Si necesitas conocer el informe de tus deudas y por ello llevas tiempo buscando información sobre el certificado SBIF has llegado al blog indicado. Aquí no solo conocerás qué es este documento y para qué se usa, sino que también sabrás el tipo de deudas que se reflejan en él.
Lo más importante, es que aprenderás qué requisitos debes reunir para solicitarlo y el procedimiento que debes realizar para obtenerlo. De esta manera, cuando termines de leer este post podrás sacar el “certificado de deuda SBIF” de una forma rápida y fácil.
Qué es el “certificado de deuda SBIF” de ChileAtiende
El certificado de deuda o “certificado SBIF” de ChileAtiende como también es conocido, es un documento que otorga la “Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF)” de Chile. Este tiene el objeto de indicar todas las obligaciones y compromisos financieros que se hayan asumido con un banco.
El hecho de que sea expedido por la SBIF es una gran ventaja para las instituciones, ya que las mismas no deben realizar informes individuales. Debido a que la Superintendencia realiza uno solo que contempla toda la información de las deudas adquiridas por una persona o una empresa.
De igual manera, permite que el sector financiero del país pueda conocer la situación económica actual de cada persona o empresa y así pueda determinar si le puede o no otorgar algún préstamo o crédito. Para que la SBIF pueda realizar dichos informes, todas las entidades financieras del país le envían un reporte de manera mensual, indicando todos los movimientos financieros que han realizado cada uno de sus usuarios en ese tiempo.
De esa manera, la Superintendencia puede llevar un control y elabora el respectivo certificado de deuda de cada uno. Por consiguiente, para la elaboración de los mismos considera el Estado de Deudores, por ser este el espacio en el que se reportan a las personas que poseen pasivos con cualquier institución.
Por último, es necesario aclarar que estos informes o certificados son personales, por lo que solo pueden acceder a él las personas que posean la deuda. En este caso solo deben solicitarlo en línea o de manera presencial en la “Comisión para el Mercado Financiero (CMF)” o un Módulo de ChileAtiende como aprenderás más adelante.
Qué deudas contempla el certificado SBIF
Tomando en cuenta que una persona o una empresa pueden adquirir muchas deudas, es importante destacar los tipos de deudas que contempla el “certificado SBIF”. Las mismas han sido divididas en tres tipos y son las siguientes:
- Deudas directas, aquí se incluyen las deudas que una persona o empresa hayan adquirido y que benefician principalmente al banco. De manera, que se incluyen los créditos o productos financieros que una persona o empresa adquiere. En este caso, los mismos benefician al banco, ya que esté gana intereses por cada préstamo o crédito.
- Las deudas indirectas, aquí se incluyen a todos los pasivos que afectan a una persona o empresa a las cuales no se le ha otorgado ningún tipo de crédito. De manera, que deben cancelar las deudas con su patrimonio para que no haya un incumplimiento de pago. En otras palabras, aquí se incluyen a los fiadores o codeudores que asumen la responsabilidad del pago de una deuda que haya adquirido un tercero.
- Las deudas morosas, en este grupo entran todos los pasivos tanto directos como indirectos que una persona o empresa hayan dejado de pagar. Esto debido a que por cada incumplimiento de pago se le va sumando un interés a las deudas adquiridas, de manera que las mismas van aumentando.
Este tipo de deudas son las que más se toman en cuenta se va a solicitar un préstamo o un crédito ante un banco o institución financiera. Debido a que de otorgarse siempre se establece un tiempo para que puedan ser pagados. Por lo que, si al evaluar el certificado SBIF el banco verifica que posees o has tenido retraso con el pago de tus obligaciones, es muy posible que no se te otorgue el préstamo solicitado.
Requisitos para solicitar el “certificado SBIF”
Para que puedas solicitar el “certificado SBIF” debes reunir varios requisitos que van a depender de como lo vayas a solicitar y de si eres una persona jurídica o natural. Por ello, a continuación, te mencionaremos los requisitos a presentar su eres una persona jurídica y vas a realizar la solicitud de forma presencial:
- Debes presentar el documento de identidad en original y copia del representante legal de la empresa.
- El documento de creación de la empresa en original y copia en el que esté bien definido el objeto de la misma.
- La dirección del correo electrónico.
Si eres una persona natural, tienes que recaudar los siguientes requisitos:
- La cédula de identidad vigente en original y copia.
- Una dirección de correo electrónico.
- Si la solicitud la llega a realizar un tercero, tiene que llevar una autorización notariada en la que se incluya la copia de tu cédula de identidad. Adicionalmente, también debe presentar su cédula de identidad vigente en original y una copia.
