Conoce todo sobre los certificados SEC de Chile

Comment

Certificados

Si eres un profesional con un título relacionado con la electricidad y llevas tiempo investigando sobre los certificados SEC de Chile, estas de suerte. En este sitio conocerás todo lo relacionado con este tema. En primer lugar, sabrás los tipos de certificaciones SEC que existen, para que así puedas determinar cuál de ella podrás solicitar, de acuerdo, a tu situación.

Seguidamente, sabrás qué documentos vas a necesitar para que puedas hacer la solicitud del mismo, así como los pasos a seguir para obtenerlo. De manera que te invitamos a que prestes mucha atención a todo lo que leerás a continuación para que puedas ponerlo en práctica.

Cuáles son las certificaciones SEC

El certificado SEC acredita que una persona se encuentra autorizada por la “Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC)” para que pueda inspeccionar o realizar instalaciones eléctricas. Además, el mismo certifica que el titular del documento se encuentra inscrito en el Registro Nacional de Instaladores e Inspectores.

Lo mejor de esto, es que para optar a este certificado no tienes que pagar nada. Una vez que lo obtienes el mismo tendrá una validez de 90 días contados desde que lo tramitaste y los podrás actualizar todas las veces que sea necesario. Ahora bien, en la actualidad son varias las certificaciones SEC que existen y las mismas van a depender del conocimiento que la persona tenga sobre el diseño y el mantenimiento de la instalación eléctrica.

Por lo que se toma en cuenta, si posee alguna carrera universitaria o algún estudio relacionado con la electricidad que esté avalado por la SEC.  Ahora bien, para que puedas conocerlas un poco más, a continuación, detallaremos cada una de estas certificaciones:

Certificación SEC clase A

Los certificados SEC de clase A se le otorgan a los titulados en Ingeniería Civil Electricista, Ingeniería de Ejecución Electricista o un equivalente. En este caso, con este certificado se podrán realizar instalaciones de baja y alta tensión sin que exista un límite de potencia instalada.

Conoce todo sobre los certificados SEC de Chile

Las certificaciones SEC clase B y C

Las certificaciones SEC clase B y C se les otorga a los técnicos electricistas que cuenten con algún curso de electricidad avalado por la “Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC)”. Cumpliéndose esto, la persona certificada podrá realizar instalaciones de baja tensión con una potencia máxima instalada de 500 KW. De manera que se incluyen las siguientes instalaciones:

  • Todas las instalaciones que tienen riesgo de explosión o incendio y que se usan en los espectáculos públicos.
  • Instalaciones de alumbrado que posean baja tensión y la potencia máxima total instalada sea de 100 KW. En este caso, el límite máximo de cada alimentador y sub alimentador debe ser de 10 KW de potencia por cada fase.
  • Para calefacciones y fuerza motriz de baja tensión que tengan un máximo de potencia instalada de 50 KW. Los límites máximos de los alimentadores y sub alimentadores debe ser de 10 KW de potencia por cada fase.
  • Alumbrado de baja tensión con una potencia máxima de 10 KW sin que tengan alimentadores.
  • Por último, instalaciones de calefacción y fuerza motriz de baja tensión que tengan una potencia máxima instalada de 5 KW y no posean alimentadores.
  Solicitud de certificado para gestionar tu Pyme en Chile

Certificación SEC clase D

El certificado SEC clase D se les otorga a los especializados en electricidad emitido por un centro de educación superior del país. Sin embargo, dicho centro debe estar avalado por la “Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC)”. De no poseer el título, se le puede otorgar a personas que posean un certificado de competencias laborales expedido por ChileValora.

Ahora bien, con este tipo de certificado solo se podrán realizar las siguientes instalaciones eléctricas:

  • Instalaciones de alumbrado que posean baja tensión y una potencia máxima total instalada sea de 10 KW sin alimentadores.
  • Calefacciones y fuerza motriz de baja tensión que tengan un máximo de potencia instalada de 5 KW sin alimentadores.

Cómo puedes ver, son varias las certificaciones que otorga la “Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC)”. Por consiguiente, verifica de acuerdo a tu preparación cuál de ellas te corresponde para que puedas tramitarla.

