Trabajar con turbinas eólicas es una de las profesiones más gratificantes y al mismo tiempo tienen un rango de peligrosidad. Para garantizar un mejor desempeño en esta profesión están disponibles varias certificaciones de seguridad.
La más importante es el certificado GWO, si quieres conocer para qué sirve y todos sus beneficios y ventajas sigue leyendo este artículo.
Qué es la certificación GWO
El certificado GWO está compuesto por una serie de cursos para que los participantes conozcan los riesgos que se asocian con peligros de seguridad en el ramo de las turbinas eólicas. Ten presente que, este certificado es de carácter obligatorio para los trabajadores del sector de turbinas de viento.
Por ende, deberás certificarte si o si, para poder trabajar en la instalación o mantenimiento de estos sistemas de producción de energía ecológica. Además, resulta de gran importancia personal conocer todos los peligros que puedes estar expuesto a realizar este tipo de labores.
Ahora bien, la certificación GWO está compuesta por varios estándares elaborados por los fabricantes de esta tecnología de energía eólica. Por consiguiente, dependiendo del tipo de turbina con la que se pretende trabajar, será la capacitación de riesgos y peligros.
Los estándares de la certificación GWO en Chile funcionan de la siguiente forma:
- Primero, los miembros de GWO elaboran estándares para capacitar a los trabajadores, en los cuales se establecen los riesgos a los que están expuestos.
- Luego, los institutos de estudios avalados por GWO dictan la capacitación de riesgos y peligros de las turbinas eólicas.
- Después, las empresas de este ramo, contratan a los técnicos certificados GWO graduados de cualquiera de las instituciones certificadas.
Con esto, las empresas evitan duplicar la formación de técnicos certificados, ya que contratarán a los trabajadores debidamente formados, Además, no tendrán que enviar a sus empleados a capacitarse, porque ya los contratarán certificados. Así, las jornadas de trabajo serán más productivas y contarán con el recurso humano más profesional.
No obstante, los cursos teóricos prácticos de la certificación GWO siempre se encuentran en constante actualizaciones. Es por ello, que las empresas que prestan estos servicios también deberán actualizarse con los nuevos protocolos y sistemas de riesgo.
Beneficios del certificado GWO
El certificado GWO es un valioso recurso que beneficia en gran parte a los empleadores de técnicos de turbinas de viento. Asimismo, los trabajadores que obtiene esta certificación también puede gozar de muchas ventajas que hacen de su rutina laboral un ambiente más seguro.
A continuación, apreciarás cada uno de los beneficios que comprende gozar de la certificación GWO en Chile:
- 4 de cada 5 participantes concuerdan que GWO ha levantado los estándares de formación de seguridad en el ramo de turbinas de viento.
- Los técnicos certificados en GWO tienen una disponibilidad mayor de trabajo en comparación con los trabajadores que no poseen el certificado GWO. La disponibilidad laboral de los técnicos con la certificación GWO es de hasta 6 días más de trabajo anual, por ende, son más productivos para la empresa.
- A nivel mundial están avalados más de 300 centros de estudios para la certificación GWO para satisfacer la demanda internacional. Además, se pronostica un aumento de más de 400% de centros de formación debido a la gran demanda.
- La certificación GWO se ha convertido en una exigencia laboral, para conseguir un puesto de trabajo o una mejora contractual en las empresas de turbinas eólicas.
- El 75% de los integrantes de GWO han aumentado su formación inicial, lo que representa personal más calificado para la empresa.
- Los empleados con el certificado GWO obtienen mayores remuneraciones económicas que los trabajadores no certificados.
- Los trabajadores con la certificación desempeñan sus funciones de manera más seguras y con menos riesgos de lesiones.
Cómo notaste, el certificado GWO ofrece grandes beneficios de productividad laboral y de remuneraciones que sin duda lo convierten en una buena herramienta. En el siguiente apartado conocerás todos los usos que deben conocer los trabajadores que tiene esta certificación.
Para qué sirve el certificado GWO
El certificado GWO puede hacer muchas cosas por ti y por tu empresa que mejorarán los procesos de trabajo. Y harán de la compañía una de las más calificadas para el mantenimiento e instalación de las turbinas eólicas.
Ten en cuenta, que este tipo de energía ecológica, es el futuro y la mayoría de las ciudades desarrolladas están interesadas en su implementación. Esto se debe a que, la producción de esta electricidad es mediante un sistema renovable con un bajo impacto medioambiental.
Por consiguiente, si quieres conseguir más clientes, no puedes dejar de obtener la certificación GWO en Chile. Ahora bien, en concreto, el certificado GWO sirve para los siguientes:
- Homologación como suministrador de educación de GWO. Si estás interesado en impartir cursos de riesgos y peligros de trabajo eólico con esta certificación, podrás hacerlo.