Si vas a sacar el certificado SBIF por Internet, los recaudos que debes tener son estos, independientemente de si eres una empresa o una persona:
- Tienes que tener activa la clave de la “Comisión para el Mercado financiero (CMF)”, la misma solo se genera de manera presencia. En este caso, debes asistir a un Módulo de ChileAtiende o una de las sucursales de la CMF.
- Si eres una persona natural tienes que tener el número de “Rol Único Tributario (RUT)”.
- De ser una persona jurídica debes presentar el número de “Rol Único Tributario (RUT) de la empresa.
Cómo sacar el “certificado de deuda SBIF” por Internet
Sacar el “certificado de deuda SBIF” por Internet, es un procedimiento bastante rápido y lo puedes hacer a cualquier hora y desde cualquier lugar. Lo mejor, es que para ello tendrás dos opciones. Lanúmero uno es ingresando en la web de ChileAtiende y la segunda es hacerlo desde la web de la “Comisión para el Mercado financiero (CMF)”.
Ahora bien, a continuación, te explicaremos qué debes hacer si lo haces con ChileAtiende:
- Entra en la web de ChileAtiende, pulsando este enlace.
- Cuando este dentro presiona en donde dice “Certificados”.
- Serás redireccionado y verás todos los certificados que puedes tramitar en la página, de manera que vas a elegir el que dice “Certificado SBIF o informe de deuda del sistema financiero”.
- De nuevo se abrirá otra página y vas a presionar en “Obtener informe”.
- Ahora, debes ingresar el número de “Rol Único Nacional (RUN)” y la clave.
- Al entrar en tu cuenta, vas a pulsar en donde dice “Trámites”.
- Después, maraca en “Obtener certificado”.
- Por último, visualizarás el documento y debes seleccionar “Descargar” y listo.
De manera, que al terminar estos pasos el certificado se guardará en tu ordenador y para que lo puedas visualizar debes tener instalado el programa de PDF. Por otra parte, para hacerlo desde la web de la CMF solo tienes que hacer esto:
- Entra en la web de la “Comisión para el Mercado financiero (CMF)”.
- Luego, pulsa en “Informe de deuda”.
- Seguidamente, ingresa tu número de “Rol Único Nacional (RUN)” o “Rol Único Tributario (RUT) y la clave.
- Después, pulsa en “Ver informe”.
- Por último, serás redireccionado, te aparecerá el certificado SBIF y debes pulsar en “Descargar” y listo.
Cómo sacar el “certificado de deuda SBIF” de forma presencial
La última opción, para que puedas sacar el “certificado de deuda SBIF” es acudiendo a cualquiera de las oficinas de Chile Atiende, siempre y cuando esta cuente con un Módulo Express. En este caso, el procedimiento es tan sencillo como el anterior y para que lo veas, a continuación, te lo explicaremos:
- Asiste a la “Oficina de ChileAtiende” que te quede más cerca.
- Al llegar dirígete al Módulo Express.
- Al estar en el módulo, escribe tu clave y tu número de “Rol Único Nacional (RUN)” en la casilla indicada.
- Seguidamente, coloca tu huella digital.
- Te aparecerán varias opciones de trámites y vas a marcar en el que dice “Informe de deudas CMF”.
- Luego, adjunta los documentos que te soliciten.
- Ahora, ingresa tu correo electrónico.
- Después, pulsa en “Obtener certificado”.
- Por último, imprime el informe y listo.
De igual manera, una vez que termines te llegará el certificado al correo electrónico que indicaste. Ahora bien, es importante destacar que bajo esta modalidad también podrás hacer la solicitud acudiendo a la oficina de la “Comisión para el Mercado financiero (CMF)” que te quede más cerca.
Aclarado ese punto, es importante que te des cuenta de que, en todos los procedimientos descritos, tendrás el documento de manera inmediata. De manera, que puedes decidir cuál de ellos usarás, de acuerdo, al tiempo que tengas disponibles.
Si te ha sido de utilidad este tema y ya aprendiste todo el certificado SBIF de ChileAtiende, comparte esta información para que más personas se beneficien de los artículos de este blog. Asimismo, te invitamos a que leas los siguientes artículos, entre los que se encuentra: Conoce todo sobre el certificado de movilidad de Chile.
Posts Relacionados:

Saludos a todo@s, soy Florinda, me encanta el deporte, la salud y comer sano. Sobretodo amo nuestro país, Chile desde hace unos años me dedico a viajar por Latam y trabajar en remoto ofreciendo soporte a MiCertificado, si tienes alguna duda, por favor contáctame en la página de contacto