Conoce todo sobre los certificados SEC de Chile

Qué se necesita para obtener el certificado SEC

Tomando en cuenta lo mencionado, a continuación, conseguirás los requisitos para obtener cualquiera de los certificados SEC:

  • El certificado del título universitario con cualquiera de las especialidades mencionadas en original y copia.
  • La cédula de identidad vigente en original y copia.
  • Una fotografía actual, tamaño carnet y a color.
  • Una constancia de residencia en original y copia, cuya vigencia sea de 2 meses, la misma puede ser emitida por la Comisaría o la junta de vecinos. En caso de no tenerla, puedes llevar el comprobante de algún recibo de servicio o cuenta bancaria que este a tu nombre.
  • Debes contar con LA Clave Única que otorga el Registro Civil.
  • El formulario de la solicitud, el cual debes llenar directamente en las oficinas de la “Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC)” o en su defecto puedes hacerlo en línea.
  Cómo solicitar certificados de 8vo básico en Chile

Conoce todo sobre los certificados SEC de Chile

Con la documentación en mano podrás soicitar el certificado SEC que te corresponda, siguiendo los pasos que te mostraremos.

Cómo sacar mi certificado SEC

Obtener cualquiera de los certificados SEC es un procediemitno bastante sencillo, sobre todo considerando que la “Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC)” dispone de dos formas para lograrlo.

Por esa razón, para que aprendas a realizar el trámite, a continuación, te mostraremos el procedimiento a seguir en cada caso:

Cómo sacar mi certificado SEC en línea

En la actualidad la tecnología ha sido una gran aliada, tanta para conseguir información como para realizar diversos trámites. Uno de ellos es la solicitud del certificado SEC, así que si necesitas obtenerlo tienes que hacer esto:

  1. Entra en la página oficial del “Registro Nacional de Instaladores e Inspectores” haciendo clic en este enlace.
  2. Al estar dentro, pulsa en donde dice “Obtener certificado SEC”.
  3. Serás redireccionado a la página de la “Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC)” y debes completar lo siguiente en las casillas indicadas:
    • Número de “Rol Único Nacional (RUN)”.
    • Número de Clave Única.
  1. Luego, debes seleccionar “Continuar”.
  2. Nuevamente, serás redireccionado y tendrás que completar la siguiente información:
    • Nombre y apellido completo.
    • Número de cédula de identidad.
    • Fecha de nacimiento.
    • Edad.
    • Título universitario o curso de electricidad que posees.
    • Instituto Educativo en el que obtuviste el título.
    • Año en el que obtuviste el título.
    • Número de teléfono.
    • Dirección de correo electrónico.
  1. Seguidamente, pulsa en “Adjuntar” y sube toda la documentación indicada para la realización del trámite.
  2. Posteriormente, presiona en “Guardar datos”.
  3. Después, haz clic en “Enviar solicitud”.
  4. Ahora, espera que te aparezca un mensaje que indica que tu solicitud se ha procesado y marca “Continuar”.
  5. Luego, pulsa en la opción “Licencias”.
  6. Por último, verás que te aparece el certificado con un link de descarga que debe pulsar y listo.

Luego de esto, el certificado SEC se te habrá descargado y guardado en formato PDF. El mismo contará con un código de barra el cual servirá para que verifiquen la autenticidad del mismo.

Conoce todo sobre los certificados SEC de Chile

Una vez que se te venza el certificado, solo tendrás que ingresar en la web y al estar dentro presiona en “Licencias” y luego “Actualizar”.

Cómo sacar mi certificado SEC de forma presencial

La otra forma que tienes para sacar el certificado SEC es hacerlo de forma presencial, en este caso debes acudir a una de las oficinas de la “Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC)”. Sin embargo, considerando que muchas de ellas laboran previa cita, antes de acudir a realizar la solicitud debes averiguar la modalidad en la que trabaja a la que asistirás.

  Cómo obtener el Certificado PCR en Chile

Una vez, que poseas la información, solo tienes que hacer lo siguiente para obtener el documento:

  1. Acude a la oficina de la “Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC)” que te corresponda.
  2. Al llegar dirígete a una de las taquillas de atención al público e indica que deseas solicitar el certificado SEC y le dice cuál de ellos.
  3. Luego, completa la planilla de solicitud que te entregarán sin obviar ningún dato.
  4. Seguidamente, una vez que te lo pidan, entrégale los documentos para que completes la solicitud.
  5. Por último, espera que te den el comprobante de solicitud y listo.

Al terminar estos pasos, tendrás que acudir nuevamente a la oficina luego de 3 días hábiles para que retires el certificado. Al igual que el caso anterior, el certificado tendrá un código QR para que se pueda verificar si es original o no.

Cómo puedes ver, con esta opción no obtienes el documento de una vez, sin embargo, el procedimiento a seguir para hacer la solicitud también es bastante sencillo. En este caso, solo debes decidir de acuerdo a tus posibilidades cuál de esas opciones usarás para hacer la tuya.

Conoce todo sobre los certificados SEC de Chile

Si te ha parecido útil e interesante esta información y ya sabes todo sobre los certificados SEC de Chile, comparte este post y sigue leyendo este blog. Puede que necesites información sobre el siguiente tema: Conoce todo sobre el certificado GWO de Chile.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *