Todo lo que debes saber del certificado bancario en Chile

Comment

Certificados
Todo lo que debes saber del certificado bancario en Chile

Si necesitas un certificado bancario en Chile y no sabes nada respecto a este tema, has llegado al sitio correcto, porque aquí conocerás toda la información que necesitas. Cuando requieres un documento bancario, lo primero que debes hacer es informarte de todos los detalles antes de dirigirte a la entidad financiera, para que no pierdas tiempo.

Es por ello que, el día de hoy, te presentamos en mi-certificado.cl de que se tratan los certificados bancarios, cuáles puedes solicitar y cómo obtenerlos fácil y rápido.

Qué es un certificado bancario en Chile

Los certificados bancarios son documentos que emite una institución bancaria para acreditar un trámite que realice el cliente. En la actualidad existen dos tipos de certificados bancarios en Chile que podrás obtener fácilmente.

El primero de ellos se denomina certificado de titularidad bancaria y el siguiente se conoce como el certificado bancario de depósito. A continuación, conocerás detalladamente cada uno de estos certificados para que solicites el que necesites.

Qué es un certificado de titularidad bancaria

El certificado de titularidad bancaria es un documento legal que se utiliza para confirmar quién es el titular de una cuenta bancaria. Ciertamente, este papel confirma que una cuenta específica pertenece a la persona que expresa en su contenido.

Por ende, si tienes una cuenta en una institución bancaria y deseas acreditar que eres el dueño de la misma, necesitarás este tipo de certificado. Generalmente, los certificados de titularidad bancaria pueden ser solicitados únicamente por el propietario de la cuenta.

Gracias a los avances en tecnología bancaria, el certificado de titularidad se puede solicitar mediante los canales electrónicos del banco. Si tienes un usuario en la página web de la institución bancaria podrás solicitarlo por allí. Al igual que, si cuentas con la aplicación móvil del banco, podrás obtener este documento por ese medio.

Otra forma de solicitar el certificado de titularidad bancaria es mediante los centros de autoservicios del banco. Sin embargo, si te gusta realizar los trámites personalmente, todavía las agencias bancarias entregan presencialmente el certificado de titularidad a los clientes.

Los certificados de titularidad bancaria son necesarios para los siguientes trámites:

  • Si vas a realizar una domiciliación de servicios de agua, luz o gas a tu cuenta, deberás tener este documento.
  • Para que se realicen abonos mensuales referentes a becas o una subvención también se utiliza este certificado.
  • Si quieres abrir una cuenta en otra institución o si deseas solicitar una tarjeta de crédito deberás presentar el certificado de titularidad bancaria.
  Certificado Isapre

Todo lo que debes saber del certificado bancario en Chile

En pocas palabras, el certificado de titularidad es requerido para cualquier operación en la que se requiera realizar un cargo en tu cuenta o cuando se requiera realizar un ingreso de dinero. Cómo puedes ver, este documento bancario es muy útil y necesario para muchos trámites financieros en chile.

Cómo solicitar un certificado de titularidad bancaria en línea

Solicitar un certificado de titularidad bancaria en línea es muy sencillo y lo mejor de todo lo podrás hacer desde la comodidad de tu casa u oficina. Lo único que debes tener es tu cuenta de usuario con contraseña en la plataforma del banco. Si aún no la tienes, puedes crearla directamente antes de comenzar a solicitar este documento bancario.

También debes saber que, las plataformas bancarias están operativas 24/7 para que obtengas tus certificados bancarios en cualquier momento del día. Ahora bien, para solicitar un certificado de titularidad bancaria en línea sigue los pasos que encontrarás a continuación:

  1. Ingresa en la página web oficial del banco en el que tengas la cuenta.
  2. Dale clic al botón “banca en línea”.
  3. Coloca tu nombre de usuario, tu contraseña y oprime “ingresar”.
  4. Una vez dentro de tu usuario debes darle clic al botón “solicitudes” que se encuentra en el menú de opciones.
  5. Selecciona “solicitudes de certificados” y seguidamente “certificado de titularidad bancaria” o “referencias bancarias”.
  6. Elige la cuenta bancaria a la que le deseas solicitar este documento y oprime “continuar”.
  7. Para finalizar, verás en pantalla la referencia bancaria con todos los datos de información de la cuenta y deberás apretar el botón de guardar o descargar según tus necesidades.

Acto seguido, se guardará o imprimirá el certificado de titularidad bancaria según tu selección. Cómo notaste, solicitar este certificado bancario en línea es rápido y seguro desde la plataforma digital del banco.

Todo lo que debes saber del certificado bancario en Chile

Ten en cuenta que, si deseas solicitarle el certificado de titularidad a varias cuentas bancarias del mismo banco, deberás realizar cada solicitud por separado. En la siguiente sección apreciarás de que se tratan los certificados bancarios de depósito.

Qué es y para qué sirve un certificado bancario de depósito

Los certificados bancarios son un documento que emite el banco como un título de valor. Los clientes que realizan depósitos a plazos reciben un certificado bancario que acredita el dinero depositado.