- Influencia y renombre como especialista inmensamente calificado en el ramo de turbinas de viento. Con este certificado no solo se avala a los trabajadores como especialistas GWO, sino que también, la empresa adquiere mayor prestigio en el ramo de turbinas de viento.
- Clientes objetivos con requisitos obligatorios para el ramo de turbinas eólicas. Con esta certificación podrás ganar más contratos, ya que la misma es obligatoria por los principales fabricantes de los sistemas eólicos.
- Mejoría en los estándares de formación de la empresa. Con este certificado también se mejora todos los procesos de estudios de la compañía y los trabajadores adquieren nuevos conocimientos.
- Mejoramiento en las instalaciones con el complimiento de GWO. Esto es posible mediante la certificación, ya que la misma exige la mejora de los espacios según la norma GWO.
- Proceso de formación continuo y exclusivo. Mediante esta certificación es posible obtener una gran variedad de cursos adicionales para que los trabajadores se mantengan en un constante formación.
Cómo obtener la certificación GWO en Chile
Obtener el certificado GWO en Chile es un proceso sencillo y fácil de realizar, siempre y cuando el mismo sea ejecutado por uno de los proveedores avalados. En la actualidad puedes encontrar muchas empresas certificadoras GWO al alcance de tus necesidades y requerimientos.
Las empresas certificadoras GWO realizan un sistema de 8 pasos para que puedas obtener el certificado que tanto anhelas. A continuación, verás cada uno de los pasos de este sistema para obtener el certificado GWO en Chile:
- Diagnóstico. Esta es la primera etapa de la certificación y se basa en la recolección de datos para comprobar su ajuste a la norma.
- Planificación. Se debe realizar un planteamiento completo y una planificación general del proyecto. En este paso también se realiza un mapa de trabajo y el camino del proyecto.
- Documentación. En esta etapa se deben generar los procedimientos que se necesiten para la certificación en base con lo que requiera la norma de GWO.
- Formación. Todos los empleados que estén implicados en los procedimientos auditables serán formados con cursos teóricos prácticos de GWO.
- Implantación. En este paso se debe contar con el asesoramiento para la elaboración de registros que evidencien el cumplimiento de la norma en la empresa.
- Auditoria interna. Este proceso será realizado por expertos cualificados de instituciones certificadoras GWO. Estos profesionales auditores son independientes y comprobarán si realmente se cumple la norma.
- Auditoria externa. Esta estaba se realiza de manera presencial y será realizada también por auditores expertos para acreditar la certificación GWO.
- Cierre de desviaciones. La institución de certificación GWO deberá evaluar cada uno de los procesos antes mencionados y revisará las auditorias para dar el visto bueno.
Al finalizar y aprobar la evaluación final de la institución certificadora, obtendrás el certificado GWO que estabas buscando.
Cuál es el objetivo de la certificación GWO
La certificación GWO tiene muchos objetivos adicionales más allá de que los trabajadores conozcan los riesgos de los peligros de trabajar con turbinas de viento. A continuación, verás cada uno de los objetivos que presenta el certificado GWO en Chile:
- Usar adecuadamente los equipos de protección integral cada vez que se realicen trabajos de instalación o mantenimientos de turbinas eólicas.
- Mantener y revisar periódicamente cada uno de los equipos de protección para verificar su integridad.
- Trabajar en altura segura y reducir los riesgos asociados a estas labores.
- Conocer como evacuar de modo de emergencia cuando se está trabajando en una turbina de viento.
- Instruir a los trabajadores sobre cómo efectuar un rescate en alturas acordes y seguras en una turbina eólica.
- Enseñar a los técnicos cuáles son los riesgos asociados a este tipo de trabajo y cómo minimizarlos.
Cómo observaste, el certificado GWO es un buen aliado al momento de capacitar a los trabajadores sobre los riesgos y peligros de los aerogeneradores. Asimismo, ayuda a la empresa a ganar renombre y ofrecer servicios de mayor calidad con la máxima seguridad.
Si te ayudó este post sobre los usos que tiene el certificado GWO te pedimos que no dejes de seguir nuestro blog. También te pudiera interesar el tema, cómo obtener los certificados SSL en Chile gratis.
Posts Relacionados:

Saludos a todo@s, soy Florinda, me encanta el deporte, la salud y comer sano. Sobretodo amo nuestro país, Chile desde hace unos años me dedico a viajar por Latam y trabajar en remoto ofreciendo soporte a MiCertificado, si tienes alguna duda, por favor contáctame en la página de contacto