al recibir el resultado y este sea negativo la misma plataforma adecuará la posibilidad para tramitar una apelación. De esta forma se podrá solicitar formalmente que los antecedentes sean nuevamente revisados por el organismo competente.
En el caso particular que los estudiantes no dispongan de un requisito en específico pero se encuentren adscritos al sistema de ayudas escolares de su comuna podrán apelar enviando el formulario correspondiente de apelación al siguiente correo electrónico apoyosep@mineduc.cl. Será recomendable que en dicho correo se describa y fundamente dicho requerimiento. Es decir, la persona deberá argumentar porqué cree que en su situación amerita que su hijo reciba el beneficio de alumno prioritario.
Posterior al proceso de apelación de dicho Certificado de alumno prioritario su respuesta definitiva será informada a través del mismo sistema anterior (página del MINEDUC) de Chile. Dicha respuesta será otorgada aproximadamente en 20 días hábiles. Pudiera ser menos días también, pero no superior a veinte.
Beneficios que otorga estár Certificado como alumno prioritario en Chile
Disponer del Certificado de alumno prioritario en Chile garantiza múltiples beneficios garantizados por ley. No obstante, en breve sabrás los más destacados. Entonces:
- Según las normas de las subvenciones educativas en este país los alumnos prioritarios quedarán eximidos de cualquier abono de cuotas extraordinarias en la institución.
- Ningún alumno o alumna podrá ser obligado a pagos o incrementos anules en dicha institución. Es decir, que restrinja de alguna forma, el ingreso o permanencia dentro de una institución académica. En consecuencia, estos estudiantes podrán disfrutar con equidad de todas las bondades estudiantiles ofrecidas en dicha institución.
- Los alumnos considerados bajo este sistema de ayuda que estén en escuelas o liceos adscritos a la SEP no pagarán matrícula ni mensualidad. Tampoco deberán pagar ningún concepto creado por el plantel. No obstante, en el supuesto caso que la institución exija algún cobro bajo el conocimiento de la Certificación de alumno prioritario, se deberá efectuar el reclamo correspondiente para revertir el cobro a través de un proceso de devolución.
- Los estudiantes certificados como alumnos prioritarios tienden a una deserción académica menor. Es decir, la exoneración de pagos les garantizará cierta estabilidad socioeconómica familiar que influirá en una motivación académica a futuro.
En definitiva, si considerás que alguien de tu núcleo familiar pueda ser considerado como alumno prioritario este post es para ti, ya que te permitirá conocer cómo obtener el Certificado de alumno prioritario y verificar así su estado actual. Además, si te agrado este post, dale click al próximo enlace, el cual, dispone de infinidad de información actual.
Posts Relacionados:

Saludos a todo@s, soy Florinda, me encanta el deporte, la salud y comer sano. Sobretodo amo nuestro país, Chile desde hace unos años me dedico a viajar por Latam y trabajar en remoto ofreciendo soporte a MiCertificado, si tienes alguna duda, por favor contáctame en la página de contacto