Ciertamente, los certificados bancarios de depósito son muy parecidos a las cuentas de ahorro. Sin embargo, este tipo de certificados ofrece un mayor interés del dinero guardado. Esto se debe a que los certificados bancarios de depósitos se guardan a plazos fijos y mientras mayor sea el plazo, mayor será el interés devengado.

  Todo sobre los certificados de enseñanza básica de Chile

Asimismo, estos certificados bancarios permiten al titular utilizarlos como medio de pago o sirven como garantes de un préstamo. Esto es muy útil, ya que no te hará falta esperar a que se cumpla el plazo fijo para utilizar tu dinero, porque es posible negociar con ellos.

Igualmente, este tipo de certificados bancarios se pueden utilizar dentro de chile o en el extranjero. Lo que te permitirá hacer transacciones internacionales o nacionales fácilmente.

En cuanto a los plazos del certificado bancario de depósito, la mayoría de los bancos en chile lo establecen de 60, 90, 120 o 180 días. Al igual que los intereses devengados en el plazo establecido, se pueden ingresar directamente en la cuenta o se pueden cobrar por cheques.

Ahora bien, para obtener un certificado bancario de depósito, el banco también establece un monto mínimo de apertura. Esto con la finalidad, de aumentar la rentabilidad de este tipo de ahorros y para que el cliente gane mayores intereses.

Todo lo que debes saber del certificado bancario en Chile

Cómo observaste los certificados de depósitos son una excelente herramienta para sacarle mayores ganancias a tus ahorros. Además, son versátiles y te permiten comercializar con ellos, ya que cuentan con gran aceptación.

Cómo hago para sacar un certificado bancario presencialmente

Los certificados bancarios de depósitos tienen valor comercial y por ende sus solicitudes se deben hacer personalmente. Para estos trámites están disponibles todas las agencias y sucursales bancarias a nivel nacional.

El horario de atención de las agencias bancarias para este trámite es de 8.30 horas a 15.30 horas de lunes a viernes. Asimismo, deberás cumplir con los requisitos dispuestos por el banco para abrir un certificado bancario de depósito.

Generalmente, se necesita el documento de identificación, referencias personales, constancia de trabajo, recibo de algún servicio público y el monto del depósito. Sin embargo, lo mejor es que consultes en la página web de la institución bancaria los requisitos para este trámite para que vayas más seguro. Porque, dependiendo del banco, algunos de estos requisitos pueden variar, además de que pueden solicitarte no adicional.

Teniendo esto en cuenta, sigue los siguientes pasos para sacar un certificado bancario de depósito:

  1. Apersónate a la sucursal bancaria de tu presencia dentro del horario de atención.
  2. Solicita un ticket de atención con el asesor de negocios.
  3. Cuando seas llamado para ser atendido, dirígete al cubículo del asesor de negocios que te corresponda.
  4. Notifícale que deseas obtener un certificado bancario de depósito.
  5. Entrega cada uno de los recaudos solicitados por el banco y dile al asesor el plazo que deseas para tu certificado.
  6. Luego, te entregarán un contrato el cual deberás firmar.
  7. Para culminar, recibirás tu certificado bancario de depósito.
  Cómo conseguir tu certificado de inglés en Chile

Todo lo que debes saber del certificado bancario en Chile

Así de simple y rápido es sacar un certificado bancario de depósito. Recuerda guardarlo, ya que es un título de valor y es garantía del dinero que has guardado en el banco. En el siguiente apartado conocerás

Beneficios de un certificado bancario de depósito

Este tipo de certificados bancarios son la mejor opción para hacer crecer tus ingresos. Asimismo, funcionan como una inversión en donde guardarás tu dinero y al mismo tiempo recibirás de recompensa un mayor interés.

En la mayoría de los casos la tramitación de un certificado bancario en Chile es bien rápido. Al igual que, es muy sencillo obtenerlo en la mayoría delas instituciones bancarias a nivel nacional.

También, la obtención de este documento bancario es muy simple, debido a que son muy pocos los requisitos que exige el banco. En cuanto a los menores de edad, debes saber que existen bancos que permiten la apertura de estos certificados a partir de los 15 años.

Todo lo que debes saber del certificado bancario en Chile

Otro gran beneficio que tienen estos certificados bancarios es que son completamente transferibles. Por ende, puedes realizar todo tipo de negocios, intercambios o venta de los mismos.

Igualmente, sirven como garantía para la solicitud de crédito personal o créditos hipotecarios. A los inversores les encantan este tipo de certificados bancarios, ya que saben que, aunque expresan un monto depositado, en realidad la ganancia es mayor debido a sus intereses.

Cómo puedes notar, los certificados bancarios de depósitos tienen grandes beneficios que lo hacen un excelente recurso financiero. Si te gustó este tema sobre el certificado bancario en Chile, esperamos que no dejes de seguir nuestro blog.

También, te puede interesar el tema conocer todo sobre el certificado SBIF de ChileAtiende que está disponible en nuestra página.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *